De manera que, su nicho de mercado en definitiva está marchando como un reloj. Ha surgido la creatividad con capacidad sorprendente, su perfil de backlink es el ideal y en definitiva estás orgulloso con tus rankings. Y como todo está funcionando según lo planeado pero de repente aparecen negros nubarrones en el horizonte. Estos son conocidos como GDPR.
Te estarás imaginando: «Vale, esto es algo que voy a ignorar a pasar de ello», pues lo siento mucho, pero estoy en la obligación de darte una mala noticia. Esta es una medida que es imperativa y, si no haces lo que aquí te voy a contar, tus actividades de marketing digital podrían verse muy perjudicadas.
Por eso he querido darte a conocer qué es GDPR y su influencia en tu nicho de mercado.
¿Qué es el GDPR?
El GDPR es la síntesis de la Ordenanza General de Protección de Datos, el cual, fue promulgado dos años atrás y comenzó a aplicarse el 25 de mayo de este año. El GDPR se destina a todos las páginas web que recogen datos particulares reconocibles de las personas que viven dentro del ámbito de la UE, tanto en sus domicilios, IPs o información de tarjetas de crédito. El GDPR al mismo tiempo controla la manera en que los consumidores facilitan sus datos más confidenciales a intermediarios (proveedores de marketing por correo electrónico, anfitriones web, asistentes virtuales, etc.).
La disposición regulatoria más amplia y más notable que nunca se ha podido arrancar para emprender el manejo genuino de los datos de identidad de cada persona. Y entonces, ¿el porqué de su creación?
Para el suministro de información muy detallada a sus consumidores, las compañías en la web recogen y examinan las reseñas que colocamos en línea sin siquiera avisarnos. El GDPR fue pensado concretamente para que más adelante no pase esto.
La finalidad es la seguridad de los consumidores y resguardando sus señas que los diferencian se tomen y traten moralmente, por medio de actividades secretas, encriptación y seudonimización. Lo que trae a colación una situación trascendental y es el derecho de todo consumidor a supervisar, examinar y considerar el manejo de sus preciados datos. Lo primordial es poseer el «derecho a ser olvidados» y a que sus datos desaparezcan.
Esto expresa que, para realizar el GDPR, las compañías deben agrupar esos datos «para fines específicos, explícitos y legítimos», también no ejecutarla de si no cumpla con las metas originales.
El Vínculo entre GDPR y SEO
El cumpliento de la GDPR ha logrado conmocionar el negocio de marketing digital y del SEO en variados factores. A continuación te mostramos el cómo.
La cesión de una práctica de consumidor individualizada se concibe complicada
Al relacionarse con las corporaciones, no se sienten contentos los usuarios con el texto y los planteamientos únicos. Exigen ser ponderados como personas. Además, este es un plan de ganar-ganar para todos. Como usuarios absorben prácticas muy individualizadas y notables, así las corporaciones conquistan su fidelidad y crece su lealtad.
No obstante, al ver las solicitudes aprobación y avisos emergentes, la mayoría los cierra, no suministrando sus señas privadas. Al ver muchas referencias de la crecida de coladas de antecedentes o detrás del alboroto de Facebook Cambridge Analytica, el usuario se niega a suministrar sus datos privados así no más.
Claro está, que se dificulta la confección de temas característicos y promesas pendientes, que nuevamente, conlleva a niveles de rechazo elevados y mutaciones mediocres. Ya sabes porque se requiere instruir a sus usuarios, aseverando el resguardo de su información y que se manejarán para brindarles aprendizajes estupendos.
SEO y marketing de contenido ganan más prestigio
Con la creación del GDPR, esos métodos de marketing digital que requieren ampliamente de la recolección de antecedentes, como los envíos por e-mail o los programas pagados, se convertirán en los más perjudicados. Claro está, esto no quiere decir que no se invierta en ellos. Solamente busca protegerlos con SEO y marketing de contenido.
Te comento, SEO no se deriva obligatoriamente de la recolección de información del consumidor. Motores de búsquedas digitales como Google Keyword Planner o Ahrefs se establecen en noticias anónimas y no transgreden las normas de GDPR. Su transparencia en los SERPs y contenido mejorado se convertirá en su arma más eficaz de ganarle al ruido y conquistar nuevos consumidores a su mercado.
