Definición de Auditor SEO
Un auditor SEO es el profesional responsable de hacer la auditoría de los sitios web, para así poder verificar a profundidad, y poder dar un diagnóstico de sí el sitio aplica de manera correcta las técnicas necesarias para lograr un posicionamiento importante en los motores de búsqueda.
Es por eso que, el auditor SEO tiene como tarea principal identificar los errores que están afectando negativamente el posicionamiento web. Dentro de esos errores están el mal uso de las palabras claves y las metaetiquetas, contenido plagiado y de poco valor, el poco uso de los backlinks, entre otros.
La manera de detectar esos fallos, es haciendo un diagnóstico correcto y completo, que permita identificar cuáles son, específicamente los problemas que existen, por ejemplo, si es por la indexación, visibilidad, relevancia y autoridad de los enlaces entrantes.
Una vez que se tengan los resultados del diagnóstico, es tarea del auditor SEO, plantear un plan de acción que permita optimizar la página para así, lograr mejorar las métricas de posicionamiento.
Ahora, como en todo, siempre es mejor cuando se hace un trabajo bien coordinado en equipo, para eso el auditor SEO debe apoyarse en un equipo de profesionales que ayudarán a cumplir las metas y estrategias planteadas.
¿Cuáles son las funciones de un Auditor SEO?
Pues bien, como ya te explicamos antes, el propósito primordial de un auditor SEO es recolectar toda la información acerca de un determinado portal web, para luego hacer las sugerencias correspondientes, para que estas sean aplicadas. Luego de aplicar todas estas medidas correctivas, se espera que el sitio web comience a mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda.
En otras palabras, disponer de un auditor SEO servirá para identificar el por qué no se obtienen las visitas esperadas en la página, y así poder comprender por qué no se logra el tráfico web esperado que produzca el incremento orgánico que se espera.
El trabajo de un auditor SEO es una tarea bastante descriptiva y que puede tardar varias horas de trabajo, todo dependerá del tamaño del lugar, del sector al que se dedica la página, de los inconvenientes encontrados, de la posición con respecto a la competencia, entre otros.
En este sentido en la auditoría de una página web es elemental la implementación de distintas herramientas que permitan evaluar todos los recursos que son parte de esta.
Para lograr una auditoría SEO exitosa, es importante que el auditor cuente con las herramientas específicas para el sitio web. Existen muchas herramientas, sin embargo, todo dependerá del auditor SEO y de los requerimientos que se tengan. A continuación, te presentamos las herramientas seo y de análisis que poseen más demanda en las auditorias SEO.
- En primer lugar, sabemos que Google es líder en este mercado, así que cuentan con herramientas superbuenas, muchas de ellas gratuitas, y que son las preferidas de muchos profesionales del SEO. Dentro de las más utilizadas por los auditores SEO son: Google Analytics, Google Tag Manager, Google Search Console y Google PageSpeed Insights.
- Por su lado, existen otras aplicaciones que permiten a los auditores SEO hacer todas las comprobaciones necesarias del sitio web, entre ellas están SEMRush, Screaming Frog, Portal web Auditor, Ahrefs y DeepCrawl.
Pues bien, estamos de acuerdo en que un auditor de posicionamiento para páginas web debería ser un profesional experto en SEO y que debe contar con ciertos conocimientos de marketing, para que el resultado de la auditoría sea lo más confiable posible.
Como mencionamos antes, un consultor SEO no se limita solamente a hacer el diagnóstico de la web, sino que da un servicio completo, del estudio técnico del sitio web y, dese luego, el análisis de contenido correspondiente.
En esta evaluación se incluirá la lista de componentes que requieren ser modificados. Este archivo contendrá todos los errores que están afectando la visibilidad de la página web y cuáles son las posibles soluciones. Así, el creador de la página solo deberá aplicarlas para optimizar el portal web ante los buscadores.
