Un especialista seo te dirá que las estrategias SEO tardan de 6 a 12 meses en dar resultados esperados. Por lo que podemos decir que el SEO es una inversión a medio o largo plazo. Antes de los 6 meses no esperes resultados. De hecho, al principio el proyecto parece parado, debido al sandbox, para desesperación del cliente, pero es después del 4 mes cuando se empieza a observar una tendencia tanto en posiciones como en tráfico. Si todo va bien y tras realizar el trabajo inicial y mientras sigues creando y subiendo contenidos de calidad y mejorando tu página web durante la duración del proyecto, este es el tiempo que debes esperar:
- Resultados iniciales tras 3-4 meses.
- Resultados notables tras 6-8 meses.
- Resultados esperados tras 12 meses.
Hay que tener en cuenta que son meras estimaciones de tiempo y que cada proyecto es distinto.
El tiempo en alcanzar unos resultados óptimos dependerá de la cantidad, calidad y la frecuencia de las publicaciones; así como de la optimización de tu sitio web, por supuesto.
¿Cuánto tarda una estrategia seo en dar resultados?
Tratar de ser el primero en Google es la principal meta de cualquier página web, algo que se puede lograr si se tienen en cuenta y se aplican los factores SEO; sin embargo, es probable que los resultados de esto no se observen en el corto plazo, pues de acuerdo con los especialistas en seo puede llevar entre seis meses a un año.
Si tienes dudas de cuándo podrás mejorar el posicionamiento en buscadores, después de la aplicación de una estrategia de marketing digital óptima, puedes hacer una estimación con los datos que te vamos a proporcionar en este post.
¿Cuánto tarda el SEO en dar resultados?
La empresa líder en materia de SEO llamada Ahrefs, llevó a cabo un análisis de dos millones de páginas web nuevas para conocer el rendimiento que tuvieron en Google durante el primer año, cuyos resultados permiten inferir cómo es este proceso.
Por ejemplo, solo 114 mil se posicionaron durante los primeros doce meses en la primera página del motor de búsqueda de Google, equivalente al 5,7%.
Entre los lugares 11 y 100 se mantuvo el 19.5%, mientras que el 74,8% que resta no alcanzó el top de las primeras 100 opciones para ninguna de las palabras clave utilizadas.
Al respecto, el grupo pequeño que ingresó en el top 10 alcanzó ese posicionamiento en un período de 61 a 182 días, que equivalen a un período de dos a seis meses. Las palabras clave en este caso tenían bajos volúmenes de búsqueda, pues eran menos de mil al mes.
Casi todas las palabras clave de búsqueda alta hicieron que este pequeño grupo se ubicara en dichas posiciones en un tiempo de 305 a 365 días aproximadamente.
Los resultados que arrojó esta investigación permiten deducir que lograr ubicarse en los primeros lugares del ranking es un trabajo complejo, sin importar la competencia o el volumen de búsqueda que exista. Además, se requiere de un especialista SEO para obtener los mejores lugares.
Además, se comprobó que el contenido de buena calidad predomina, pero si no se optimizan los textos, incluyendo las palabras clave transaccionales, no se llega a la primera página en la búsqueda de Google.
Otro punto interesante es que se concluyó que para estar en el top 10 es necesario atacar las palabras clave que tienen un volumen de búsqueda bajo, pues la mayoría de los sitios que lograron posicionarse en un período de dos a seis meses usaron términos que no solían ser muy consultados en el buscador.
Por tanto, si lo que se necesita es vender rápido algún producto, por ejemplo, lo mejor es aplicar una estrategia que se base en el uso de esas keywords, siempre que se haga con una intención comercial elevada.
¿Qué factores influyen en el tiempo de posicionamiento hasta ver resultados?
Dentro de los principales factores que tienen una especial influencia en el tiempo en que un sitio web alcanza un buen posicionamiento, los que más destacan son los siguientes:
El primero de ellos es la competencia, pues siempre hay palabras caves más complejas que otras y todo depende, en gran medida, del volumen de búsqueda que poseen. Así, si se trata de posicionar palabras que sean muy generales es probable que no se obtengan los resultados esperados, en vista de que son consultas muy comunes y miles de páginas ya han consolidado un lugar con ellas.
Precisamente por ello es por lo que lo más idóneo es usar la estrategia popular a la que se conoce como de cola larga, que se refiere a agregar un término o palabra que acompañe la keyword, pues de esa manera se reduce un poco la complejidad para alcanzar un mejor posicionamiento.
Cuanto más nuevo se sea dentro del mercado electrónico, los contenidos que se ofrecen y el diseño web tienen que ser mucho más frescos, al tiempo que deben acumular autoridad en Google.
Que el posicionamiento de un sitio web lleve un poco de tiempo es algo muy común. Un ejemplo de este punto es la palabra SEO, la cual tiene en España un número de búsqueda mensual que supera las 27 mil, por lo que la dificultad de posicionarse con ese término es de 56/100.
En este caso para anunciarse con esa palabra se debe pagar €1,98 por cada clic. Además, el sitio que se ubica en el primer lugar del buscador con ese término posee una autoridad de dominio equivalente a 64/100.
Esto quiere decir claramente que alcanzar un posicionamiento solo con esa palabra es muy difícil.
En casos como estos, se puede alargar la cola agregando un término a la palabra clave, cuya búsqueda en conjunto sea más baja. De esa manera, el coste por cada clic es menor, al tiempo que la dificultad SEO se reduce.
