Al trabajar con una consultoría de marketing digital siempre se comenzará con una auditoría web o también denominada Auditoría SEO. Ya que llevar a cabo una auditoría de tu página web siempre buscará beneficiar a tu empresa con el objetivo de aumentar tu presencia online y tener un buen posicionamiento en buscadores como en Google o Bing.
Por lo general el proceso de auditoría de cualquier sitio web incluye:
- Compromiso del usuario
- Experiencia de usuario
- Tráfico
- Funcionalidad y usabilidad
- Salud del sitio
- Rendimiento del sitio web
Como puedes notar desde ya, una auditoría completa te permite descubrir incompatibilidades que pueden dar lugar a serias penalizaciones de Google. Las penalizaciones afectan mucho la clasificación de tu página en el motor de búsqueda mejor conocidas como SERP de Google. La auditoría también evalúa qué tan vulnerable es tu página web a las violaciones de seguridad.
Sabiendo todo esto podemos conceptualizar, que una auditoría de un sitio web es un análisis integral y completo de todo lo relacionado con el nivel de visibilidad de búsqueda de tu página web. Por este motivo es importante poder realizar una auditoría web completa y detallada, ya que te dará una visión más profunda de por qué tu sitio no genera el tráfico que crees que debería o por qué sus ventas y conversiones no están mejorando.
En fin, este servicio te dará valiosos datos sobre todo, desde tus problemas técnicos hasta tu contenido.
¿Por qué debo hacer una Auditoría Web al inicio de mi proyecto?
Antes de sumergirnos en iniciar un proyecto nuevo debemos realizar una auditoria web ya que nos permitirá ver las cosas que debemos vigilar. Estos son algunas de las principales consideraciones que debemos tener presente desde una perspectiva de marketing:
Optimización del rendimiento del sitio web
Las auditorías web generalmente evalúan un sitio no solo por su contenido, si no también por criterios técnicos.
Como resultado, una auditoría te dará la oportunidad de inspeccionar la solidez del marco técnico y la estructura de tu sitio web, evaluar qué tan amigable es tu sitio para los motores de búsqueda y determinar qué tan fácil es para los usuarios navegar y encontrar contenido de forma intuitiva en su sitio web.
Posicionamiento en buscadores
Al realizar una auditoría del sitio web, podrá identificar cualquier oportunidad en tu campaña SEO y con ello poder remediar cualquier elemento que pueda estar lastrando el posicionamiento de tu web, por ejemplo, un estudio de keywords mal elaborado, abusar de anchor text de coincidencia exacta, etc.
También te permitirá re-enfocar tus esfuerzos de SEO y tu marketing de contenidos con los usuarios y luego a los motores de búsqueda. Esto te permitirá dormir tranquilo sin estar siempre pendiente de los cambios en el algoritmo de Google que constantemente va modificando tu clasificación. Una Auditoría Web te evitará llevar a cabo prácticas poco acertadas y de este modo sí conseguir estar el primero en Google.
Optimización de la tasa de conversión
Las auditorías de las páginas web te permiten reevaluar la efectividad en términos de generación de leads y conversión. Como resultado, podrás detectar cualquier oportunidad que se haya pasado por alto anteriormente para convertir a los visitantes en clientes potenciales para que pueda agregar CTA relevantes, así como identificar deficiencias en sus páginas de destino para que pueda optimizarlas y aumentar las conversiones.
Como puedes ver, evaluar tanto el contenido como los aspectos técnicos de tu sitio web abrirá oportunidades para mejorar drásticamente el tráfico y las conversiones que genera tu sitio web.
¿Para qué sirve una Auditoría Web?
El propósito de la auditoría web es descubrir cómo optimizar tu sitio web para una mejor comercialización de tu negocio. Una vez que todas las palabras clave, el contenido, las URL, etc. hayan sido verificadas para determinar tu competencia y ubicación, se pueden hacer recomendaciones sobre cómo mejorarlas.
