¿Qué es el Diseño Web?
Si existe un elemento clave dentro del Marketing Online, ese es el diseño web. La optimización del mismo te permitirá un posicionamiento SEO mucho más alto y, por consiguiente, una cartera de clientes mucho más amplia. No olvides este aspecto y trabaja siempre para conseguir que tu diseño web sea cada vez más moderno y sugerente.
¿Qué es el Diseño Web SEO?
El aspecto de tu página web es importante pero el Diseño Web SEO va mucho más allá. Es decir, si piensas que tu página será efectiva a nivel posicionamiento SEO simplemente por tener un buen aspecto visual, ¡estás muy equivocado! Si quieres que Google te reconozca tu trabajo con un buen posicionamiento, tendrás que trabajártelo muchísimo más. Aquí te explicamos cómo debes hacerlo para conseguirlo.
Cuidar las razones de cada línea de código de la web es fundamental para conquistar un buen posicionamiento ¿En qué consisten estas razones? Muy sencillo, se trata de que cada línea de código dentro de tu página tenga un cómo y un por qué. La posición estratégica es tan importante o más que un diseño atractivo de la WEB. El diseño web SEO tiene en cuenta cómo tiene que ser el código fuente de la página.
Puede parecer que lo que no se ve a ojos del cliente no es tan importante, pero de cara al posicionamiento SEO, ocurre todo lo contrario. La ‘trastienda’ del Diseño Web incluye una serie de códigos que harán que tu trabajo obtenga o no el reconocimiento del buscador Google ¡Cuánto más te lo trabajes, más arriba aparecerás en el buscador!
¿Cómo influye el diseño web en el SEO de un negocio online?
La influencia es total y absoluta. Un negocio online está supeditado absolutamente a su capacidad para lograr un buen diseño web ¿Cómo se logra? Para conseguirlo, tienes que fijarte en dos pilares que marcan el posicionamiento que tendrá tu web una vez que la hayas creado. Son dos conceptos que tendrás que tener completamente claros a partir de este momento: SEO offpage y SEO onpage ¿Cuál de los dos es el más importante para que tu negocio online suba como la espuma y se convierta en una referencia? Te lo explicamos..
El SEO onpage tiene un 80% de importancia por tan sólo un 20% atribuido al SEO offpage. No es tan importante las decisiones que tomes fuera de la página web de tu negocio sino las acciones que desarrollarás dentro de la página web. Así se denomina a todo el proceso de construcción de la página que será fundamental para que tu web logre un buen posicionamiento dentro del mundo SEO.
Obtener un buen SEO onpage depende de que seas capaz de realizar un buen diseño de tu página web. La explicación es muy sencilla: el SEO onpage depende de que el diseño web de la página sea el apropiado. Si tu página está mal construida, es imposible que tengas un SEO onpage apropiado para estar entre los negocios más buscados en Google. Este aspecto es especialmente realmente si tienes una PYME o negocio online. El SEO onpage representa el 90% para mercados pequeños. Es decir, cuánto más reducido sea al mercado al que quieres acceder, más minucioso debe ser tu trabajo onpage para obtener éxito ¡No lo olvides!
¿Quieres conocer más sobre el SEO onpage y SEO offpage?
–SEO onpage: Se refiere exactamente a las mejoras que se realizarán para optimizar lo máximo posible el contenido de la web. Es un tipo de posicionamiento que viene determinado por diferentes factores como la velocidad de la carga o cuida que los contenidos de la web sean los apropiados para que los contenidos sean de interés para el usuario final.
Los datos demuestran que cuánto más reducido es el mercado, cuánta menos competencia hay, más relevancia cobra el diseño web enfocado al SEO onpage. Los mercados en los que se suelen mover las PYMES y los autónomos suelen ser ‘nichos’ muy específicos que obligan al creador a ser especialmente cuidadoso con el diseño de su página web.
–SEO offpage: Google necesita tiempo para darle confianza a tu página web. Por todos es sabido, que a Google no le gustan las webs “nuevas” al principio. La confianza te la tendrás que ganar con el tiempo demostrándole al buscador que ofreces un contenido completamente veraz y que se corresponde con lo que ‘vendes’ en tu página web. Sin duda, crear una marca es la mejor manera de obtener credibilidad. Si somos capaces de crear una marca con autoridad, Google nos premiará colocándonos mucho más alto en el buscador.
Las “grandes marcas” son las que dominan los resultados orgánicos. A continuación, te exponemos algunas ideas clave para que ayudar a Google a que confíe en tu marca:
-Construcción de sitios de autoridad que den señales a Google de la fiabilidad de tu marca.
