El posicionamiento de un sitio web depende de una gran variedad de factores importantes que se deben tener en consideración para evitar posibles errores que afecten negativamente al posicionamiento de tu página web.
Si tienes un sitio web y deseas que el motor de búsqueda de Google lo tenga en consideración entre sus primeras opciones, debes considerar las situaciones que te presentaremos a continuación para lograr los objetivos de forma efectiva.
No saber interpretar la intención de búsqueda. El error seo más frecuente
Aun cuando parece utópico, no poder interpretar la intención de búsqueda de los usuarios es uno de los errores más comunes que se cometen a la hora de aplicar el marketing de contenidos en las estrategias SEO.
Al realizar la búsqueda de las palabras clave en internet es necesario identificar la intención con la que los usuarios buscan contenido que les interesa, el cual está relacionado con el tema de tu sitio web. De esa manera se conocen las necesidades de las personas para implementar una estrategia que permita cubrir sus demandas.
Cada día el contenido se convierte en un factor de gran importancia en el ranking, pero solo aquel que es de buena calidad, cumple con el SEO y responde a lo que quieren los usuarios.
Es importante destacar que aun cuando las búsquedas sean parecidas, su intención es totalmente distinta, pues hay usuarios que introducen palabras clave en los buscadores con el objetivo de encontrar información valiosa para su consumo, mientras que otros pueden hacer su búsqueda con la intención de comprar un producto o contratar un servicio, por ejemplo.
Google tiene la particularidad de que reconoce de forma automática el momento exacto del proceso de compra en que está el usuario, razón por la cual en la primera consulta solo busca información sobre el producto o servicio, mostrándole entonces solamente páginas informativas, videos y otros recursos que pueden aportar datos interesantes.
Cuando se hace una búsqueda con intención de compra directamente, Google cambia por completo los resultados en el buscador y ofrece al usuario las mejores alternativas para que pueda comprar el producto que busca.
Precisamente por esto es tan importante identificar y atender la intención de búsqueda que hacen los usuarios, pues es un mecanismo que sirve de base para aplicar las estrategias de marketing digital adecuadas con las que sientan que sus necesidades están siendo cubiertas.
“¿Qué es lo que buscan mis usuarios?” es la pregunta que tienes que hacerte, de lo contrario estás cometiendo un error que puede conllevar a un mal posicionamiento de tu web, que es un resultado nada positivo.
Vamos a poner un ejemplo que resulte más gráfico. Supongamos que busco «cámara antivandalismo coche» el resultado de la SERP de Google va a ser el siguiente:
Como podréis comprobar la intención de búsqueda para Google es mixta, es decir, el primer resultado (no está de más decir que es cliente mío) es informacional y el resto de resultados son de ecommerce.
Pero si ahora utilizamos palabras clave transaccionales como por ejemplo «compra camara antivandalismo coche» la SERP de Google cambia, ya que entiende que esta palabra clave se encuentra mucho más cerca de la opción de compra, en el embudo de conversión, que la anterior palabra
Seleccionar las palabras clave sólo en función de su volumen de búsqueda
El volumen de búsqueda de las palabras claves es un dato que resulta muy relevante para la creación de una estrategia de marketing que cumpla la función de incrementar en poco tiempo el tráfico.
Sin embargo, con eso no basta, en vista de que hay algunos pequeños nichos donde ni siquiera la palabra clave principal llega a las 10 búsquedas en un mes. Esto precisamente hace que el uso de las palabras clave cambie y se utilicen sinónimos o el long-tail, por ejemplo.
Es por eso, por lo que a la hora de buscar las palabras clave para el contenido que se creará en el sitio web no puedes centrarte solamente en esta métrica, sino tener en cuenta otros factores importantes.
Velocidad de carga lenta
Otro de los factores de mayor relevancia para un sitio web es la velocidad con la que cargan las páginas que lo componen, por lo que no debe descuidarse en ningún momento, ya que cuando es muy lenta los usuarios tienden a abandonar la plataforma rápidamente.
De esa velocidad también depende el ranking que logra el sitio web, por lo que cuanto más rápido cargue más opciones tiene de posicionarse positivamente. Además, esto es algo que suele agradar al usuario por lo que llega a convertirse.