En vista de que cada sitio web es diferente, lo más recomendable es que se lleve a cabo una prueba con el servicio o producto que se desea promocionar, con el objetivo de identificar las oportunidades con las que llegar a la primera página del buscador tome menos tiempo.
Otro factor que interviene en el tiempo en el que las páginas alcanzan su posicionamiento es el tipo de mercado al que pertenecen; si es local o internacional.
Por supuesto, siempre resulta mucho más sencillo competir solamente contra un municipio o localidad que con todo un estado, un país o varios de ellos.
Cuando se trata de un negocio local, lo mejor es dominar los procesos de búsqueda que se relacionan con la zona en la que se encuentra.
Por ejemplo, si el sitio web es de comercio electrónico dedicado a la venta de coches eléctricos en Barcelona, precisamente la keyword con la que se puede posicionar sería “venta de coches eléctricos en Barcelona”. Por supuesto, si existe un nivel de competencia elevado al respecto, se puede realizar una consulta un poco más específica.
Esto es algo que resulta bastante efectivo porque así la competencia es mucho más baja. Además, los usuarios que realizan la búsqueda probablemente están interesados en comprar el producto, por lo que existe una intención comercial previa.
Una vez que se alcanza un poco de dominio en ese mercado, es posible lograr un crecimiento paulatino. Siempre, lo más idóneo es que el posicionamiento del sitio en Google vaya creciendo a la misma velocidad a la que se logra la expansión del negocio.
También el contenido que se produce tiene una influencia elevada en el tiempo en que se logra el posicionamiento, pues Google es un sitio que se ha transformado en el primer paso para obtener todas las respuestas de las interrogantes que existen sobre un tema determinado.
Es precisamente por eso que todos los contenidos de un sitio deben ser robustos, pues esa es la manera de dejar satisfechos a todos los usuarios. Además, en este sentido es imprescindible que la publicación de los textos sea una práctica constante.
A través de la creación de más contenidos de calidad y que cumplen con las estrategias SEO, es posible que los sitios web abarquen más temas considerados como clave y de esa manera puedan llegar a más usuarios. Para esto, el uso del backlink resulta muy efectivo.
De esa manera se incrementa la autoridad dentro del ramo, así como la velocidad a la que se logra subir de posición.
El SEO siempre es a medio y largo plazo
Un aspecto que se debe tener en cuenta al momento de establecer estrategias SEO que permitan a un sitio web nuevo ingresar a los primeros lugares en las listas de los buscadores, es que esto no se logra tan fácil como se desea, pues es un proceso que se da de manera paulatina.
Aun cuando muchas empresas de marketing ofrecen servicios de posicionamiento en corto tiempo, esto es algo que resulta bastante utópico, por lo que es necesario evitar la contratación de este tipo de compañías que garantizan resultados inmediatos en semanas o en un mes, cuyos precios no estén dentro de la media y que prometan la obtención de conversiones inmediatas o incremento de tráfico rápido.
Tampoco resultan muy confiables aquellas compañías de branding que ofrecen muchos enlaces para el rankeo en poco tiempo, así como las que aseguran que solo se requiere de la contratación una sola vez, pues para conservar el posicionamiento es necesario contar siempre con el apoyo de un especialista en SEO y marketing digital.
Es rentable el SEO en el medio-largo plazo
Después de conocer todo sobre los tiempos que se estiman para lograr un posicionamiento web favorable, puede que te desanimes un poco, pero no tienes por qué hacerlo, pues aun cuando no es algo inmediato sí vale la pena hacer la inversión en una estrategia SEO.
Esto es debido a que con el SEO se logra un impulso y promoción a la marca o empresa, con lo que se gana una gran visibilidad en el entorno digital; además, es algo necesario para poder resaltar en el sector al que pertenece, por encima de la competencia.
Y es que no sirve mucho tener el mejor producto o servicio si los usuarios de internet no pueden encontrarlo con facilidad.
El SEO ayuda a reducir los costes de índole publicitaria, en vista de que no solamente dependerá de las plataformas de pago como Facebook ADS o Google ADS, por ejemplo.
Por tanto, siempre será rentable invertir en posicionamiento a medio y largo plazo, en vista de que es algo muy parecido al inicio de una rutina de ejercicios en un gimnasio: los resultados no se observan de forma inmediata, pero eso no significa que no sea algo que merece la inversión que se realiza.
Es posible el posicionamiento en el corto plazo
Si lo que se quiere es observar los resultados SEO con rapidez, entonces lo que debe hacerse es comenzar de una vez con la implementación de una estrategia, pues cuanto más se posterga este proceso, más lejos se está de los resultados que se esperan.
En caso de no tener muchos conocimientos en lo que a optimización de sitios web para buscadores se refiere o no tener un personal especializado en la materia, siempre es mejor optar por la contratación de los servicios de una empresa o agencia SEO, en vista de que esto acelera aún más los resultados, desde una visión más realista.
De hecho, es importante no solo la creación de buenos contenidos para las páginas del sitio, sino también la publicación de post atractivos en las redes sociales de la empresa o negocio, con lo que también es posible captar nuevos clientes o usuarios y mejorar el posicionamiento dentro de los buscadores.
En ese sentido, también es importante contar con el respaldo de los profesionales en marketing, SEO on-page, SEO off-page, entre otros temas relacionados, pues son las personas con mayor capacitación para hacer que un sitio web mejore su posición con el paso del tiempo.
- Los Emojis SEO y su Impacto en las Búsquedas - 13 septiembre, 2023
- ¿Qué es el SandBox de Google? - 27 agosto, 2023
- ¿Qué es un elace NoFollow y para qué sirven? - 10 agosto, 2023