Para resumir, el web scraping es un proceso de extracción de datos de sitios web. Todo el trabajo se realiza mediante un código llamado «rascador». Primero, envía una consulta «GET» a un sitio web específico. A continuación, analiza un documento HTML basado en el resultado recibido. Una vez hecho esto, el rascador busca los datos que necesita dentro del documento y, finalmente, los convierte en el formato especificado. Los datos pueden ser los siguientes:
- ítems de producto;
- imágenes;
- videos;
- texto;
- información de contacto, e. g. correos electrónicos, números de teléfono, etc.
¿Qué utilizo para hacer web scraping en la web?
- Separar los servicios que funcionan a través de una API o tienen una interfaz web (Embedly, DiffBot, Octoparse, etc.)
- Varios proyectos de código abierto implementados en diferentes lenguajes de programación (Python: Goose, Scrapy; PHP: Goutte; Ruby: Readability, Morph, etc.).
Además de eso, siempre puedes probar y crear su propia herramienta de scraping. Afortunadamente, hay muchas bibliotecas disponibles. Por ejemplo, puedes usar la biblioteca Nokogiri para hacer un raspador basado en Ruby, ¿hay algún reto que quiera saber? Sí, los hay. Después de haber tenido una amplia experiencia en el web scraping, hemos esbozado una lista de cosas que pueden impedirte aprovechar al máximo las ventajas de los scraping para web.
- La mayoría de los sitios web son simplemente diferentes en cuanto a la presentación.
- Amateurs o profesionales, no todos los desarrolladores web siguen guías de estilo. Como resultado, su código a menudo contiene varios errores que lo hacen absolutamente ilegible para los rascadores.
- Muchos sitios web están construidos con HTML5 en los que cualquier elemento puede ser único.
Protección anticopia de contenidos, p. ej. una maquetación multinivel, utilizando JavaScript para la representación de contenidos, validaciones de usuario-agente, etc.
- Dependiendo de la estación del año o del tema del contenido en sí, algunos sitios web pueden cambiar sus maquetaciones. Mantenerse al día con estos cambios requiere mucho tiempo y esfuerzo.
- La abundancia de anuncios, inundaciones de comentarios, demasiados elementos de navegación, etc.
- En el código de la página web, puede haber enlaces a las mismas imágenes de diferente tamaño, por ejemplo, vista previa de la imagen.
- Puesto que la elección del idioma en la mayoría de los sitios web se basa en su ubicación, es posible que el contenido no siempre se muestre en inglés sino que se muestre en varios idiomas.
- Los sitios web pueden tener su propia codificación que es imposible de devolver con una solicitud.
Todos estos factores influyen directamente en la calidad del contenido, lo que lleva a su disminución en un inaceptable 10% o incluso 20%. ¡Pero me muero por scrapear algunos sitios web!
¿Qué debo tener en cuenta para hacer web scraping?
Básicamente, todo se reduce a las siguientes opciones:
- Si el número de sitios web de los que va a raspar los datos es bastante pequeño, es mejor escribir su propio raspador y personalizarlo de acuerdo a cada sitio web específico. La calidad del contenido de la salida debe ser del 100%.
- Si el número de sitios web a raspar va más allá de «pequeño», sugerimos usar un enfoque complejo. En este caso, la calidad del contenido de salida debería ser cercana al 95%.
¿Qué herramientas de web Scraping hay en el mercado?
La verdad es que en este punto no soy un experto pues sólamente he probado dos de ellas y os puedo dar mi opinión sobre ellas. Una de las herramientas de web scraping que más utilizo es Octoparse, el pulpito como dice mi hija, y la otra es Import.io. Las dos herramientas son de pago pero para mí con diferencia Octoparse es la mejor.
Comparación Octoparse vs. Import. io: ¿cuál es la mejor opción para el web scraping?
El software de web scraping, también conocido como herramienta de extracción de datos, es el software para recoger los datos del sitio web. Por lo general, no es fácil conocer todas las herramientas de web scraping existentes, ya que actualmente hay muchas. Es por eso que me decidí por la herramienta de web scraping Octoparse. Aquí encontrará todo lo que necesita saber para decidir qué herramienta de web scraping se adapta mejor a sus necesidades.
¿Qué pueden hacer estas dos herramientas por ti?
Ambas interfaces están construidas según el principio de «apuntar y hacer clic», así pues es fácil de extraer datos sin codificar. Ambos pueden trabajar con páginas Javascript y AJAX y pueden scrapear incluso páginas que necesitan login.
Al igual que un bot, pueden seguir los enlaces para ir a las páginas web más profundas haciendo clic en los elementos y extraer los datos en las otras páginas. Además, son capaces de obtener datos en formato CSV y transformar datos modificando manualmente la expresión Regular o XPath.
Las dos herramientas proporcionan servicios cloud, que son capaces de ofrecer opciones de API, rotación IP y servicios para programar extractores en tiempo real. De este modo, es fácil de obtener datos actualizados regularmente sin tener que mantener el ordenador encendido.
¿Qué podría hacer Octoparse por ti?
La mayor diferencia entre Octoparse y sus alternativas de web scraping es que Octoparse puede obtener datos de sitios web interactivos. Imita totalmente el comportamiento humano al navegar por un sitio web.
