Google My Business es una herramienta fundamental para el desarrollo de cualquier negocio online. Sin ello, tu negocio no tendrá la visibilidad necesaria para convertir a tu empresa en una de las más famosas de tu sector o de tu entorno ¿Quieres saber en qué consiste esta herramienta que pueda cambiarte la vida? Te lo explicamos a continuación:
Para que Google Maps te tenga en cuenta es imprescindible tener una ficha en Google My Business. En ella, podrás dar toda la información relevante que sea necesaria para que tu negocio tenga la mayor consideración posible por parte del buscador de Google.
Google My Business es una herramienta, por supuesto, que no tiene coste y que está a disposición de cualquier usuario que quiera acceder a ella. Con ella, se puede acceder más fácilmente a tu negocio. A través de un único panel, se puede acceder a toda la información relevante a tu empresa. Es un sistema que se encarga de mejorar la visibilidad de cualquier compañía con base en lo que se conoce como SEO local o SEO geográfico.
Además, gracias a este servicio, como propietario de tu negocio, puedes realizar un seguimiento completo de tu negocio al detalle. Google My Business te permitirá hacer seguimiento de las reseñas que los usuarios han dejado en Google sobre tu negocio, conocer las valoraciones que hacen con el sistema de estrellas de la plataforma y desarrollar otras múltiples tareas de ámbito físico que le darán todavía mayor relevancia a tu negocio.
¿Para qué sirve Google My Business?
Existen diferentes utilidades destacables por encima del resto cuando se habla de Google My Business. No todas son igual de importantes pero, entre sí, forman un compendio imprescindible para entender mejor el significado de esta herramienta:
–Enseñar reseñas y valoraciones hechas por tus clientes. También te permite responder a ellas para interactuar con tus seguidores.
–Cuando recibes información de tus clientes, es mucho más sencillo saber qué desean y eso te permite mejorar tu negocio hasta convertirlo en la perfección más absoluta.
–Dar información a tus clientes: ayuda a la comunicación entre el usuario y el negocio.
–Realizar seguimientos y estadísticas de tu negocio: podrás ver clics, visitas, ubicaciones de búsqueda… Datos que te servirán para redirigir tus acciones de marketing.
–Realizar tours turísticos virtuales de tu negocio.
Google My Business tiene otra serie de ventajas que permitirán que tu posicionamiento en buscadores sea cada vez más destacado. Una de ellas, y que no se destaca cómo debería, es la posibilidad que tiene cada dueño de la empresa online, de crear un tour virtual para el cliente.
Con él, los clientes tendrán la sensación de estar dentro del propio local y así hacerse una idea mucho más aproximada de cómo es en su interior o qué productos ofrece. Es una herramienta muy útil que cada vez más personas están aprovechando.
¿Cómo funciona Google My Business?
En nuestra ficha de Google My Business puedes incluir toda la información relativa a tu negocio que propiciará que tu empresa tenga una gran visualización si cuidas los datos que debes introducir. Es una labor sencilla pero que requiere de atención para realizar permanente actualizaciones que permitan al cliente estar siempre a la última.
Son varias las funciones que explican el funcionamiento de esta herramienta. Hoy por hoy, si un negocio online no tiene una buena ficha de Google My Business, el horizonte no será precisamente halagüeño para esta empresa.
Una buena ficha permitirá, por ejemplo, hará que nuestros clientes nos encuentren fácilmente en los primeros resultados de búsqueda en Google Maps al buscar, simplemente, el nombre de nuestra empresa.
Además, en tu ficha, podrás mostrar toda la información relevante para el cliente (Dirección, horario, teléfono, web, productos o servicios en formato foto o vídeo…) y actualizarla fácilmente en cualquier momento.
Otro elemento importante es lograr que tus clientes puedan interactuar con tu negocio para que ellos opinen y tú encuentres el producto ideal para satisfacer a cuanta más gente mejor ¿Cómo puedes conseguirlo? ¡Muy sencillo!
Creando canales de comunicación con tus clientes que, incluso, te permitan interactuar de manera directa con ellos. Adapta tus productos o negocios a las necesidades del público, crean publicaciones personalizadas de forma rápida para que aparezcan en tu ficha de manera destacada, y sobre todo, presta muchísima atención a las estadísticas de obtención de tráfico.
Es muy importante que analices la manera en la que tus socios o clientes han encontrado tu empresa online. También podrás saber de dónde proceden, las acciones que han realizado, las fotografías más vistas, etc…
¿Cómo puedo darme de alta en Google My Business?
