En este artículo vamos a ver algunas herramientas o plataformas que nos van a ayudar a crear una campaña de link building exitosa. Si quieres aprender más sobre este tema te dejo aquí una guía sobre Link Building que te puede ayudar.
Es vox pópuli que en las directrices de Google nos indican que no debemos manipular la autoridad de nuestro site comprando enlaces. Asimismo, que los enlaces que deberían obtener nuestro proyecto deberían ser de forma natural, es decir, que no debemos pedirlos ni comprarlos, sino que el dueño de la web que nos enlace, decida hacerlo por motu proprio, sin recibir nada a cambio.
Este tema es muy discutible y en el mundo del SEO hay quienes están de acuerdo con comprar enlaces y quienes no. Pero también seamos pragmáticos, en algunos proyectos ya sea por su temática o por otros motivos es muy complicado recibir enlaces aportando contenido de calidad. No digo que sea imposible, si no que es más complicado y lleva mucho tiempo conseguirlos. Y por otro lado, lo cierto es que no hay mucha diferencia con pagar a un medio para que publiciten nuestros productos u otras opciones de márketing.
Por lo tanto, vamos a ver todas las herramientas disponibles en el mercado para poder conseguir enlaces de calidad. Cabe destacar en principio, que debemos utilizarlas con criterio, es decir, reflexionar sobre cuál es la opción óptima, y no simplemente comprar por comprar. Por ello, es recomendable en principio, trazar una estrategia y buscar las mejores webs para nuestro sector.
Linkatomic
Esta plataforma te permite conseguir artículos patrocinados de alta calidad en medios digitales, periódicos y blog de universidad para potenciar el posicionamiento de tu negocio.
Linkatomic se encarga de escribir un artículo de 1.000 palabras para cada pedido, lo que convierte esta plataforma en la mejor opción cuando necesitas un servicio link building profesional para tu página web.
En la mayoría de medios digitales podrás ver que los precios son más baratos que en otras plataformas, y recordemos que la redacción está incluida en el precio.
Trabajar con esta herramienta es sencillo. Tendrás que ingresar saldo en tu monedero de anunciante y elegir el medio en el que quieres aparecer añadiendo las indicaciones para la elaboración de tu artículo junto a las keywords y urls que quieres enlazar. En cuestión de unos días tendrás tu artículo publicado en un medio de calidad.
SeoCont
Comencemos con SeoCont. Esta plataforma, básicamente, es una comunidad de bloguers que intercambian artículos entre los usuarios. Estos artículos normalmente contienen enlaces dentro del contenido, de este modo, podremos crear una campaña de creación de enlaces más natural.
Código de Invitación: posicionamiento-seo1802
Una vez registrado, solamente tienes que agregar las webs que quieras, las cuales verán otros usuarios y te enviarán artículos para que se los publiques. Estos artículos puedes moderarlos, es decir, que en el caso que no te gusten por diversas razones, puedas rechazarlos, de modo tal, que el usuario que lo te lo ha enviado, pueda modificarlo a tu gusto.
Otra característica muy buena para tener en cuenta de SeoCont, es que si publicas los artículos que te envían antes de los dos días, te ganas un SeoCoin gratis. Como dice su nombre, es la moneda que se usa para poder enviar tus artículos a otros usuarios. Es decir que, cuantos más artículos publiques en tus webs, podrás enviar más de forma gratuita, y en caso de necesitar una mayor cantidad, puedes contratar un plan bastante económico.
Esta es la única herramienta del mercado que te ayudará a contactar con otros usuarios de forma rápida y segura. De este modo, no tendrás que perder tiempo y paciencia 😉 enviando emails a distintas webs para hacer Guest Blogging.
Publisuite
Aquí podremos encontrar también, muchísimas webs de distintas temáticas y autoridad. Dispone de un buscador y un filtro muy amplio para que puedas elegir las webs que quieres contratar.
En SeoCont, eres tú el que tienes que enviar el artículo; pero en el caso de Publisuite, cuando contratas una web, va incluído el texto del mismo. Ahora bien, una vez que contratas un artículo debes indicar el anchor text y la url que quieras que te publiquen, del mismo modo, puedes indicar si lo quieres Dofollow o Nofollow.
También podremos encontrar webs de periódicos con una gran autoridad.
Leolytics
En esta herramienta puedes encontrar tanto blogs o revistas divididas por temática como periódicos generalistas.
Lo diferente a otras plataformas es que cuentan con un nivel de seguridad que hace que puedas encontrar medios exclusivos que no encontrarás en otras plataformas. Además de medios en más de 40 mercados diferentes como España, Portugal, Italia, Francia, Alemania, Holanda, Suiza, Suecia, UK, USA o LATAM.
