Un copywriter es un trabajador freelance que tiene la función principal de hacer copywriting, una tarea estrechamente ligada al mundo del marketing digital y tradicional.
El copywriter lleva a cabo una labor en la que hace redacciones de contenido con diferentes enfoques como el publicitario, de relaciones públicas o marketing, que es el que más interesa en este caso.
Todos los contenidos que hace el copywriter en esos campos se conoce como “copy” porque se refiere a una copia que se divulgará ampliamente.
Un copywriter se diferencia de los redactores de noticias o editoriales porque su trabajo no se enfoca solo en informar u opinar, pues los textos que crea se enfocan principalmente en alentar al usuario lector para que realice una acción determinada, que puede ser una descarga, una compra o una suscripción.
Esto quiere decir que el trabajo de copywriting es principalmente el de call to action o llamado a la acción, así como en la aplicación de estrategias para optimizar el contenido de una página web con el objetivo de mejorar su posicionamiento en buscadores de internet.
Eso sí, es muy importante que nunca confundas lo que es copywriting con copyright. En vista de que el primero es de lo que estamos hablando en este post, mientras que el segundo tiene que ver con los derechos de autor que posee una empresa o persona dentro del mundo digital.
Es decir, el que posee un copyright tiene toda la potestad legal para publicar, reproducir, distribuir y vender los trabajos de otras personas, protegiendo ese material para que no se realice un uso ilegal de este por parte de agentes que no tienen autorización. En todos los casos esto se representa por un símbolo específico: ©.
¿Quieres ser un copywriter?, cualidades que debes tener.
Ya debes tener bien claro en este punto lo que es el copywriting y la función del copywriter, por lo que ahora te hablaremos de las habilidades y destrezas que necesitas para dedicarte a este trabajo.
La gran ventaja que tiene esto es que no necesariamente debes contar con una formación específica para dedicarte al copywriting, por lo que no importa si eres periodista, ingeniero, abogado, si tienes doctorados o si estás en la secundaria, pues lo que necesitas es creatividad, mucha disciplina y constancia.
Para hacer copywriter requieres de un ordenador con una conexión a internet óptima como sea posible. También es importante que tengas habilidades en el área de la redacción y una fuerte voluntad para aprender y comenzar a desarrollarte en ese mundo.
Otro aspecto fundamental hoy en día a la hora de hacer copywriting es que requieres destreza en el manejo de redes sociales, en vista de que son herramientas muy útiles a través de las cuales se promocionan productos y servicios de toda índole.
Existen algunas instituciones de formación universitaria que ofrecen cursos relacionados con la producción de contenidos para internet, que son totalmente gratuitos y didácticos, en los que puedes aprender a manejar todas las herramientas necesarias para la redacción de textos de excelente calidad y así destacarte como un buen copywriter.
Incluso hay empresas digitales a las que puedes suscribirte como copywriter, en las que te asignan algunos trabajos que vas realizando en un plazo específico, sin necesidad de estar detrás de los clientes o correr el riesgo de que no te paguen por lo que has hecho, pues estas plataformas son bastante confiables y responsables.
¿Sabes cuánto cobra un copywriter?
La cantidad de dinero que puede llegar a ganar un copywriter depende directamente de él, pues todo se relaciona directamente con la cantidad de tiempo que puede dedicar a la redacción, si trabajará solo medio día, todo el día o solo los fines de semana, su capacidad para producir cierta cantidad de textos en un día de trabajo.
En este punto también influye mucho si el copywriter decide trabajar de manera independiente con sus propios clientes o si trabajará únicamente con plataformas que ofertan este tipo de servicios de redacción.
Todos estos aspectos pueden hacer que un copywriter gane más que otro. Para que puedas tener una idea de lo que puedes encontrar hoy en día en este mercado te notificamos que la ganancia promedio equivale a unos R$ 15,00 en contenidos de 500 palabras como máximo y alrededor de R$ 20.00 en redacción de hasta 1000 palabras.
Los textos que llegan a las 1.300 palabras pueden arrojar una ganancia aproximada de R$ 30,00; los de 1.500 palabras como máximo pueden hacerte ganar unos R$ 50,00, mientras que los de 2.000 palabras como máximo pueden generarte unos R$ 100.00.
