Hace ya muchos años alguien dijo,»el SEO está muerto«. Y en cierto modo tenía razón. El SEO que conocíamos antes está muerto. El SEO del spam, de los enlaces automáticos, de las reseñas de cualquier tipo, del contenido que no aporta nada, del todo vale, ese SEO está muerto.
El Algoritmo de Google ha pegado fuerte a todas esas páginas o sites que venían practicando algunas de esas técnicas que hace unos años se utilizaban, y daban buenos resultados, y que hacía que cualquiera que tuviera unos mínimos conocimientos se sintiera como un verdadero especialista seo.
Pero eso cambió hace unos años desde la entrada de las últimas actualizaciones del algoritmo de Google. Ahora todo es más complejo. El SEO ha sido tragado por un conjunto mucho más amplio de consideraciones con un enfoque más holístico y orientado a objetivos para el marketing de contenido.
Escribe para tus Lectores Primero, Algoritmos Segundo.
Google ha dejado muy claro que siempre favorecerá el contenido que es valioso para las personas sobre el contenido que se escribe principalmente para clasificar o rankear en Google. No sólo han hecho hincapié en este aspecto de su blog, sino que también han hecho docenas de cambios en su algoritmo de búsqueda que reflejan esta decisión: hay ciertos SEOs (los que no parecen prestar atención a las advertencias de Google) que viven en constante temor al próximo cambio de algoritmo de Google.
Sin embargo, tener que recoger constantemente los restos del naufragio cuando Google penaliza tus esfuerzos es probablemente más costoso a largo plazo, ya que la creación de contenido de calidad desde el principio podría requerir más esfuerzo inicial, pero merece la pena ya que ese esfuerzo pasará todas las pruebas de Google.
Esto se debe a que tu contenido será el material que Google espera promover en lugar del spam de palabras clave que sus ingenieros buscan castigar, tema que discutiremos más adelante, muchas de las mejores prácticas de SEO todavía son muy necesarias para garantizar que tu contenido de calidad sea indexado, pero estas consideraciones de optimización se tratarán más adelante. Pero lo primero es centrarse en la creación de contenido de calidad y que vaya dirigido a una audiencia determinada.
¿Qué es la calidad de contenido SEO?
Antes incluso de empezar a elaborar estrategias sobre cómo hacer contenido de calidad, es necesario precisar exactamente lo que es el contenido de alta calidad en primer lugar. Se trata de una tarea de enormes proporciones, pero afortunadamente Google proporcionó un excelente resumen de lo que ellos ven como indicadores de contenido de calidad.
La única pregunta relevante para esta discusión es:»¿Los contenidos de un site son impulsados por que gustan a los lectores del sitio, generaremos contendio en función de los que pensamos que podría clasificar bien en la serp de Google?
Esta pregunta es muy tan importante pues el contenido de calidad estará íntimamente relacionada con los lectores y la audiencia a la que intenta llegar y a la que apela.
La primera etapa de la planificación y estrategia de contenido debe ser considerar seriamente a su audiencia y sus intereses.
Conoce tu nicho de mercado
Cada negocio o producto tiene algo único. Incluso si estás compitiendo en un nicho muy competido, si tu negocio ha disfrutado de cualquier tipo de éxito es porque has ofrecido algo que nadie más tiene. Ya sea un enfoque en el ahorro de costos, o un extraño sentido del humor, o un énfasis en el profesionalismo.
Cuando uno vende contenido, su objetivo es crear contenido que atraiga a su audiencia de manera que el contendio refleje el atractivo del producto o servicio. De hecho, una estrategia de contenido inteligente es aquella que consigue conversiones mediante el contenido.puede conducir naturalmente a conversiones si es apropiado para su producto. Resumiendo:
- Encuentra un nicho que sea lo suficientemente pequeño como para ser único, pero lo suficientemente amplio como para cumplir con los objetivos de su negocio.
- Localiza a tu cliente ideal dentro de este nicho y descubra qué blogs leen, qué sitios sociales usan, qué tipo de eventos asisten, etc.
- Crea una persona que refleje a este cliente medio e intente comprender su composición demográfica así como su psicología, creencias, etc.
- Utiliza a esta persona como una guía para enfocar sus esfuerzos de marketing de contenidos.