Aunque también habría que destacar en esta herramienta, el servicio personalizado que brinda. Se encargan de redactar el artículo con todas las especificaciones que tú desees. Inclusive puedes indicarles exactamente la temática del mismo.
Posteriormente, te envían el borrador por si deseas hacer alguna modificación más, y voilà!! tenemos el artículo hecho.
Además, cuentan con un algoritmo inteligente, el Smart LEO tool, que te ayudará a obtener propuestas personalizadas dando como resultado un listado de medios concretos y óptimos para tus proyectos.
Asimismo, por experiencia personal, puedo asegurar que brindan un muy buen servicio post venta.
Prensalink
Prensalink es una herramienta similar a las mencionadas anteriormente. Destaca principalmente, el hecho que casi diariamente, envían un email de promoción, gracias al cual podrás optar por la elección de un pack de dos, tres o cuatro periódicos a un precio muy reducido… y ese detalle, definitivamente se agradece 😉
El único fallo que el encuentro a esta herramienta, la cual simplemente se podría pulir, es en cuanto a que el sistema de filtrado es un tanto pobre, sería ideal que se pudiera filtrar por más métricas. Personalmente, es la única falla que le encuentro, pero las promociones lo compensa 😉
Unancor
Ahora bien, en las siguientes plataformas se pueden contratar un post patrocinado compartido. Esto quiere decir que compras un enlace en un artículo pero lo compartes con otros usuarios, es decir que, en el artículo aparecerá tu enlace junto a otros enlaces.
Unancor que yo recuerde es la primera web en ofrecer este tipo de servicio. Puedes encontrar periódicos muy buenos, y lo mejor, es que tiene una gran cantidad de webs para publicar. Además, no solamente podrás comprar enlaces en periódicos, sino también en blogs.
Hace poco (o por lo menos yo me he enterado recientemente) han lanzado 2 servicios nuevos:
1- El poder crear tu propio grupo que puede ser privado o público. En estos grupos puedes ofrecer tus blogs para venderlos y que otros usuarios te contraten artículos patrocinado.
2- La creación de una campaña para maximizar tus enlaces. Estas campañas cuentan con una promoción en Facebokk Ads, crear un Tier 2, comprar tráfico no social, y por último, una combinación de todas ellas. Este servicio lo veo bastante interesante para los enlaces que vayamos creando.
Prensarank
En Prensarank tenemos el mismo servicio que en la herramienta anterior. En esta web el sistema de filtrado es un poco mejor. Aquí podemos encontrar también periódicos y blogs, el precio de cada enlace es un poco más económico que el anterior, pero lo mejor, es que tienen más blogs para publicar.
Enlazalia
Esta herramienta es totalmente distinta a las demás mencionadas. Aquí puedes comprar enlaces en Directorios y sobre todo en Foros. Este tipo de enlaces aportan más naturalidad a nuestro link profile y brindan un gran valor.
Puedes usarla para enlazar a tu money site, o bien, como un Tier 2 y enlazar a los artículos creados anteriormente. Lo que más me gusta de esta plataforma es que los enlaces son totalmente personalizados y los crean de forma manual, no usan ningún programa automatizado lo cual le da más naturalidad todavía.
Contactos con PBN
Esta forma de conseguir enlaces es mucho más complicada pero también más efectivas. La idea es tener una red de contactos los cuales tengan PBN de calidad y bien montadas. He visto algunas páginas que venden públicamente este servicio ofreciendo vender enlaces por separado, o inclusive, pagando una cuota mensual, puedes obtener una cantidad de enlaces mensuales en los blogs que quieras de su PBN.
Foros
Mediante los foros, se tarda un poco más de tiempo comprar enlaces, pero se pueden sacar muy buenas joyas. También hay que filtrar mucho porque muchas de las webs que suelen ofrecer son muy malas y están muy trilladas, pero si buscas bien te sorprenderás de las webs que puedes conseguir… y lo mejor es, que te vas creando una red de contactos para tus futuros proyectos.
Estos son algunos de los foros:
Hasta aquí te he mostrado todas las herramientas y lugares para que puedas crear tu campaña de link building. Luego, está el trabajo de cómo crearlas. Te recomiendo que traces un calendario y dependiendo de link profile de tu proyecto, ir publicando enlaces escalonadamente y variando los anchor text, así como las url donde enlazas.
- Los Emojis SEO y su Impacto en las Búsquedas - 13 septiembre, 2023
- ¿Qué es el SandBox de Google? - 27 agosto, 2023
- ¿Qué es un elace NoFollow y para qué sirven? - 10 agosto, 2023