Mala utilización de las etiquetas de los encabezados
Todos los encabezados de un sitio web son elementales para jerarquizar de manera adecuada todo el contenido de las páginas. En este caso, el H1 es el de mayor relevancia, por lo que debe tener la capacidad de ubicar al usuario en la página.
Esto quiere decir que el H1 tiene que resumir o definir lo que la persona encontrará en la página.
Sin embargo, existen algunos errores comunes que se cometen en este aspecto, como el hecho de que una misma página tenga más de un H1, que debe corregirse rápidamente porque es algo que puede provocar confusiones en los buscadores al momento de hacer la clasificación de la página.
Otro error que puede cometerse en este aspecto es que no exista un H1 definido, así como su duplicación; es decir, que el mismo encabezado esté presente en dos páginas de un mismo sitio web. Esto afecta considerablemente el mapa del sitio web y, por consiguiente, el posicionamiento que se desea alcanzar.
En este sentido tienes que recordar que cada H1 representa una importante oportunidad de posicionamiento, razón por la cual deben ser originales y únicos para que no coincidan con el title del sitio.
En cuanto a las meta etiquetas del sitio web, que tanto ayudan el posicionamiento de una página en los resultados de los motores de búsqueda, son meta descripciones que deben ser atractivas, únicas y originales.
Esto se debe al hecho de que las meta descripciones son lo primero que ven los usuarios al momento de hacer las búsquedas. Por esa razón deben captar su atención e incentivarlo a hacer clic en la página y así, mejore el CTR. Su optimización se lleva a cabo con base en la palabra clave con la que trabaja la página.
Errores SEO relacionados con el enlazado interno
Otro de los errores comunes en el SEO es el olvido de los enlaces internos o interlinking de las páginas web, en vista de que son recursos con los que se puede incrementar el tiempo que el usuario permanece en el sitio, siempre que aporten valor a lo que éste busca.
Un ejemplo claro de esto es utilizar enlaces hacia otras páginas del mismo sitio en las que se definan algunos términos que el lector no tenga muy claros o se profundice en un aspecto específico del tema. De esa manera obtiene más información acerca de lo que busca y así se incrementa su permanencia en el sitio de forma indirecta.
Un error que se presenta con frecuencia en las páginas web es que los enlaces internos están rotos, lo que empeora considerablemente la experiencia del usuario. En caso de que se te presente esta situación tienes que eliminar o arreglar el enlace cuanto antes para evitar las consecuencias que esto trae.
Enlaces externos de baja calidad
Toda página web bien posicionada también tiene enlaces hacia otros sitios web que tienen contenidos de calidad relacionados con el tema; sin embargo, suele presentarse el error de que los URLs o enlaces están rotos, ya sea porque no se escribieron de forma correcta o porque ya no existen.
Para evitar que esto ocurra sin darte cuenta tienes que escanear todas las páginas de tu sitio web para localizar los enlaces que están rotos, en función de corregirlos o eliminarlos, según sea el caso.
Cuando un usuario entra por un enlace externo roto en un sitio web, su experiencia se ve perjudicada y puede hacer que abandone rápidamente las páginas, lo que afecta directamente el rendimiento de la plataforma, cuya consecuencia incide directamente en el posicionamiento.
Este tipo de errores son fatales porque pueden reducir el nivel de credibilidad que tiene el sitio web y hacen muy complicado el proceso de indexación de las páginas. Incluso Google puede creer que el sitio está desactualizado y enviarte una penalización por ello.
Es por eso por lo que lo más recomendable es que hagas una revisión frecuente de los enlaces para encontrar aquellos que no están funcionando, utilizando para eso algunas herramientas SEO, entre las que destacan W3C Link Checker y Google Webmaster, Ahrefs que son las más utilizadas por los administradores de los sitios.
Errores 404
Los errores 404 son aquellos que aparecen cuando se hace clic en un enlace y automáticamente se observa que la página no carga sino que te redirige a otra en la que se observa el mensaje “404 page not found” o “404 not found”.
Esta es una experiencia que resulta muy negativa, tanto para los usuarios como para los sitios web, en vista de que no cumple con la función para la que ha sido creado el enlace, conllevando a un abandono inmediato de la página.
