Que tu empresa aparezca en Google Maps puede aumentar exponencialmente tus posibilidades de negocio. Imagínate que estás paseando por Toledo y un turista hambriento y toda su familia, deciden comerse un buen cordero para coger fuerzas y continuar la visita por las empinadas cuestas toledanas. Aparecer en Google Maps es otra forma de aparecer en Google y aprovechar al máximo las búsquedas locales.
Toledo es una de las ciudades más visitadas del mundo y si tu restaurante no aparece en Google Maps, tu cartera de clientes será mucho más reducida. Si además, la competencia está dada de alta en Google Maps, todos los potenciales clientes pasarán de largo por tu puerta y disfrutarán de la sobremesa en el establecimiento de enfrente. Tú decides ¿Está tu negocio preparado para aparecer en Google Maps? Te lo explicamos a continuación. Una vez sepas si puedes hacerte famoso gracias a GM, te será mucho más sencillo ser uno de los negocios más populares de tu ciudad.
¿Está tu empresa preparada para aparecer en Google Maps?
El primer requisito para aparecer en GM es que tu empresa o negocio tenga una ubicación física. Si tu establecimiento es un restaurante, cafetería, tienda situada en la vía pública, puedes iniciar los trámites cuando lo desees. Eso sí, si tienes una empresa que solamente tiene visibilidad en internet, no podrás pertenecer al gran buscador GM. Google MyBusiness (más tarde explicaremos en qué consiste), asegura que para aparecer en GM, siempre tiene que haber personas físicas que atiendan en el negocio durante un horario comercial establecido. Existen excepciones: ¿quieres montar un ‘chiringuito’ navideño para forrarte durante las fiestas? Puedes hacerlo, pero para ser visible en GoogleMaps, tendrás que tener un cartel anunciante durante todo el año en el lugar en el que vayas a ubicarte.
Una vez que lo hayas conseguido, tendrás muchas papeletas para triunfar en el ‘mundillo’ de los negocios. Porque para tener un buen negocio, no basta solo con tener una buena materia prima que ofrecer a tus clientes. Tienes que dejarte ver, trabajártelo para llegar al máximo número de personas posible. Las valoraciones positivas sobre todo tu negocio, se multiplicarán gracias a esta herramienta, y poco a poco, acabarás siendo una de las empresas más encontrada dentro de las búsquedas locales. Pero, ¿cómo puedes aparecer en Google Maps? A continuación, te detallamos la manera más sencilla para dejar de ser un negocio invisible a los ojos del inquieto turista…
¿Qué tengo que hacer para aparecer en Google Maps?
Apunta esta herramienta: Google MyBusiness. Gracias a ella, podrás inscribirte y aparecer en el buscador más eficiente del mundo.
Paso 1: Crea la Ficha de tú negocio en Google Maps
Lo primero que tienes que hacer, es comprobar que tu empresa no aparece ya registrada en Google MyBusiness. En ocasiones, Google ya ha procedido a la inscripción si has utilizado algunas de sus herramientas. También puede darse un caso curioso pero que es bastante habitual ¿Qué pasa si hay empresa con el mismo nombre pero ninguna de ellas es la mía? No te preocupes, tiene fácil solución. Solamente tendrás que añadir la dirección de tu propiedad y “pinchar” en continuar. Una vez lo hayas hecho, podrás añadir toda la información de tu negocio o tienda.
Paso 2: La información de la Ficha de tu Negocio debe ser lo más completa posible
Para optimizar la aparición de tu negocio en Google Maps, no olvides ‘trabajarte’ al máximo tu ficha en Google MyBusiness. Cuánta más información aportes en ella, más fácilmente aparecerás entre los negocios más reconocidos de tu ciudad. Existen varias claves para que tu visibilidad sea mucho mayor. La primera de todas, y más importante, es la constancia en la utilización de los términos. Si utilizas la abreviatura “avda” para nombrar la situación de tu negocio, hazlo en todo momento. Cuántas más veces aparezca esa abreviatura, Google le dará un mejor posicionamiento a tu negocio.
Lo primero que debes hacer es añadir la ubicación física de tu negocio. Agrega el país, la ciudad y el código postal. Es fundamental ‘mapear’ tu negocio añadiendo el pin de situación. Además, debes añadir la situación exacta para la entrega de productos o servicios. Esta información será muy útil para que tus proveedores sepan hacia dónde dirigirse.
Paso 3:¿Cómo y cuándo podré comprobar que mi negocio está bien inscrito en Google Maps?
Ya se sabe que ‘las cosas de palacio van despacio’. Ten un poco de paciencia, la inscripción de tu negocio está a punto de ser efectiva ¿Qué te falta para que sea del todo válida? ¡Muy sencillo! Solamente queda que Google Maps compruebe que tu negocio está verdaderamente situado en el lugar que has indicado en tu ficha de Google MyBusiness.
El sistema lo hará de una manera muy sencilla pero que se puede prolongar durante dos semanas más ¡No te impacientes! Google te enviará una carta con un PIN de verificación. Cuando tengas la postal en tu poder, deberás seguir las instrucciones para verificar tu negocio con el PIN que te ha proporcionado la herramienta Google MyBusiness.
Una vez lo hayas hecho, en menos de 24 horas, tu negocio ya está activo ¡Por fin eres visible! Ya perteneces al maravilloso mundo de Google Maps. Ya podrás presumir con tus familiares y amigos. Dentro de poco tiempo, los grupos de japoneses que recorren las calles de Toledo te elegirán a ti y pasarán de largo por el restaurante de enfrente ¡No tengas dudas!
Pero tu trabajo no ha terminado. Todavía quedan un par de asuntos importantes que nos puedes dejar escapar si quieres aumentar al máximo la visibilidad de tu negocio.