Por ejemplo, si desea atraer a un público más amplio, debe incluir contenido que se dirija a diferentes rangos de personas. Si desea que tu sitio de belleza sea atractivo, debe usar un lenguaje e imágenes que se adapten a ese rango de edad y estética.
De manera similar, las auditorías para problemas técnicos también son importantes porque le muestran exactamente lo que puede estar dificultando el éxito de tu página web, como no ser compatible con dispositivos móviles.
Puedes utilizar las mejores keywords, pero si los clientes no pueden navegar por tu sitio o recibir errores constantemente, es probable que busquen en otra parte. También puedes recibir una revisión de dónde pasan más tiempo los clientes y por dónde salen de tu sitio. Esto te ayudará a medir el éxito de cierto contenido sobre otros.
Es recomendable hacer una auditoría web de forma contínua con el fin de mantener tu sitio web actualizado con los últimos parámetros de SEO. Para ello utilizamos herramientas seo profesionales como: Ahrefs, Sistrix, Screaming Frog, etc… Piensa en ello, si quieres estar arriba tienes que tener al día tu página web.
¿Quieres un ejemplo de Auditoría Web?
Es difícil poner un ejemplo de auditoría web. Ya que son muchos los factores que hay que analizar y daría para un sólo post, si se quiere tratar el tema en profundidad. Pero si te podemos dejar una referencia en el siguiente artículo sobre el coste de una auditoría web.
Definición de Auditor SEO
Un auditor SEO es el profesional responsable de hacer la auditoría de los sitios web, para así poder verificar a profundidad, y poder dar un diagnóstico de sí el sitio aplica de manera correcta las técnicas necesarias para lograr un posicionamiento importante en los motores de búsqueda.
Es por eso que, el auditor SEO tiene como tarea principal identificar los errores que están afectando negativamente el posicionamiento web. Dentro de esos errores están el mal uso de las palabras claves y las metaetiquetas, contenido plagiado y de poco valor, el poco uso de los backlinks, entre otros.
La manera de detectar esos fallos, es haciendo un diagnóstico correcto y completo, que permita identificar cuáles son, específicamente los problemas que existen, por ejemplo, si es por la indexación, visibilidad, relevancia y autoridad de los enlaces entrantes.
Una vez que se tengan los resultados del diagnóstico, es tarea del auditor SEO, plantear un plan de acción que permita optimizar la página para así, lograr mejorar las métricas de posicionamiento.
Ahora, como en todo, siempre es mejor cuando se hace un trabajo bien coordinado en equipo, para eso el auditor SEO debe apoyarse en un equipo de profesionales que ayudarán a cumplir las metas y estrategias planteadas.
¿Cuáles son las funciones de un Auditor SEO?
Pues bien, como ya te explicamos antes, el propósito primordial de un auditor SEO es recolectar toda la información acerca de un determinado portal web, para luego hacer las sugerencias correspondientes, para que estas sean aplicadas. Luego de aplicar todas estas medidas correctivas, se espera que el sitio web comience a mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda.
En otras palabras, disponer de un auditor SEO servirá para identificar el por qué no se obtienen las visitas esperadas en la página, y así poder comprender por qué no se logra el tráfico web esperado que produzca el incremento orgánico que se espera.
El trabajo de un auditor SEO es una tarea bastante descriptiva y que puede tardar varias horas de trabajo, todo dependerá del tamaño del lugar, del sector al que se dedica la página, de los inconvenientes encontrados, de la posición con respecto a la competencia, entre otros.
En este sentido en la auditoría de una página web es elemental la implementación de distintas herramientas que permitan evaluar todos los recursos que son parte de esta.
Para lograr una auditoría SEO exitosa, es importante que el auditor cuente con las herramientas específicas para el sitio web. Existen muchas herramientas, sin embargo, todo dependerá del auditor SEO y de los requerimientos que se tengan. A continuación, te presentamos las herramientas seo y de análisis que poseen más demanda en las auditorias SEO.
