Buenas lector amigo. Hoy os traigo una serie de trucos o tips del mundo seo para aumentar las visitas a tus webs sin tener que estar escribiendo constantemente, ¿Qué cómo se hace esto?. No seas impaciente, paso a describirte en profundidad que debes hacer para que tu web, nicho o negocio online siga creciendo sin parar.
En el mundo seo existe la creencia o premisa que a medida que aumentamos el contenido seo optimizado en nuestra web el número de palabras clave indexadas va aumentando y nuestro ranking en la SERP de Google también. Y no les falta razón a los SEOS que piensa de este modo pero un buen profesional del posicionamiento seo puede aumentar el tráfico de la web sin tener que estar escribiendo constantemente.
Muchos medios basan su negocio en la generación ingente de contenido para conseguir más tráfico orgánico que sus competidores más directos.
Contenido, contenido y más contenido para aumentar tu tráfico orgánico
¿Publicar más contenido generará más tráfico orgánico?. No seré yo el que niegue la mayor, pero no siempre tiene que ser así.
Pues bien, paso a entrar en harina con un caso práctico.
Esta es la gráfica de distribución de las keywords de un nicho que ya lo tengo bastante consolidado pero como podéis comprobar en segunda y tercera página hay bastantes palabras claves que pueden traccionar tráfico hacia mi proyecto. Ahhh, por cierto esta gráfica se obtiene por medio de una de las mejores herramientas seo que hay actualmente en el mercado como es SISTRIX.
Viendo esta gráfica, lo lógico es actuar en tres grandes líneas para rankear esas palabras clave que están en segunda y tercera página hacia la primera página.
Palabras de Oportunidad
Llamamos palabras de oportunidad a todas aquellas palabras clave que están en segunda o tercera página. Detectadas estas palabras clave, lo primero que deberíamos estudiar es la relevancia de cada una de las palabras clave para nuestro nicho de negocio ya sea por la intencionalidad de compra o contratación de un servicio, es decir sí están muy próximas a la conversión, o simplemente porque estamos posicionando un nicho para monetizar y el cpc de esas keywords es muy apetitoso y nos dará un dinerito.
Existen varias formas para detectar esas palabras de oportunidad:
- Mediante Sistrix. En su menú tiene un apartado para las palabras de oportunidad el cual nos lista todas las palabras que ha detectado la herramienta por orden de oportunidad y además nos da datos sobre competencia, tráfico y cpc de cada una de las palabras clave
- Search Console. Este es el que me gusta a mí y además es GRATIS!!!!!!!!.
Te estarás preguntando cómo detectamos esas palabras de oportunidad en Search Console, fácil. Para ello, solamente debemos filtrar por posición. De este modo tendremos un listado aún mayor que el anterior que nos permitirá trabajar un montón de palabras clave que van a traccionar tráfico orgánico hacia nuestro site.
Ahora viene el trabajo sucio. Descargate ambos archivos excel tanto de Sistrix como de Search Console, eliminas duplicados y ya tenemos un superdocumento con todas las palabras de oportunidad que hemos sido capacedes de detactar. Trabaja esas keywords en tus contenidos y ya verás como tus artículos empiezan a traccionar más tráfico.
Encuentra el «thin content» de tú web
Te estarás preguntando que es el «thin content». La traducción literal del inglés es contenido delgado, es deicr, el contenido que tiene poco texto o aporta poco. ¿Y cómo sabemos cuál es nuestro «thin content»? Pues es fácil, yo lo hago con una de mis herramientas seo favoritas, Screaming Frog. Para ello configuramos la API de Screaming Frog para Google Analytics y nos descargamos todas las urls en un excel.
En este documento buscamos aquellas urls que tienen un menor número de visitas. Detectado el contenido tenemos que analizar como trabajar ese «thin content«, pero esto da para otro post y no me quiero alargar mucho en este artículo.
Mejora el CTR de tus publicaciones
Si mejoramos el CTR de las publicaciones conseguiremos aumentar el posicionamiento de nuestra web y por tanto traccionar más tráfico.
Para ello podemos utilizar las típicas estrellitas que parecen en la SERP de Google que resultan tan atractivaso los dichosos símbolos de play, corchetes, etc que hacen más atractivos nuestros «titles» en la SERP.
Hay canibalizaciones entre tus publicaciones
Este punto de las canibalizaciones es importante ya que distintas urls van a competir por una misma busqueda. Esto hará que tus keywords no suban con la fuerza que tienen que subir.
¿Cómo puedo detectar canabilizaciones?
Con Sistrix es fácil. En su menú de palabras clave tiene una serie de filtros «Mostrar Canibalizaciones» que nos muestra para una palabra clave determinada qué url están compitiendo. Detectar esta información es fundamental para hacer crecer tu web.
Ataca las palabras que están en la tercera y segunda página de Google
Para realizar este proceso tan típico de los SEO´s como es atacar aquellas palabras entre las posiciones 11 a al 30 necesitamos acudir nuevamente a herramientas como Sistrix.
Si vamos al menú de Sistrix y buscamos «Disribución de Rankings» nos aparecerá una gráfica paracida a esta
Vemos claramente que tenemos que trabajar las palabras existente en segunda y tercera página para que el tráfico orgánico siga creciendo sin tener que seguir escribiendo más artículos.
A mi me fascina esta gráfica ya que es una información muy valiosa y difícilmente podríamos obtenerla si no es con esta herramienta.
Esta gráfica pertenece a uno de mis nichos que tiene una gráfica un poco irregular pero aún así en este nicho me debería centrar en las palabras que están en la segunda y tercera página pues sé que las que están en sexta página la mayoría no están totalmente relacionadas con mi nicho y será difícil que suban a primera página.
Ahora queda la pregunta del millón……¿cómo conseguimos rankear esas keywords a primera página?. Esto da para otro post que trataremos más adelante
- Los Emojis SEO y su Impacto en las Búsquedas - 13 septiembre, 2023
- ¿Qué es el SandBox de Google? - 27 agosto, 2023
- ¿Qué es un elace NoFollow y para qué sirven? - 10 agosto, 2023