Estos datos son una referencia aproximada, por lo que tienes que indagar mucho más acerca de este tema porque puedes encontrar plataformas que pagan el copywriter por encima de la media del mercado actual, mientras que, si deseas emprender por tu cuenta, puedes colocar un precio por palabras que consideres es el más justo.
En este caso puedes aprovechar al máximo el hecho de que al ser Freelancer puedes establecer tu propia agenda para aprovechar al máximo tu tiempo, teniendo en cuenta que cuando le dedicas más horas al copywriting más ganancias obtienes por ello.
¿Cómo empezar para ser un buen copywriter?
Para comenzar en el mundo del copywriting es muy importante hacer un análisis profundo del mercado de esta actividad para tener una idea clara de cómo puedes moverte en este entorno. Para ello existen varios blogs en internet en el que hay material de calidad que puede ayudarte mucho al respecto.
Una vez que has leído suficiente información acerca de este tema puedes comenzar a recorrer este camino porque esos textos te sirven de guía para que puedas dar los primeros pasos.
Es muy importante que tengas en cuenta que ser autodidacta en este ámbito es fundamental para que puedas desarrollarte bien al respecto. Esto te permitirá diferenciarte mucho de los demás copywriter en este mercado en el que existe una competencia bastante considerable.
También debes considerar el hecho de que no todas las plataformas que ofrecen servicio de copywriting funcionan de la misma manera, pues los requisitos, pasos y políticas internas dependen de cada página.
Algunos consejos para ser un buen copywriter
Aun cuando suena algo sencillo, desempeñarse como copywriter no es algo que debes tomar a la ligera, teniendo en cuenta que la producción de contenidos de buena calidad exige un nivel de destreza y creatividad elevada para poder posicionar una web en Google, aumentar las ventas en una tienda electrónica, entre otros objetivos planteados en este ámbito.
Investiga siempre
Esto es algo que puede sonar muy repetido, pero en realidad es fundamental para que puedas crear un content de buena calidad porque para desempeñarte como un excelente copywriter tienes que dominar bastante bien el idioma. Incluso si harás trabajos en otro idioma debes investigar y leer en esa lengua.
De esa manera podrás crear buenos contenidos y optimizar muy bien los textos de una página web. Incluso así puedes captar más la atención de los usuarios en caso de hacer estrategias de marketing como emailmarketing, que requiere una redacción prolija y original.
En este punto tienes que considerar la importancia que tiene la actualización permanente de los contenidos, pues esto es algo que Google toma en cuenta a la hora de posicionar los sitios y páginas web.
Se productivo
A medida que vas haciendo los trabajos de copywriter vas conociendo la capacidad que tienes para producir cierta cantidad de texto en un día de trabajo. Eso sí, tienes que saber que varios trabajos pueden exigir su entrega el mismo día, por lo que debes organizar muy bien tu tiempo para hacerlos.
Cuando no tienes un orden adecuado de tu tiempo comienzas a escribir los contenidos bajo presión y eso puede afectar considerablemente su nivel de calidad o puedes quedar mal con los plazos de entrega, afectando así tu reputación en el medio.
Y es que en los trabajos freelance de copywriting el cumplimiento del calendario de publicaciones es fundamental, pues esto puede ayudarte a captar muchos más clientes o, por el contrario, perder contratos importantes por incumplimiento.
Redacta contenidos claros y veraces
En el área práctica, es muy importante que cada trabajo realizado por el copywriter cumpla con la claridad e imparcialidad que requiere cada información redactada, así como ser fácil y agradable de leer.
Esto tiene una relevancia muy alta porque en los casos en los que los usuarios comienzan la lectura del contenido y les parece muy complejo de entender o desordenado, automáticamente abandonan la lectura, lo que trae consecuencias muy negativas para el sitio o página web.
Para nutrir bien la información, puedes buscar referencias de páginas escritas en otro idioma como el inglés, por lo que te recomendamos que desarrolles habilidades para el manejo de ese idioma. Inscríbete en un curso en el que te proporcionen todas las herramientas y conocimientos necesarios para que puedas dominar bien el inglés y eso te facilitará mucho más el trabajo.
