Si has comenzado este viaje por el mundo de las páginas webs, es necesario que te quedes con nosotros para que puedas comprender un poco más de todos aquellos detalles y factores que pueden influir directa o indirectamente sobre tu actual o próximos sitios web. Pero eso no es todo, también te comentaremos de su importancia, influencia y recomendaciones de cómo mantenerla optimizada con el fin de aumentar el flujo de click en tu página. Así pues, comencemos.
¿Qué es el Meta Title?
Lo que se conoce como meta título no es más que una etiqueta de tipo meta, la cual se encargará de enviar a todos aquellos motores de búsqueda, la información totalmente esencial y necesaria, que es, simplemente el título de la página web que se han detectado. Esto se mantiene totalmente presente en todas y cada una de los sitios web de un portal online, en el cual su contenido se mantiene reflejado en las SERPs, esto cuando se realizan las pertinentes búsquedas por los diferentes usuarios.
Aunque suene muy sencillo el uso de las metas Title, porque, actualmente existen diversos programas y herramientas que te permiten redactarla y construirla de la mejor manera, y sin siquiera tener una pequeña noción de programación web. En realidad, este si mantiene un pequeño grado de complejidad. Estas metaetiquetas requieren de mantener una especie de patrón que al adecuarse a estas pautas se podrá obtener una buena visibilidad y mejor aún una buena posición en los resultados de búsqueda.
Es de vital importancia que definas una buena meta title para cada una de las páginas que hayas en un portal web. Debido a que, sin ella, los buscadores como Google, no podrán mostrar el nombre requerido cuando el usuario este realizando la búsqueda; además que la inclusión de las keywords por las que te quieras posicionar será totalmente vital, pero es necesario que no te excedas de cierta extensión para que no se presenten problemas con la visibilidad en el buscador.
Como has podido notar, hay que tener en cuenta uno que otros factores a la hora de construir una buena etiqueta Meta title que te proporciones los beneficios que requerimos; pero, cuando entiendas lo necesario y lo sumamente importante que será para tu próximo sitio web, lo tendrás siempre en cuenta y el resto será experimentar y probar, pero sobre todo es ver qué cambios en los respectivos algoritmos de los diversos motores de búsqueda guardan o mantienen alguna relación con ella, con el fin de elaborarla como es debido. Pero tranquilo, que, si aún no lo tienes muy claro, más adelante te explicaremos más en detalle.
¿Para qué sirve el Meta Title?
Las etiquetas o meta title son sin duda de gran utilidad para tu sitio web, y son uno de los elementos que forman parte de los factores seo o que influyen en el posicionamiento de una web.
Para explicarte con mayor claridad, usaremos un ejemplo bien practico. Cuando realizas cualquier búsqueda con el buscador Google, podrás notar un cierto grupo de palabras y nombres que estarán resaltados y a un mayor tamaño, pues estas palabras son las famosas etiquetas Meta Title. Cuando se hace click en dicho título, te guiará directamente a la web de portada, por lo que, se podrá concluir que esa es la meta etiqueta con la que se ha desarrollado el título principal de dicho sitio.
¿Es importante el Meta Title?
El meta title o el meta título dicho en español, es sumamente importante para el SEO y por ende para tu página web, ya que estas metaetiquetas son uno de los principales factores que el buscador de Google valorará en su algoritmo, con el fin de posicionar una web. Por lo tanto, es de suma importancia el vigilar y pensar bien en las palabras que incluirás en él.
Pero no solo es importante por lo antes dicho, sino que también influye directamente en el CTR (proporción de número de click con relación al número de veces que se ha mostrado como resultado), siendo esta metaetiqueta uno de los elementos que más lo condicionan, que es otro de los factores que cuenta el buscador de Google.
Por último, pero no por ello menos importante, es que el meta título también es visualizado en las redes sociales, ya que cuando se comparte una página o algún contenido, es el meta title el título que se previsualiza.
Es necesario resaltar que, que es posible posicionar tu página web por palabras que no aparezcan el title, pero es mucho más difícil de lo que piensas. Por esta razón, es vital que definas estratégicamente las etiquetas de cada selección, productos, entre otros.
¿Cuántos tipos de Meta Title existen?
Como tal no existe una diversidad de meta title, ya que sea cual sea la etiqueta que utilices para tu página o url, será la carta de presentación en los resultados de búsqueda. Pero no solo eso, sino que el meta title aparecerá en cualquier tipo de página, como:
- En home.
- En páginas que sean de venta o el «Acerca de nosotros».
- En páginas que sean de categoría.
- O fichas de producto, entre otro.
Por lo tanto, es importante que tengas en cuenta que cualquiera que sea la url que haya generado tu sitio web, esta tendrá el título de tu meta title. Por lo que deberás optimizar el title de cada una de las páginas que indexes de tu web.
¿Cómo puedo optimizar el meta title para mejorar el CTR?
Como ya conoces un poco más sobre la necesidad de utilizar un buen meta title, nos toca lo más importante, su redacción, cómo optimizarla para que el buscador de Google la considere entre sus primeras opciones y así atraer más clicks. Ahora que ya sabes lo importante que es esta etiqueta, viene la parte más importante, la de cómo optimizarla para tener contento a Google y atraer más clics.
Recomendaciones para optimizar tu Meta Title
Pon tu keyword en el meta title
Te recomendamos que siempre que sea posible, utilices tu keyword o palabra clave en tu metaetiqueta, ya que, como te dijimos anteriormente el title es un factor importante para el posicionamiento web.
Añade símbolos en el meta title
Como el title que coloquemos tiene que ayudarnos a mejorar nuestro CTR, para ello debemos utilizar ciertas tácticas con el fin de llamar la atención de los usuarios. Entre esas tácticas o trucos te recomendamos a utilizar a parte de las mayúsculas, emojis y números que son comúnmente usados para que destaque visiblemente por sobre los demás, utilizar símbolos como, por ejemplo, las “>>” para hacer mención de una palabra o bien sea el año, o los “+” y el “&” que son muy útiles también.
Al utilizar los símbolos por medio de la creatividad, logrará que sobresalga el title por sobre los demás, por lo que te aseguramos que tu CTR notara la diferencia.
Controla la Longitud de tu Meta Title
Seguro has visto esos títulos que por su longitud son cortados por unos puntos suspensivos en los resultados de tus búsquedas. Esto le impide al usuario tener la certeza de saber que esa es la página donde encontrará lo que desea, reduciendo así tu CTR considerablemente. Por lo tanto, te recomendamos que en la mayoría de los casos utilices titles cortos. Para lograr este cometido, tendrás que utilizar más palabras claves y más ideas que grandes frases.
- Consultor SEO en Getafe - 27 marzo, 2023
- Consultor SEO en Fuenlabrada - 25 marzo, 2023
- Consultor SEO en Coslada - 23 marzo, 2023