Lo que hace que este enfoque sea tan poderoso es que hace que los contenidos sean atractivos para tus lectores, ya que ellos se convierten en el centro de tu contenido. Esto hace que tanto los gustos de tus lectores como los de Google queden alineados, y aunque esto no es SEO en el sentido estricto del término, la creación de contenido a partir de estos conceptos, sin duda va enfocado hacia la creación de un contenido optimizado hacia los motores de búsqueda
Refuerza aún más la importancia de este tipo de estrategia de creación de contenido, y los beneficios de SEO en que puede traducirse, es importante entender el enfoque reciente de Google en algo llamado búsqueda semántica.
Hasta ahora te he contado la teoría, pero a aprti de aquí viene la práctica. Lee con atención y aprenderás a optimizar los contenidos de tu web y convertirla en una máquina de traccionar tráfico.
Todo el mundo te habrá contado, y en algún blog siguen con el tema, que optimices tal o cuál cosa pero olvidate de esas pamplinas y centrate en lo verdaderamente importante que son los usuarios.
Escribir un texto o contenido es sencillo, lo que no lo es tanto es escribir un contenido Seo Orientado
¿Cómo redactar un contenido Seo Orientado que posicione?
En realidad la respuesta es fácil. Un contenidos Seo orientado es aquél que responde perfectamente a una query del usuario.
Ejemplo: En mi web de como-plantar.org (nicho de Adsense), tengo una keyword, concretamente poda del olivo, muy bien posicionada. Y por qué te estará preguntando. Sencillo, es el contenido que mejor responde a dicha consulta pues en el contenido explicamos cómo aprender a podar un olivo, influencia de los cortes en la poda del oilvo y la época de poda, asi como un vídeo explicativo de cómo se debe podar un olivo. Esta estructura de contenido es la que ha hecho triunfar a este articulo por encima de todos los demás. Pero para llegar a esto hay que analizar varias cosas.
Busca las palabras clave más adecuadas para tu nicho
Esta es la fase crítica de todo proyecto seo. El hacer un buen keywordresearch es fundamental para tanto la estructura de nuestra web como la estructura de nuestros contenidos.
Hay multitud de herramientas seo que sirven para obtener y analizar palabras clave entre ellas están: keywordshitter, planificador de palabras clave de Google Adwords, la extensión de Chrome Keywords Everywhere, Semrush, Ahrefs, Kewoordtool.io , Sistrix que analiza las palabras de la competencia y te chiva que palabras está utilizando la competencia que tú no trabajas, y otras muchas herramientas que te ayudarán a localizar aquellas palabras clave que sean más relevantes para tu nicho.
¿Qué es el Keyword research o búsqueda de palabras clave?
El Keywordresearch o búsqueda de palabras clave es el proceso mediante el cual localizamos aquellas palabras que son importantes para nuestro nicho. Estas palabras clave serán incorporadas a nuestros contenidos y de este modo conseguiremos que estos sean más fuertes y atraigan la mayor cantidad de tráfico cualificafo hacia nuestra web.
¿Por qué es importante el keyword research?
La importancia de la búsqueda de palabras clave radica en que mediante este proceso conseguiremos que una url determinada aparezca el mayor número de veces en los resultados de búsqueda de Google. Es decir, vamos a crear contenidos que indexen el mayor número de palabras clave para «query» del usuario y de este modo conseguiremos una mayor relevancia en nuestros contenidos.
Con el keyword research obtendremos el título de nuestra home, categorías o páginas y el de las entradas. También obtendremos aquellas palabras clave para dotar de contenido relevante a toda nuestra web.
Tipos de Keyword Research
En nuestra Agencia SEO dividimos este proceso tan importante para el posicionamiento seo de cualquier negocio en varios tipos de keyword research.
Estaría la búsqueda de palabras clave para la Home de nuestro site. En la home deberían de estar las palabras más fuertes en cuanto a competencia y número de búsquedas.
En segundo lugar tendríamos un keywords research para las páginas o categorías y por último tendremos un tercer tipo de keyword research enfocado hacia los artículos o entradas.
Cómo llevar a cabo un Keyword Research profesional
Dentro de los tipos anteriormente descritos tendremos distintas maneras de llevarlo a cabo:
Keyword Research Semántico
Keyword Research Ofensivo
Keyword Research Hunting
Si empezamos por el final diremos que keyword research hunting lo utilizaremos cuando queremos redireccionar contenidos antiguos a contenidos nuevos. Sólo en este caso utilizaremos esta técnica.