No vamos a detallar como se utiliza Octoparse pero sí deciros, que aunque el site está en inglés, tiene muchos tutoriales y vídeoa para aprender a manejar dicha aplciación.
Octoparse tiene dos modos de trabajar. Una de las formas es para sitios sencillos y la otra es la opción avanzada que es la más versátil y que permite hacer web scraping en los sitios más complejos y dinámicos. En esta opción simplemente introduciendo la URL de destino Extrae HTML y atributos de inter y externos y HTML y personaliza los valores para su posterior extracción Herramienta RegEx Avanzada y herramienta XPath para modificar la expresión regular o XPath, lo que significa que no necesita saber cómo se escriben la expresión regular y XPath.
¡Y más! Todo esto son cosas que import.io no puede trabajar.
La desventaja de usar Octoparse como alternativa a import.io es que necesitas instalar la aplicación en su propio ordenador. El otro inconveniente es que la curva de aprendizaje de Octoparse es mayor y es fácil cometer errores si no entiendes las lógicas del flujo de trabajo. Pero afortunadamente, hay un montón de tutoriales y gran apoyo por si te quedas atascado!
¿Qué podría hacer Import.io por ti?
En primer lugar, Import.io es una plataforma basada en nube, lo que significa que no necesita ejecutar la aplicación en tu máquina y los datos podrían mantenerse en la nube. Por lo tanto, puede acceder a sus datos desde cualquier ordenador conectado a Internet. Además, no tiene que preocuparse por el mantenimiento y la escalabilidad del proceso de scraping.
A diferencia del modo avanzado de Octoparse, import.io intenta adivinar lo que quieres de la página, y construiría un extractor para ti sólo en unos segundos. Otras características incluyen:
Conecte una fuente de datos con otra y, por lo tanto, produzca nuevos conjuntos de datos valiosos en tiempo real Integración con Google Sheet y Tableau. Es capaz de extraer imágenes y archivos. Integración de API.
La desventaja de usar import. io es que no es tan utilizado como Octoparse para extraer datos de sitios web. Como se mencionó anteriormente, no poduedes trabajar sitios web con menús desplegables, ventanas emergentes y captcha. Tampoco es capaz de raspar en páginas dinámicas, que son bastante comunes para la mayoría de las páginas web.
Y para la paginación, no es fácil, ya que necesitas introducir una lista de páginas. En cuanto a la transformación de los datos en la expresión regular y XPath, no hay herramientas incorporadas y necesitas introducir la expresión tu mismo, lo que significa que necesita dominar XPath y la expresión regular si deseas explorar más con import.io.
Conclusión
No es difícil iniciar un proyecto con Octoparse o import.io. Y todos ellos trabajan bien con sitios web estáticos y dinámicos. XPath y la expresión regular son necesarias si quieres explorar más, aunque podemos afirmar que no son necesarios conocimientos de programación. Además, ambos tienen sus límites.
¿Para qué sirve el web scraping?
A estas alturas del articulo yo creo que todos nos imaginamos que sirve para conseguir una cantidad ingente de información (BIG DATA) sin tener que tocar una sola tecla de nuestro pc. ¿Es legal?. Desde luego, lo que ya no es tan legal es el uso que demos a esos miles o millones de datos que obtengamos de scrapear o raspar una o varias webs.
Para marketing de contenidos: Podemos conseguir contenido relevante en otros idiomas que al traducirlo se convierte en contenido original y relevante. Se acabo el pasar horas escribiendo!!!!!!!
Podemos obtener datos relevantes de usuarios de Facebook, Linkedin, etc. Obtendremos un big data muy segmentado
Sirve para crear una base de datos muy potente sobre lo que queramos, como: emails, teléfonos, direcciones, empresas, datos estadísticos, etc….todo lo que se te ocurra
Para obtener datos de la competencia: Imagíante que tienes una tienda online en un nicho con una competencia en precios muy fuerte, el tener controlados los precios de tus competidores puede ser vital. El web scraping es tu solución!!!!!!!
¿Cómo utilizar los datos de obtenidos con el Web Scraping?
Imaginación al poder. Pensemos en la cantidad de contenido que hay ahí fuera en el mundo de internet. Puffff!!!!. Pues eso, vamos a pillar ese contenido y vamos a aprovecharlo.
Si ya tenemos nuestro archivo CSV o Excel descargado con todos los datos podemos hacer muchas cosas. Imaginaros, scrapeamos un site de nicho en inglés de lo que queramos y extraemos todo el contenido de la web. Al ser un site de nicho bien posicionado podemos pensar que es un sitio relevante cuyo contenido le gusta a Google. Si ese contenido lo traducimos con DeepL.com (es una pasada este traductor) tenemos contenido original 100%. Que más podemos pedir!!!!!
Y ahora, con la mágia de plugins para WordPress como WP Ultimate CSV Importer o WP All Import podemos crear miles de entradas o de articulos en nuestro site. ¿Cómo te has quedado?.
Pues venga, ahora os toca a vosotros pensar las miles de opciones que ofrecen estas técnicas para creación de sitios webs.
- Los Emojis SEO y su Impacto en las Búsquedas - 13 septiembre, 2023
- ¿Qué es el SandBox de Google? - 27 agosto, 2023
- ¿Qué es un elace NoFollow y para qué sirven? - 10 agosto, 2023