- En primer lugar, sabemos que Google es líder en este mercado, así que cuentan con herramientas superbuenas, muchas de ellas gratuitas, y que son las preferidas de muchos profesionales del SEO. Dentro de las más utilizadas por los auditores SEO son: Google Analytics, Google Tag Manager, Google Search Console y Google PageSpeed Insights.
- Por su lado, existen otras aplicaciones que permiten a los auditores SEO hacer todas las comprobaciones necesarias del sitio web, entre ellas están SEMRush, Screaming Frog, Portal web Auditor, Ahrefs y DeepCrawl.
Pues bien, estamos de acuerdo en que un auditor de posicionamiento para páginas web debería ser un profesional experto en SEO y que debe contar con ciertos conocimientos de marketing, para que el resultado de la auditoría sea lo más confiable posible.
Como mencionamos antes, un consultor SEO no se limita solamente a hacer el diagnóstico de la web, sino que da un servicio completo, del estudio técnico del sitio web y, dese luego, el análisis de contenido correspondiente.
En esta evaluación se incluirá la lista de componentes que requieren ser modificados. Este archivo contendrá todos los errores que están afectando la visibilidad de la página web y cuáles son las posibles soluciones. Así, el creador de la página solo deberá aplicarlas para optimizar el portal web ante los buscadores.
Una de las frustraciones más comunes, para muchos de los que trabajamos en el mudo web es el no lograr obtener las visitas que se esperan. Para poder lograr obtener una razón válida para esto, es importante recurrir a la contratación de los servicios de un auditor SEO, el cual debe contar con los instrumentos y conocimientos necesarios para identificar los fallos que impiden llegar al tráfico requerido que nos permita obtener el incremento orgánico esperado.
Es por eso, que debes tener siempre en cuenta que el auditor SEO que contrates, debe estar calificado para evaluar el sitio web por medio de herramientas especializadas, y de esta manera conocerá detalles tales como, la facilidad de indexación de las URLs del lugar. Recuerda que este parámetro establece la facilidad que le da la web a Google para que logre encontrarla. Dentro de las funciones específicas de un auditor SEO están:
- El auditor SEO debe estar en la capacidad de hacer la evaluación del contenido del portal web, comprobar los títulos, meta tags, indexación y accesibilidad, revisar la creación de URLs, la rapidez de carga, la mejora de gráficos y fotos en el portal web, así como medir la función de contestación y la vivencia en teléfonos móviles.
- Respecto a la visibilidad del sitio web, el auditor SEO debe comprobar que las palabras claves o Keywords usadas, contribuyan al posicionamiento en los buscadores y a la mejora de la página. Si se encuentra que existe un mal uso de estas palabras claves o que se usan las incorrectas, es necesario empezar a aplicar nuevas estrategias. Siempre tomando en cuenta, el público a quien va dirigido el producto ofrecido.
- En lo concerniente a la estructura del sitio web, va a ser el responsable de revisar que la vivencia del público, sea sencilla y rápida, todos los enlaces internos deben funcionar bien.
- Igualmente, es responsabilidad del auditor SEO revisar que los enlaces externos provengan de páginas con autoridad y que contribuyan a darle soporte a los temas abordados en el contenido. En este orden de ideas debería identificar los enlaces que provengan de sitios spam, para así eliminarlos y que esto no afecte al sitio web.
¿Más información sobre Auditoría Web?
Una auditoría web es unos de los procesos por el que cualquier web que quiera tener éxito en el mundo de internet tarde o temprano tiene que pasar.
Es importante que te informes sobre lo que te ofrece cualquier agencia pues de la profundidad del análisis va a depender el éxito de tu proyecto.
Aquí te dejo algo más de información:
- Atributo Alt Text en las imágenes: Guía completa y su importancia para la accesibilidad y el SEO - 29 mayo, 2023
- ¿Qué es la etiqueta Canonical y para qué sirve? - 26 mayo, 2023
- Consultor SEO en San Sebastián de los Reyes - 25 mayo, 2023