El hotlinking en sí no es malo. Hoy en día vivimos en un mundo hiperconectado y esto hace que nuestras webs sean hipertextuales. El problema viene con las imágenes. Cuando encuentras una imágen o un gran gráfico en un sitio web que es perfecto para sus necesidades. Lo primero te has asegurado de que se te permite utilizarlo y, a cambio, creas un enlace y te sientes orgulloso de ser un webmaster responsable y copias la URL de la imagen y la pegas en tu web. Premio!!!!! Eso es Hotlinking!!!!!.
¿Entonces el Hotlinking es un robo?
El problema del Hotlinking es que cada vez que alguien mira esa imágen, el navegador llama al hosting desde donde se están cargando las imágenes. Cuando esto sucede con veinte usuarios el problema no es muy grave ya que no es mucha carga para el servidor pero, ¿y si lo hacen 200 personas?. ¿Qué pasa si hay doscientas páginas web diferentes TODAS mostrando ese gráfico, y hay diez personas mirando CADA una de esas páginas web? Multiplique eso por horas, días y meses, y luego multiplique eso por el número de imágenes. Puede ver por qué el hotlinking es un problema para la carga de imágenes. Esa carga es ancho de banda, y alguien tiene que pagar por ella.
Además, el hotlinking no es malo solo para quién lo sufre, si no para el que lo realiza. Pues, cuando alguien que sufre hotlinking se da cuenta suele sustituir esa imagen por algo erótico o porno para jorobar al que le ha robado las imágenes y le está robando ancho de banda.
Entonces, ¿cómo puedo evitar el Hotlinking?
Una de las maneras más efectiva de evitar el Hotlinking el retocar nuesto archivo .htaccess. Para ello puedes añadir el siguiente código:
[sociallocker id=»2624″]#disable hotlinking of images with forbidden or custom image option RewriteEngine on RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^$ RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^http(s)?://(www\.)?tudominio.com [NC] RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^http(s)?://(www\.)?google.com [NC] RewriteRule \.(jpg|jpeg|png|gif)$ – [NC,F,L][/sociallocker]
Otras maneras de evitar el hotlinking es estar alerta para poder detectar esta técnica. Personalmente he detectado en mis webs y en las de algunos de mis clientes esta técnica a través de Ahrefs. Para ello revisa las puntas de enlaces entrante «dofollow» y comprueba dónde están linkando. Sí descubres que estos enlazana a imágenes, ya sabes estás sufriendo hotlinking.
si tu sitio es WordPress, puede utilizar este fantástico pluging que añade un fichero .htaccess algo distinto al habitual en tu carpeta de archivos upload y la blinda contra los usos inapropiados.
Si hago Hotlinking.¿Debo dejar de hacerlo?
Por lo tanto, ahora que ya sabes todo acerca de hotlinking, y cómo puede costarle ancho de banda a otro, también es importante conocer otras consecuencias de hotlinking.
Se puede eliminar la imagen o el archivo multimedia al que se está enlazando. Al alojar todos los medios en su sitio web, se asegura de que siempre esté disponible. Peor aún, el propietario de un sitio web agravado podría cambiar el archivo con algo desagradable, que sería seguro para sorprender a sus visitantes y ahuyentarlos.
No está permitido. Muchos sitios web tienen avisos que indican que no se permite el hotlinking.
Por supuesto, hay sitios web que fomentan el hotlinking, como los servidores de imágenes gratuitos. Pero a menos que se indique lo contrario, debes asumir que todos los sitios web lo rechazan.
- Los Emojis SEO y su Impacto en las Búsquedas - 13 septiembre, 2023
- ¿Qué es el SandBox de Google? - 27 agosto, 2023
- ¿Qué es un elace NoFollow y para qué sirven? - 10 agosto, 2023