Los usuarios son tus amigos
Todos los contenidos que redacta el copywriter deben establecer y garantizar una buena conexión con los lectores, por lo que siempre debe considerarse para quién se dirige cada texto.
Durante la redacción debe verse al lector como un amigo y escribirse para él, considerando de esa manera sus aficiones, sus necesidades y las posibles dudas que pueda tener, con el objetivo de proporcionarle una respuesta efectiva. Esto puedes hacerlo tanto en los textos formales como en los informales.
Se cuidadoso con las técnicas SEO
Si bien las técnicas SEO son indispensables para posicionar mejor una página o sitio web, la aplicación de sus estrategias y uso de herramientas debe hacerse con bastante moderación.
Por ejemplo, el uso de las palabras clave o kewords, lo más importante es evitar el uso excesivo de ellas, empleando sinónimos cuando sea necesario, sin recargar demasiado los textos porque, contrario a lo que se desea, esto puede conllevar a una sanción por parte de Google que afecta directamente el sitio web.
Todos los textos que crees para una página específica pueden ayudarla a mejorar su posición en los buscadores de internet, por lo que debes aplicar muy bien el SEO para que esto sea una realidad. Si tienes muchas dudas sobre este tema, puedes buscar una capacitación o curso sobre estas técnicas y familiarizarte más con ellas para obtener el resultado que deseas.
Ojo con el contenido duplicado
Debes evitar al máximo el contenido duplicado, pues el objetivo del copywriting es la creación de contenidos originales en un 100%, que capten la atención de los lectores de una forma creativa, no copiando lo que otros han hecho.
Con este tema debes tener especial cuidado porque todos los plagios son considerados un delito muy grave a escala mundial y en el ámbito digital esto no es nada distinto. Si copias un contenido ajeno, el dueño de éste te hará un reclamo, el cliente ya no confiará en ti y Google te sancionará o te ignorará.
Es por ello que lo mejor que puedes hacer es crear contenidos de tu propia autoría, aun cuando hagas una investigación sobre el tema y utilices algunas páginas como referencia, siempre es importante que los textos sean totalmente tuyos.
Enfoca el contenido hacia la venta
Como te explicamos anteriormente, los contenidos que se redactan en el copiwriting están enfocados en su mayoría hacia la venta, por lo que es muy importante que en cada texto agregues todas las definiciones, informaciones y datos que puedan ser de gran importancia para el lector, pues de esa manera el contenido es más eficiente.
Así como los lectores y responsables de páginas web odian las copias o plagios, suelen disfrutar de los contenidos relevantes. Además, esto te proporciona un conocimiento más profundo acerca del tema y la reacción de Google al respecto es muy positiva, al mejorar la posición de la página en su buscador, cumpliendo así con un objetivo principal del marketing digital.
Revisa siempre el contenido
Todo buen redactor sabe que después de crear un contenido específico es muy importante hacer una revisión para certificar que no existan errores de ortografía o sintaxis. Sin distinción alguna de si se trata de un contenido con lenguaje formal o informal, todos los textos deben ser perfectos en cuanto a redacción se refiere.
Esto quiere decir que tienes que revisar, las veces que sea necesario, los textos que redactas antes de enviarlos, pues no debes olvidar que la buena redacción representa un tipo de respecto para los lectores, al tiempo que incrementa tu buena reputación y credibilidad por parte de los clientes.
El mundo del copywriting es totalmente apasionante y agradable para quienes disfrutan crear textos nuevos y originales. Sin embargo, es una práctica que nos exige una actualización constante, por lo que te recomendamos que busques las guías de producción de contenido de algunas plataformas que ofrecen este servicio y les prestes atención a todos los detalles que allí expresan, pues con eso puedes destacarte en esta área.
Siempre que sigas todas estas recomendaciones que hacen los expertos en materia de copywriting, podrás iniciarte de manera efectiva en este mundo de la redacción y optimización de contenidos de páginas web con resultados de excelente calidad y brillar como un buen copywriting.
- Los Emojis SEO y su Impacto en las Búsquedas - 13 septiembre, 2023
- ¿Qué es el SandBox de Google? - 27 agosto, 2023
- ¿Qué es un elace NoFollow y para qué sirven? - 10 agosto, 2023