Bienvenido querido lector a un nuevo post, este sobre la canibalización de palabra clave. Sí, has leído bien «canibalización de palabra clave». Te estarás preguntando a qué nos referimos con el término canibalización de palabra clave, pues paso a explicartelo con todo el detalle que sea capaz.
¿Cuándo ocurre o sucede la canibalización de palabra clave en nuestra web?
La canibalización de palabra clave sucede cuando dos o más urls distintas están compitiendo entre si por el mismo témino de búsqueda.
Vamos a poner varios ejemplos. En uno de mis nichos sobre colchones tengo tres url que sin darme cuenta, pues no estaban pensadas para rankear por esa palabra, están compitiendo por el mismo término de búsqueda «como limpiar un colchón»
Sabes ¿qué es una palabra clave?
¿Cómo detectamos una canibalización de Keywords?
Para detectar posibles canibalizaciones presentas y futuras te recomendamos varias técnicas desde las más sencillas hasta algunas algo más complejas.
Utiliza el buscador de tu CMS
Si tu CMS favorito es WordPress lo tienes fácil utiliza el buscador e introduce alguna de las keywords que estás intentando rankear y observa los resultados. Para ello fijate principalmente en los títulos de los post y comprueba sí la keyword a posicionar está dentro del título.
En otros de mis nichos si yo introduzco la palabra «plantar césped» me aparecen dos entradas muy parecidas:
Cómo plantar o sembrar césped y,
Cómo plantar grama
Las dos entradas están compitiendo por palabras clave muy parecidas o semánticamente muy cercanas.
Utiliza Sistrix para buscar canibalizaciones
Como podéis comprobar me encata esta herramienta ya que la utilizo para muchos estudios y análisis a nivel SEO. Dentro de Sistrix en su menú de palabras clave tenemos la opción, mediante un filtro, de mostra canibalizaciones. Con este filtro obtendremos todas las palabras clave que están sufriendo canibalizaciones y sus urls correspondientes.
Utiliza Ahrefs para encontrar canibalizaciones
Este método ya es de experto seo. Ahrefs directamente no te va a mostrar las palabras clave que están sufriendo canibalizaciones pero hay varios métodos para encontrar canibalizaciones. El primer método es descargarte un informe de palabras clave en Ahrefs y ya con excel montado crear filtros buscando palabras clave, entonces comprueba Urls y si hay urls distintas para la misma clave acabas de descubrir una canibalización.
Otra de las formas de encontrar canibalizaciones con Ahrefs es en el histórico de posiciones y ver la evolución gráfica de las posiciones. En esta gráfica te muestra la evolución de la keyword y su url correspondiente. Si ves que dos o más urls están alternándose en el posicionamiento es posible que sea por la canibalización de términos o palabras clave.
Utiliza Search Console para más canibalizaciones
Este método ya es de nota y totalmente GRATUITO. Es un poco complejo pero tampoco demasiado. Entramos en nuestro proyecto dentro de la nueva Search Console y seleccionamos una palabra clave y posteriormente seleccionamos la pestaña páginas podremos ver cuantas páginas están compitiendo por la misma keyword.
Si tu proyecto está bien planificado sólo tendría que haber una sola url por cada palabra clave.
¿Cómo resolvemos las canibalizaciones dentro de nuestro site?
Ya hemos visto distintos métodos para detectar canibalizaciones dentro de nuestro site unas con herramientas seo de pago y otras de forma gratutita.
El siguiente paso es resolver estas canibalizaciones ya que de lo contrario nuestro proyecto es seguro que no se desarrolle de la forma más adecuada.
Para ello nos creamos un excel con las keywords y urls para tener controladas las canibalizaciones y procedemos de la siguiente manera.
Aquí tres posibles soluciones que os pueden ayudar a solucionar este problema.
Reestructurar tu site
Pongamos un ejemplo. Supongamos que tenemos una página X que es la que mejor está rankeando para una keyword determinada y tenemos otras dos páginas Y y Z que están compitiendo por la misma Keyword. La solución más simple es tomar aquellas página más relevante, en este caso la X y convertirla en nuestra página campeona.
Posteriormente, desde esta página campeona debemos enlazar a las otras dos mediante la keyword exacta que queremos posicionar para las otras dos páginas.
Crea nuevas landing
Otra alternativa es crear una nueva página con un contenido más potente (tipo cluster de contenido) y que esta se convierta en la página más relevante para una determinada keyword. En este caso, te beneficiarías de la creación de una página de destino única que sirva como su página relevante y enlace a todas sus variaciones desde allí.
Consolida tu contenido para cada página
Esta técnica es la que más utilizo yo. Queremos que la página X, que es la que mejor está rankeando para una determinada keyword, sean nuestra página campeona y que las otras dos Y y Z dejen de canibalizar. Para ello estudiamos bien el contenido de nuestra competencia y vemos que contenido de las páginas Y y Z podemos utilizar para completar el contenido de la página X.
De este modo creamos una página X mucho más relevante y que va a dar más información al usuario. ¿Y qué hacemos con las otras dos páginas? Fácil, realizamos una redirección 301 hacia nuestra página campeona.
Otro forma de consolidar el contenido en nuestra página X es el siguiente:
- Mantenemos el contenido de las páginas Y y Z
- Ponemos estas dos páginas en «noindex, follow» con lo que las mantemos visible.
- Desde la página Y y Z enlazamos a la página X para transmitirle la autoridad de las otras dos.
- Completamos el contenido de la página X con Y y Z. De este modo obtenemos una página X mucho más relevante
Otra técnica para consolidar nuestro contenido en nuestra landing campeona:
- Trasladamos parte del contenido de las páginas Y y Z a nuestra página más relevante de este modo mejoramos el On Page.
- Enfocamos las páginas Y y Z hacia «long tail» derivadas de la palabra más potente. Para ello enfocamos el contenido hacia esas «long tail»
- Desde la página Y y Z enlazamos a la página X para transmitirle la autoridad de las otras dos.
- Completamos el contenido de la página X con Y y Z. De este modo obtenemos una página X mucho más relevante.
- Mantenemos Y y Z en «index» y cambiamos los títulos y las urls enfocándolos hacia las «long tail».
- Jugamos con el enlazamiento interno y llevamos al usuario hacia donde nos interese.
Otra solución en este caso es la utilización de Canonicals. Las etiquetas de «rel canonical» funcionan como sugerencias para Google según la documentación oficial de Google. De todos modos no es el método que más me gusta ya que:
La etiqueta «rel canonical» no traspasa autoridad de una url a otra, por lo que al utilizar este método perderíamos todo el «link juice» de las páginas X e Y
Al interpretar Google esta etiqueta como una sugerencia, Google no tiene porque desindexar las páginas X e Y de la SERP de Google necesariamente
Conclusión
La canibalización de palabras clave es más frecuente hoy en día que nunca. Irónicamente, sus víctimas suelen ser webmasters que reconocen la importancia del SEO para su negocio, pero si bien tienen la intención de optimizar su sitio, no entienden completamente cómo ‘hablar’ el lenguaje de Google.
Afortunadamente, si su sitio web está canibalizando sus propias palabras clave, las soluciones no son difíciles de conseguir, y el daño no es permanente. Con las herramientas adecuadas y una actitud de `puede hacer’, usted puede dar a su SEO un impulso bien merecido.
- Los Emojis SEO y su Impacto en las Búsquedas - 13 septiembre, 2023
- ¿Qué es el SandBox de Google? - 27 agosto, 2023
- ¿Qué es un elace NoFollow y para qué sirven? - 10 agosto, 2023