-Hay que lograr ser un referente en el sector pero, poco a poco, ¡primero lo tienes que conseguir a nivel local!
-¡Trabaja al máximo tus redes sociales y foros! Eso te ayudará a que Google te posicione
-En el cuidado de las redes sociales, está incluido conseguir relaciones con influencers que pueden mejorar tu posicionamiento en Google.
-Al margen de la construcción de la marca, también es muy importante la reputación de la misma. Para ello, utiliza las redes sociales y usa plataformas de expertos en el negocio para que tu marca tenga cada vez más autoridad y sea cada vez más relevante.
¿Qué palabra emplearíamos como pilar fundamental para que tu SEO offpage sea el adecuado? Credibilidad. Para que tu página web obtenga una buena valoración en los buscadores, necesitas credibilidad y esto se gana con el paso del tiempo.
¿Cómo llevar a cabo un diseño web enfocado al SEO?
La realización de una página web enfocada a tener un buen posicionamiento SEO no se logra fácilmente. Lo mejor para lograrlo, es tener a tu cargo o formarte para ser un auténtico especialista en posicionamiento web. Un experto en SEO conoce todos los factores SEO que influyen de manera positiva o negativa en el posicionamiento SEO a medida que vas construyendo, paso a paso, tu propia página web.
Cómo cualquier metodología, la construcción de la página web requiere unos métodos que deberán seguir un orden establecido para conseguir el mejor posicionamiento posible. Si cometes cualquier fallo, éste puede influir decisivamente en las estrategias futuras para posicionar la web y nunca alcanzarás el éxito que te planteaste cuando iniciaste el camino para dar la máxima visibilidad a tu negocio online.
¿Es importante el diseño web optimizado para SEO para las Pymes?
Por ello, ¡tatúate a sangre y fuego lo siguiente! ¡No intentes hacer tú solo el posicionamiento SEO de tu página web! Recurre siempre a un especialista que te pueda ayudar. Merecerá la pena el esfuerzo económico. La rentabilidad que obtendrás en el futuro será muchísimo mayor. No se te olvide que tú eres un experto de tu negocio pero no tienes ni idea de cómo realizar un buen posicionamiento para aparecer en Google ¡No es tu trabajo!
¿Sabes cuáles son los mejores expertos SEO para un buen diseño web SEO?



Ellos son la cara visible y que conseguirán que tu web tenga un diseño actual y a la vez la web esté optimizada para los motores de búsqueda.
¿Es importante el diseño web a la hora de posicionar la web?
La respuesta es sí. Más allá de importante, podría considerarse como clave. La única forma de que diseñes tu web sin que Google te penalice por realizar un SEO deficiente es que recurras a profesionales. Lo mejor es conocer previamente el estado en el que está tu empresa en internet ¿Cómo puedes hacerlo? Pidiendo una auditoría web que te informará con más detalle los aspectos que debes mejorar para que tu posicionamiento sea mejor y más efectivo en el futuro. Para realizar un buen diseño de tu web, debes aportarle al profesional encargado la máxima información posible.
Esto pasa por conocer minuciosamente los productos y servicios que ofrece tu empresa para clasificarlos y jerarquizarlos antes de pasar a la segunda fase. Antes de elegir las palabras clave, es fundamental que se conozca en profundidad que es lo que ofrece exactamente el negocio que tienes entre manos.
Las palabras clave son otro de los factores que marcan decisivamente tu posicionamiento web. Una buena elección de términos que generen vínculos puede hacer que Google premie tu trabajo y tu negocio online aparezca entre los primeros del buscador. La estructura final de la página web está determinada por la estructura de palabras clave fijados en la estrategia SEO.
¿Existe una relación entre el Diseño web y el SEO?
Influye, y mucho. Google basa sus parámetros de búsqueda en muchos factores y la relación entre el posicionamiento y el diseño web es muy directa en los buscadores. Parte del código utilizado para el diseño de una web también es usado por Google. Los estudios realizados han determinado que la relación entre el diseño web y el SEO es fundamental. Lo más importante a la hora de diseñar una web es identificar los factores clave de posicionamiento SEO que pueden resultar afectados durante la fase de diseño web.