Existe una manera de darte de alta en Google My Business muy sencilla para cualquier usuario que incluso no tenga demasiados conocimientos en este sector. En primer lugar, deberás acceder a este link en el que tendrás que rellenar una serie de apartados para dar de alta tu ficha en Google My Business: www.google.es/busines
Evidentemente, antes de nada, tendrás que tener una cuenta en Google. Una vez creada, accedes al enlace anteriormente citado, y debes comenzar a rellenar todos los campos en blanco:
- Nombre de la empresa
- Lugar de la empresa
- ¿En qué zonas presta servicios?
- Elige la mejor descripción posible para tu empresa
- Información de contacto para los clientes
- Finalización de registro de la empresa
Recuerda un aspecto importantísimo si quieres aparecer en Google Maps, NO marques la casilla de “ocultar mi dirección”. Así, en el momento que hayas completado tu ficha de manera correcta, tu negocio online aparecerá instantáneamente en Google Maps y serás visible para el mundo entero.
¿Qué es el Código de Tienda en Google My Business?
El código de tienda podría ser definido de la siguiente manera: es un código interno tuyo, por si manejas una empresa con varias localizaciones, y de esta manera identificar cada una de las tiendas a la hora de hacer descargas de información o modificaciones de la misma con hojas de excell o CSV.
¿Cómo optimizer tu ficha de Google My Business?
Sin duda, una buena optimización de la ficha es fundamental para que tu negocio no se quede anclado. Es decir, no basta con crearla y después abandonarla. Es mucho más importante el día a día y la permanente actualización que la simple creación de la misma. Si eres capaz de optimizarla, lograrás resultados en consecuencia y tu trabajo será recompensado.
Pero, para optimizarla, deberás seguir una serie de pautas que te explicamos a continuación. Es importante que sigas las recomendaciones de los expertos para que tu ficha no pierda calidad.
Se pueden destacar hasta veinte puntos muy importantes que sirven para que tu ficha sea una de las más destacadas.
Primeramente, debes centrarte en la creación de un buen perfil que pasa por la insertar fotos atractivas tanto de dentro como de fuera del local.
Seguidamente, debes describir correctamente la función de tu negocio para llegar al cliente exacto que estás buscando.
Con el paso de los años, la tecnología ha permitido avances que permiten crear, por ejemplo, un Tour Virtual que permita al interesado moverse por dentro de tu negocio ¿Cómo puedes hacerlo? une varias fotografías esféricas a las que se les incorpora un sistema de navegación que permite moverse entre ellas.
Sin duda, también es muy importante que sepas cuidar las reseñas de tu negocio. Las valoraciones negativas no te favorecen.
Si quieres ascender rápidamente en el posicionamiento SEO, es imprescindible que tus valoraciones se encuentren siempre situadas entre las 4 y las 5 estrellas. Las buenas opiniones son claves para ‘arrastrar’ a otros clientes a realizar nuevas compras en tu negocio.
No olvides tampoco elegir correctamente la ‘pestaña’ de categoría de tu negocio y mantén siempre la información de tu empresa detalladamente actualizada.
Obviamente, debes introducir la URL de tu negocio y debes realizar un estudio de mercado de la competencia para saber en qué puedes mejorar.
Debes plantearte qué hacen tus competidores, qué negocio aparece en los primeros lugares en los buscadores, cómo puedes diferenciarte de ellos, la opinión de tus clientes, qué cosas podemos hacer mejor que mis ‘adversarios’.
En definitiva, no te centres solamente en ti, mira a tu alrededor porque ello te permitirá mejorar y hacer que tu negocio sea cada vez más rentable.
Además de lo anteriormente explicado, es importante que personalices tu URL y cuides al detalle las palabras clave en tu web.
Debes describir tu negocio brevemente haciendo uso de tus palabras claves, aquellas con las que quieres que te identifiquen y encuentren, así como para resaltar aquellos productos o servicios que te resulten interesantes.
Por último, no olvides introducir todas las ubicaciones de tu empresa si ésta tiene varias ubicaciones ¡Ya sabes todas las pautas para tener la mejor ficha del mundo! ¡Dale duro!
- Los Emojis SEO y su Impacto en las Búsquedas - 13 septiembre, 2023
- ¿Qué es el SandBox de Google? - 27 agosto, 2023
- ¿Qué es un elace NoFollow y para qué sirven? - 10 agosto, 2023