En el Ofensivo buscaremos palabras clave entre la competencia y el Semántico, y más potente, en el que estarán las palabras clave más relevantes.
Ya hemos creado el contenido, ¿y ahora qué?.
Existen otra serie de factores que van a influir en el posicionamiento de nuestros contenidos como:
Optimización de las URL,s
Las Url de nuestros contenidos deben estar optimizadas para la palabra clave campeona de ese contenido. Debemos evitar todas aquellas palabras dentro de la Url que no aporten valor como preposiciones, conjunciones y otras stop words. La palabra clave debe estar lo más a la izquierda posible dentro de la misma.
Ejemplo: Si estamos hablando sobre el cuidado de las bromelias y queremos posicionar la palabra bromelia nuestra URL debería ser:
Bien: /bromelia/
Mal: /especies-variedades-cuidados-de-las-bromelias/
Crea títulos que resulten atractivos
Está claro que si los títulos son atractivos llamarán la atención y aumentará el CTR de la página, factor que influye positivamente sobre el posicionamiento.
A la hora de redactar el título debes tener en cuenta el Keywords Research realizado pero a la vez echa un ojo a la competencia, ya que el título puedo influir decisivamente en el posicionamiento.
Crea una metadescription comercial y atractiva
Todos los que nos dedicamos al mondo seo sabemos que las metadescripciones no posicionan, pero ayudan. Utiliza metadescripciones atractivas harán que tu CTR se dispare.
Ejemplos:
Mal: En este artículo te enseñaré a crear contenido seo
Bien: ¿Quieres saber como posicionar tu contenido para tus proyectos?. Sigue nuestros consejos y serás el Sensei del SEO
Puedes ver, a través del backend de WordPress, cómo quedará tu metadescription en los resultados de la SERP de Google. También existen otras herramientas online para visualizarlas. Ejemplo: Seomofo, Snipetoptimizer o Serpsimulator.
Utiliza datos estructurados (rich snippets) para aumentar el CTR
Esto llama mucho la atención a todos. Cuando alguien ve en los resultados de búsqueda de Google, la conocida SERP, las famosas estrellitas o las fotos, lo primero que se le viene a la mente es, ¡¿cómo se hace eso?!. Pues bien, no es nada complicado existen muchos plugíns en WordPress que te ayudarán a implementar dichos datos estructurados que serán indexados por Google y lanzarán en los resultados de SERP.
Crea una estructura de contenidos que sea coherente
Cada vez más, al igual que la arquitectura de la web, la arquitectura de los contenidos es muy importante ya que tanto los lectores de tu site como Google tienen que entender perfectamente el orden del contenido.
Imagínate que escribes una pequeña novela, noticia o el tipo de contenido que sea y empiezas por el final, luego en mitad del contenido metes el título y para finalizar metes el inicio. Pues, la verdad es que nadie o casi nadie te podría seguir. Pues, aquí sucede los mismo.
En todo contenido existe un título o titular (H1) y unos subtítulos o apartados del contenido que son los distintos encabezados h2, h3, h4, etc…..
Por ejemplo, si en un artículo estamos hablando de los monumentos o del turismo en Toledo, no deberíamos hablar de Barcelona ya que deste modo podríamos entrar en conflicto con otros post de nuestra web que hablen de Barcelona.
Qué no te va a funcionar nunca
Cuando escribas un texto para posicionarlo no te debes obsesionar con la densidad de palabra clave o con la extensión del mismo.
Lo que sí es cierto es que los textos con un mayor contenido y que tratan en profundidad un tema determinado alcanzan unas resultados de posicionamiento mejores que aquellos contenidos más pobres.
Nunca seas rácano a la hora de escribir, ya que el thing content no solamente no posiciona si no que a la larga penalizará a tu web.
No copies contenido de otras webs, si no quieres que uno de los animalitos del algoritmo de Google visite tu web y te la machaque.
No realices contenidos seo sobre-optimizados, las última revisiones del algoritmo se está cargando este tipo de contenidos. Google quieres contenidos que aporten buena experiencia de usuario.
- Los Emojis SEO y su Impacto en las Búsquedas - 13 septiembre, 2023
- ¿Qué es el SandBox de Google? - 27 agosto, 2023
- ¿Qué es un elace NoFollow y para qué sirven? - 10 agosto, 2023