El bounce rate o también llamado tasa de rebote es el porcentaje que mide la cantidad de usuarios que salen de un web site después de hacer visitas en una sola de sus páginas. Esto quiere decir que un consumidor de tu página web no ha presionado el clic en alguna oferta, en ninguna parte de tu menú, ni ha realizado navegación en otros de tus contenidos.
De cierta manera, el bounce rate te puede dar una idea acerca de cómo va el funcionamiento de tu web page, es decir, si es una ventana para ingresar a tu empresa, o solo funciona como una especie de puerta que gira, donde el usuario que ingresa sale inmediatamente luego de echar un rápido vistazo.
Igualmente, una tasa de rebote baja puede indicar que web site está alcanzando el propósito de que los usuarios conozcan a profundidad tu negocio, hagan navegación efectiva en la web y se puedan convertirse en clientes potenciales.
El bounce rate es una de las esenciales mediciones de Google Analytics que requieren ser analizadas por cualquier tipo de negocio, ya que a través de ella se mide el interés y la efectividad de tu página web para los diversos usuarios.
Estas mediciones de tu web page tienen la importante misión de demostrar si el sitio web está siendo efectivo o no. Es por ello, que el bounce rate es fundamental a la hora de explicar las razones por las que tu página tiene bastantes visitas pero no se convierten en clientes.
¿Cuál es la importancia del Bounce Rate?
La tasa de rebote tiene una importancia fundamental, pues Google incluye dicha medida como una clave para establecer los resultados del posicionamiento en buscadores; lo cual quiere decir, que si quieres que tu negocio aparezca en las primeras posiciones cuando un usuario busque una empresa como la tuya en internet, tienes que lograr disminuir tu bounce rate.
Todo negocio o empresa online que desee obtener un poco de éxito, tiene que realizar una constante revisión en las mediciones de sus visitas. El bounce rate es indicativo excelente para conocer si tu página web y su contenido son del agrado del público.
Si consigues un porcentaje alto en la tasa de rebote, podrás percibir que los usuarios no disfrutan de la navegación por las páginas de tu sitio online, y como consecuencia no terminará comprando ninguno de los productos que ofreces.
¿Cuál es la Tasa de Rebote recomendable?
Responder a esta pregunta con un número exacto es imposible, y esto se debe a que cada nicho de mercado es un mundo totalmente diferente. En ciertos sectores los consumidores tienden a navegar por sitios web diferentes; sin embargo, en otras ramas buscan información bastante precisa y no hacen más visitas que a una o dos páginas.
No obstante, una tasa de rebote que alcance un 50% es una cifra muy buena. Pero como ya se ha mencionado anteriormente, todo dependerá del nicho.
¿Qué aspectos intervienen bounce rate o tasa de rebote?
Para resumir, aquí te presentamos algunos de los principales factores o aspectos que pueden estar influyendo en una tasa de rebote bastante alta, lo cual trae como consecuencia la penalización de tu web site en los resultados de búsqueda y posicionamiento, entre ellos están los siguientes:
Tu página web presenta una velocidad de carga que es lenta, este factor es el principal causante de molestias en los usuarios que navegan en internet por medio de los teléfonos móviles, pues se trata de una cifra que siempre está en aumento, ya que más del 67% de los internautas a nivel mundial hacen uso de su móvil para navegar por los distintos sitios web, esto según reportes del estudio Digital 2020 de la Hootsuite y We Are Social.
El sitio online tiene un diseño poco llamativo, lo cual le puede quitar legibilidad o credibilidad a los diferentes contenidos que tenga para enseñar a los usuarios.
Otro factor que influye en la tasa de rebote es la exagerada cantidad de anuncios y los llamados pop-ups, los cuales solo distraen la atención de los internautas y son bastante molestos.
También puede influir en el bounce rate la falta o ausencia de llamadas a la acción o de CTAs, las cuales son las que dirigen a los usuarios hasta las diferentes páginas de navegación en un sitio online.
La presencia de excesivos links externos que hace que los usuarios se redirijan hacia otras páginas web.
La existencia de un menú que sea bastante confuso e impreciso, que no señale con precisión las secciones, las áreas y los contenidos de la página web, es otro aspecto que interviene en la tasa de rebote. El menú debe ser intuitivo y claro, de manera que el internauta se pueda mover sin ningún problema a través del sitio web.
¿Cómo se puede disminuir la Tasa de Rebote?
Hay una gran cantidad de estrategias para conseguir la disminución del bounce rate. En este post mencionaremos algunos datos que debes tener en cuenta desde inicio.
Lo primero que tienes que hacer es inspeccionar el área técnica de tu página web con sumo cuidado, para así cambiar lo que consideres necesario; pero es de vital importancia que el web site trabaje perfectamente para no originar una mala impresión en los usuarios, así como para que la navegación por el mismo sea la perfecta.
Debes quitar los aspectos que sean innecesarios o redundantes, lo cual es una tarea esencial. Trata de que cada elemento como los menús, las páginas, entre otros aspectos sean muy sencillos. Un sitio web que esté bastante recargado se convierte en una página anticuada y los usuarios suelen huir de ella rápidamente, ya que en la actualidad nadie desea navegar en sitios llenos de publicidad o cargados de menús y botones. Entre más simple, es mucho mejor.
Otro aspecto importante es el menú principal, pues dicho elemento puede ser el que incite a los usuarios a visitar más páginas. Trata de que se encuentre bastante visible, que se atrayente y además debe incluir las secciones más relevantes.
Tampoco puedes olvidar el contenido, pues por medio de éste se llevará a los internautas a las diferentes landings que deseamos. Tienes que incluir enlaces internos hacia otras páginas de tu sitio online, estimulando así a los usuarios a visitar otras páginas de interés que tiene tu web.
Seguramente, si te interesa todo este asunto del marketing digital y el posicionamiento en buscadores, habrás empleado otras estrategias que no se mencionan en este artículo, lo importante en todo caso es mantener una adecuada tasa de rebote o bounce rate.
- Los Emojis SEO y su Impacto en las Búsquedas - 13 septiembre, 2023
- ¿Qué es el SandBox de Google? - 27 agosto, 2023
- ¿Qué es un elace NoFollow y para qué sirven? - 10 agosto, 2023