El diseño web debe ir de la mano del SEO, nunca en contra, son elementos distintos pero que deben estar inexorablemente unidos. A continuación, te explicamos algunos de los factores que determinarán si esta unión es verdadera o no lo es: la velocidad de navegación, el uso adecuado de scripts, dimensionamiento y optimización de las imágenes o adaptación a los dispositivos móviles (diseño responsivo), entre otros. En un buen diseño web que busca obtener un gran posicionamiento en buscadores, no puede faltar ninguno de ellos.
La estructura de la web es un aspecto importantísimo. Es importante definir qué dependencias jerárquicas hay entre cada una de ellas, cómo enlazarlas para que esa jerarquía sea real o cómo se debe reflejar la misma en los menús que aparecen en la página web. Además, es importante adecuar correctamente la estructura interna de la web en el caso de barras laterales, menús o la cabecera de la misma.
La utlización de los etiquetados es otro factor que marcarán el posicionamiento SEO de tu ‘trabajo’. En ocasiones, se incurre en la repetición de encabezados que no representan ninguna estructura de la información en la página y pueden confundir tanto a los usuarios como a los rastreadores de información ¡Evita eso si quieres que tu página tenga más y más prestigio!
La importancia de las palabras clave en el diseño web SEO
¿Son importantes dentro del propio cuerpo del texto o lo son también en encabezados o barras laterales? Efectivamente, lo son en todos los aspectos. Los elementos comunes de un sitio web también tienen que ser realizados en base a un análisis importante de las llamadas palabras clave. Especialmente cuidadoso hay que ser, si este elemento forma parte de un texto ancla de un enlace interno. Si ignoras esta circunstancia y no cuidas tus encabezados hasta el más mínimo detalle, puedes provocar que tu sitio web pierda visibilidad entre usuarios de nuestra audiencia objetivo.
Evidentemente, también es muy importante realizar un análisis del vocabulario que vayas a utilizar en tu web pues este tiene que estar dirigido a un cliente específico. Para conseguirlo, se debe segmentar la audiencia, detectar a quienes podemos satisfacer una necesidad y explicarles ‘la manera’ más sencilla de llegar a nuestro sitio web. Todo forma parte de un exhaustivo trabajo con el que lograrás que Google coloque a tu web en una posición muy elevada dentro del buscador.
¿Qué diferencias hay entre el Diseño Web y el SEO?
Existen varias diferencias importantes que el encargado de realizar una página web debe conocer. No es lo mismo el diseño de la página en sí que el SEO. Eso sí, pese a que tienen sus propias diferencias, son dos conceptos que están muy relacionados entre sí, ya que el código html de las páginas web, es decir, el diseño web, es la base fundamental sobre la que construir el posicionamiento web de una página.
Se puede decir que el diseño web es la programación de un código específico que hará que la página web tenga una imagen determinada. Es la imagen que utilizará la empresa para vender su producto, una tarjeta de presentación para que los clientes puedan acceder a lo que buscan.
Al contrario, el posicionamiento SEO es otro elemento bien diferenciado, y se puede definir como el conjunto de técnicas que permitirán a un buscador como Google clasificar de una determinada manera un conjunto de páginas web que aparecen en un sitio web concreto. La utilización de palabras clave es el elemento más importante que determinará el posicionamiento de la web.
La usabilidad, ¿otro aspecto clave para el posicionamiento SEO?
Una vez que hayas analizado la audiencia hacia la que está dirigida tu página web, es el momento de que te preocupes en conseguir una buena usabilidad para tu cliente. No es lo mismo una página web dirigida, por ejemplo, a un público infantil que un portal que está confeccionado para un perfil más técnico de usuario.
Si buscas una página dirigida a niños, evidentemente, decántate por realizar una página en la que lo visual tenga estricta preferencia sobre los textos ¡Los niños se aburren si tienen que leer grandes parrafadas! Sin embargo, si quieres crear una página web más técnica o académica, tendras que ‘currarte’ mucho más los textos que insertes en la página.
Resumiendo, siempre que decidas iniciar un proyecto para la construcción de un nuevo sitio web, acude a un profesional encargado para ello o bien fórmate para no cometer errores que hagan que tu web no tenga la más mínima relevancia dentro del buscador. Así, conseguirás que los desarrolladores y diseñadores de tu portal consigan no entrar en ‘guerra’ con las directrices de google. La concepción de la página web tiene que ser acorde a con los objetivos iniciales de posicionamiento orgánico.
¡Esperamos que todos nuestros consejos sobre el diseño web SEO te hayan servido para el futuro!
- Consultor SEO en Getafe - 27 marzo, 2023
- Consultor SEO en Fuenlabrada - 25 marzo, 2023
- Consultor SEO en Coslada - 23 marzo, 2023