Este error es enviado directamente desde el servidor hacia el navegador, indicando que el enlace al que se desea ingresar está roto, ya sea por inexistencia de la página o por una mala escritura de la dirección o URL, por lo que no es posible la navegación en él.
Es muy importante evitar al máximo este tipo de situaciones porque los errores 404 son penalizados por Google y afectan considerablemente el posicionamiento de la página, en vista de que considera que el sitio no está bien cuidado o que su mantenimiento es muy deficiente.
La confianza y credibilidad de los usuarios que intentan entrar en esta página también se ve gravemente afectada por el error 404, afectando de esa manera el tráfico, la conversión y finalmente el posicionamiento. Sigue nuestra guía de redirección 301 para solucionar este problema de fácil solución
Thin Content
Como thin content se define al contenido de una página web que Google considera a los contenidos que tienen muy poca calidad o son muy pobres, por lo que no agregan valor alguno para los usuarios, quienes los rechazan rápidamente.
Es un error habitual que puede encontrarse en una gran cantidad de páginas web, pero que debe evitarse, teniendo en cuenta que es algo muy delicado, a tal punto que Google lo penaliza.
En la actualidad hay dos tipos de thin content que se identifican como contenido automático o autogenerado y contenido duplicado o robado. El primero de ellos es el más fácil de detectar para Google porque se nota que es un contenido con una calidad muy baja, en vista de que es realizado a través de alguna herramienta de automatización.
El uso de esas herramientas produce que algunas frases se mezclen y pierdan el sentido, al tiempo que cambian los textos al incluir sinónimos sin un parafraseo previo de adaptación.
Además, con esa práctica los contenidos también son traducidos de manera errónea, por lo que no tienen significado o lógica alguna.
Por esas razones debes evitar al máximo el contenido automático o autogenerado, pues en vez de ayudar resulta afectando el posicionamiento del sitio web.
En cuanto al contenido duplicado o robado, suele ser el más conocido y el más cazado por Google con el algoritmo Panda, que fue creado especialmente para evitar las páginas web que no tienen buena calidad.
Por lo que resulta muy relevante crear contenidos de buena calidad, originales, únicos y exclusivos, que aporte un valor interesante para el sitio y los usuarios.
Esta es una práctica poco profesional y moral que da al sitio una imagen muy negativa, teniendo en cuenta que la duplicación, el plagio y copiar contenido de otras páginas web es considerado por Google como una violación directa a una de sus políticas, por lo que suele ser muy severo al penalizar estas acciones.
Errónea configuración del archivo Robots.txt
Aun cuando el proceso de configuración de los archivos robots.txt puede ser bastante sencillo, en algunas ocasiones no se hace de manera adecuada porque se dan por sentadas o supuestas algunas cosas que no deben dejarse pasar por alto, teniendo en cuenta que esta herramienta permite a Google hacer un rastreo efectivo del contenido de un sitio web.
El uso de este tipo de archivo hace que los rastreadores localicen rápidamente el contenido importante, en un tiempo mucho menor que siguiendo los enlaces o identificando los contenidos que no se deben indexar.
El archivo robots tiene un formato TXT, por lo que se puede crear o editar en un editor de texto o bloc de notas. Una vez que se crea se le da el nombre de robots.txt y se cuelga en el URL raíz del sitio para que los buscadores puedan encontrarlo sin problema.
Su configuración se hace indicando el robot al que nos dirigimos, así como especificando qué archivos o contenidos puede indexar y qué no. Es decir, con esta herramienta se especifica a los rastreadores o bots qué información pueden indexar, pues de lo contrario Google tomará toda la información y la pondrá en los índices de su buscador.
Todos estos aspectos resultan de gran importancia para que el SEO se aplique y funcione de manera correcta, logrando que las páginas web obtengan un posicionamiento positivo entre las primeras opciones de la lista que ofrece Google en los resultados de búsqueda que hacen los usuarios.
Si evitas cometer todos estos errores que te especificamos aquí, la probabilidad de que tu sitio web se posicione en un lugar ventajoso es bastante elevada, siempre que apliques buenas estrategias de marketing digital y no descuides ningún aspecto estético o de contenido en cualquiera de las páginas que componen la plataforma.