Una de las frustraciones más comunes, para muchos de los que trabajamos en el mudo web es el no lograr obtener las visitas que se esperan. Para poder lograr obtener una razón válida para esto, es importante recurrir a la contratación de los servicios de un auditor SEO, el cual debe contar con los instrumentos y conocimientos necesarios para identificar los fallos que impiden llegar al tráfico requerido que nos permita obtener el incremento orgánico esperado.
Es por eso, que debes tener siempre en cuenta que el auditor SEO que contrates, debe estar calificado para evaluar el sitio web por medio de herramientas especializadas, y de esta manera conocerá detalles tales como, la facilidad de indexación de las URLs del lugar. Recuerda que este parámetro establece la facilidad que le da la web a Google para que logre encontrarla. Dentro de las funciones específicas de un auditor SEO están:
- El auditor SEO debe estar en la capacidad de hacer la evaluación del contenido del portal web, comprobar los títulos, meta tags, indexación y accesibilidad, revisar la creación de URLs, la rapidez de carga, la mejora de gráficos y fotos en el portal web, así como medir la función de contestación y la vivencia en teléfonos móviles.
- Respecto a la visibilidad del sitio web, el auditor SEO debe comprobar que las palabras claves o Keywords usadas, contribuyan al posicionamiento en los buscadores y a la mejora de la página. Si se encuentra que existe un mal uso de estas palabras claves o que se usan las incorrectas, es necesario empezar a aplicar nuevas estrategias. Siempre tomando en cuenta, el público a quien va dirigido el producto ofrecido.
- En lo concerniente a la estructura del sitio web, va a ser el responsable de revisar que la vivencia del público, sea sencilla y rápida, todos los enlaces internos deben funcionar bien.
- Igualmente, es responsabilidad del auditor SEO revisar que los enlaces externos provengan de páginas con autoridad y que contribuyan a darle soporte a los temas abordados en el contenido. En este orden de ideas debería identificar los enlaces que provengan de sitios spam, para así eliminarlos y que esto no afecte al sitio web.
¿Qué hace un auditor seo?
Lo que hace un auditor seo es muchas veces incomprensible para la mayoría de la gente que no conoce el mundillo seo. Básicamente, un auditor seo es aquel profesional que analiza una web para determinar el por qué no se están consiguiendo las visitas deseadas.
De igual forma, un auditor seo evalúa aspectos técnicos de la web (SEO On-page), auditoría web, por medio de herramientas seo profesionales para determinar factores tan relevantes como:
- Velocidad de carga de la web
- Accesibilidad
- indexación de la web
- Páginas 404
- Páginas huérfanas
- Redirecciones web
- Cadenas de redirección
- Contenido no seguro
- Thin Content
- Contenido duplicado
Como último paso de la auditoría web o auditoría seo, el auditor seo analiza los enlaces entrantes la web para verificar que son de calidad. Es decir, que son relevantes, que proceden de páginas con autoridad y sirven para reforzar el contenido al que está apuntando.
En este caso, no solo busca los enlaces más relevantes, sino como te podrás imaginar, busca aquellos enlaces que pueden dañar la reputación y autoridad de tu sitio web, vamos que localiza aquellos enlaces entrantes que son puro spam para poder realizar un disavow
Los mejores Auditores SEO
Dentro de nuestro equipo seo y como auditores seo experimentados tenemos a Carlos Yañez del Pino y a Santos Muñoz Tebar. Desde Doc Marketing te ofrecemos auditorías seo técnicas y de contenido, para sacar el máximo potencial de tu web y mejorar de manera sustancial el posicionamiento web de tu negocio en internet.
Más información sobre los Auditores SEO
Si necesitas más información sobre las ventajas de contratar a un auditor seo, de lo que es una auditoría seo y del precio de una auditoría web, te puedes informar siguiendo los siguientes enlaces:
- Los Emojis SEO y su Impacto en las Búsquedas - 13 septiembre, 2023
- ¿Qué es el SandBox de Google? - 27 agosto, 2023
- ¿Qué es un elace NoFollow y para qué sirven? - 10 agosto, 2023