Haz un recorrido 360º de tu negocio, local o negocio
La labor de marketing es fundamental para convertir a tu empresa en una de las más exitosas de tu entorno. Para ello, no puedes dejar pasar la aplicación ‘Street Wiew’ que te permitirá salir en Google Maps con un recorrido de 360º.
¿Quién no se ha divertido alguna vez buscando sitios conocidos jugueteando con el ‘Street Wiew’ de Google Maps? No puedes subir una fotografía cualquiera. El sistema te exige que tengan unas medidas concretas. Tus fotos deben cumplir los siguientes requisitos:
-Por lo menos 7.5 MP (4K) con relación de aspecto de 2:1
-Un tamaño máximo de 75 megabytes
A partir de ahí, simplemente tendrás que seguir una serie de sencillos pasos para que tus fotografías estén publicadas de manera correcta.
1) En el apartado “privado”, tendrás que seleccionar la foto, y a continuación, solamente pinchar “seleccionar” y “publicar”.
2) Una vez que has dado este primer paso y tus fotos ya están cargadas en el sistema, ahora tendrás que interconectarlas para que GoogleMaps pueda realizar el recorrido de 360º ¿Cómo se hace? ¡Tranquilo, no tiene pérdida!
Tienes que activar la función “aplicar geotiqueta a fotos de 360º”. Esto es lo primero que debes hacer porque, sino, no podrás continuar dando pasos hacia el éxito. El paso más sencillo es activar en la app la opción para que Google Maps te sugiera las cinco mejores fotos, la ‘manita’ de instantáneas que hagan más atractivo a tu negocio. GM se encargará de elegir las cinco más cercanas que se puedan elegir para que tu negocio sea de lo más atrayente. También puedes conectar tus fotos de manera automática o manual de la siguiente manera:
-Activas previamente la función “aplicar geoetiqueta a fotos 360º“
-Obtienes y activas la insignia del programa “Trusted” en la app de Street View
-Utilizas la captura automática para fotografías 360º en interiores con un espacio de dos pasos pequeños entre cada una (1 m), o bien, al aire libre con espacio de cinco pasos (3 m).
Cómo posicionarse en Google Maps
Pero tu trabajo no ha terminado. Si quieres que tu tienda, empresa o negocio estén en las primeras posiciones de Google Maps, tienes que poner especial enfásis en describir de manera muy concreta o correcta las características de tu negocio. Cualquier detalle, por ínfimo que parezca, es fundamental para mejorar el SEO local del mismo. La creación de la ficha en Google MyBusiness no es suficiente. No te quedes a medio camino y ‘trabaja’ hasta el final para que tu tienda sea la más valorada de tu entorno. De esta manera, obtendrás la mejor valoración de tus clientes.
El SEO local es la base para que tu negocio tenga mucha más visibilidad ¿Qué es el SEO local? A continuación, te explicamos más detalladamente este término que será clave para que tu tienda sea una de las encontradas dentro de las búsquedas locales. Las ‘keywords’ son importantes pero, a ellas, tendrás que añadir información básica como el nombre del pueblo o ciudad.
Las empresas tienen muy claro que el SEO local es un factor clave para dar a conocer sus negocios. Bajo el lema, “Piensa en global, actúa en local”, se pretende optimizar el comercio de proximidad. Por ejemplo, si quieres optimizar tu SEO local, no hay mejor manera que incluir dentro de la URL una referencia a la ciudad en la que se encuentra tu negocio.
De esta manera, nuestro resultado de búsqueda tendrá mucho más impacto y aparecerá entre los primeros resultados. En este ejemplo, te vamos a mostrar más claramente cómo una buena aplicación del SEO local puede proporcionarte beneficios inesperados para tu negocio y, así, convertirte en una referencia de éxito en tu ciudad.
Luis y María acaban de llegar de viaje tras un mes fuera de casa recorriendo media Europa. Los dos están agotados y tienen muy pocas ganas de ponerse a cocinar ¿Cuál es la mejor solución? Encargar comida rápida a domicilio. Los dos tienen ‘antojo’ de hamburguesas y deciden buscar un establecimiento que esté cerca de su domicilio. El objetivo: que la hamburguesa llegue caliente y en poco tiempo ¡El hambre aprieta!
Luis agarra el ordenador y comienza la búsqueda: “hamburguesería cercana en Chamberí”. Elige la primera que aparece en el buscador de Google. Entre los dos deciden llamar a ese establecimiento llamado “hamburguesas Islas Filipinas” porque aparece entre las 3 más valoradas tanto por Google MyBusiness como por Google Maps.
Sin duda, acertaron. La comida llegó en tiempo récord y el resultado fue el esperado en relación a las valoraciones que el restaurante ya tenía. Luis y María descubrieron un agradable restaurante del que tirar cuando el hambre aprieta y las pocas ganas de cocinar se imponen. Sin duda, una buena utilización del SEO local es clave para que tu negocio funcione y tire cada vez más para arriba.
La importancia de los directorios
Son una parte muy importante dentro del SEO local ¿En qué consisten? Son enlaces que te permiten aumentar el tráfico y hacer que tu negocio llegue a mucha más gente. Pero, recuerda, es muy importante que no abuses de ellos. No olvides que estos enlaces tienen que ser de naturaleza local. De nada sirve que pongas enlaces de negocios situados en Barcelona si vives en Toledo.
Para terminar….¡Cuida tus redes sociales!
Mantén activos tus canales de comunicación en twitter, Facebook o Instagram. Es clave que crees contenido de calidad para que captes tráfico que, en el futuro, pueda convertirse en el aumento de clientes potenciales. Participa en grupos locales, en otro perfiles similares que te puedan ayudar a mejorar tu negocio y a captar clientela ¡Cuánto más activo seas, mejor que mejor!