El impacto en la SERP de Google
Se llegó a decir que las empresas con presencia digital que respeten las normas de GDPR tendrán un ranking mayor, Google no lo ha certificado. Pero, se tienen varios alcances obvios de cómo el GDPR podría perjudicar sus categorizaciones más adelante, bien sea directamente o de otra forma. Los certificados SSL, son a fin de cuenta de gran importancia.
Google está buscando la manera de que la World Wide Web sea un lugar seguro. Desean que cada vez sean más los lugares que se convierten de HTTP a HTTPS. Lo más significativo es el anuncio que al comienzo del mes de Julio del año en curso, sin excepción, los lugares HTTP serán señalados «no seguros».
Podemos llegar a la conclusión que HTTPS más pronto que tarde quedará como una política y no exclusivamente en una iniciativa de seguridad probable. Se presentará como una garantía excelente para su empresa, que la información de los clientes estará bien resguardada y lejos del dominio de los hackers. Lo mejor es que los algoritmos de Google se actualizará teniendo en cuenta la GDPR.
La experiencia de los usuarios móviles se ve perjudicada
SEO creo un método El geotargeting, es de los más destacados que van a ser modificados por el GDPR. Para garantizar que su creador cumpla con las normas de GDPR, va necesitar comprobar sus fichas históricas para cualquier pesquisa íntima reconocible, establecer opt-ins sinceros, efectuar el anonimato de direcciones IP, y renovar su Política de Privacidad para verificar con las exigencias de GDPR.
Google Maps, ya aprueba a los usuarios por ejemplo, percibir que al activar el lugar del dispositivo, sus informes de localización se van a manejar de carácter anónimo. Pero, según lo planteado por el GDPR, esta noticia no representa un reclamo completo de GDPR, pues no solicita abiertamente la aprobación y explica cómo se usaran los datos.
Mas sin embargo, Google notificó la proyección de nuevas herramientas conformadoras e su plan AMP que ayuda a los negociantes respetar las reglas de la GDPR.
Algunos de los conceptos erróneos más comunes con respecto al GDPR
Estas definiciones equivocadas son el resultado del poco entendimiento del grupo de los expertos de la comercialización de lo que es el GDPR y cómo actúa. Esto genera gran cantidad comentarios erróneos de esta ordenanza, y ahora muestro varias de ellas:
La definición del «interés legítimo». Muchas compañías opinan que pertenecen en esta clase y que no requieren la aprobación del consumidor. No obstante, si es usted un versado en marketing o un proveedor que maneja estos antecedentes para acrecentar las comercializaciones o establecer costumbres de beneficiario personificadas, aún lo obliga la ley a solicitar autorización a sus compradores para manejar su información.
Las compañías fuera de la UE opinan que el GDPR no es aplicable a ellas. Esta ordenanza se usa no solo a los Estados que la forman, sino incluso a otros países de alrededor al mundo que operan la información de los ciudadanos de la UE.
Aquellas compañías que no negocian a países europeos resuelven inhabilitar a sus clientes y terminar con las dificultades concernientes con los GDPR. Pero, esta no es una estrategia perspicaz por algunas razones. Asimismo de indicar la falta de entendimiento y consideración de sus usuarios, igualmente puede perturbar a sus ganancias y al tráfico, ya que una proporción enorme de sus invitados proceden de la UE.
Sobre ti
Es por eso que, de estos planteamientos, logramos finiquitar libremente que el GDPR no tiene un golpe mayor en sus esfuerzos de SEO. Sencillamente modifica la manera en que se utiliza el marketing digital, resaltando la importancia de manejar los antecedentes del cliente como un activo personal. Pero, el no apegarse a esta regla podría estropear su imagen en línea y los vínculos con sus compradores por siempre.
- Los Emojis SEO y su Impacto en las Búsquedas - 13 septiembre, 2023
- ¿Qué es el SandBox de Google? - 27 agosto, 2023
- ¿Qué es un elace NoFollow y para qué sirven? - 10 agosto, 2023