Vivimos en un mundo cada vez más digitalizado, de eso no tenemos dudas. Si eres un nuevo emprendedor que desea compartir su marca con el mundo, lo primero que te recomiendan es tener presencia web.
Debemos tener claro que, la manera de vender ha cambiado un poco, y que ahora todo se hace por medio de redes sociales o de página web. De hecho, hay infinidad de marcas que tienen todo un marketplace online y no cuentan con una tienda física, lo cual no ha sido impedimento para que crezcan.
Ahora bien, como en todo, la presentación es primordial. Sobre todo, en los últimos tiempos, y en el mundo digital, todo es visual, ya las personas no se toman demasiado tiempo en un solo lugar, leyendo o viendo, a menos que realmente estén interesados.
Gracias a esta premisa, muchos «echan el resto» en la homepage o página de inicio de su portal web. Para hacer la analogía, muchos la comparan con la portada de un libro.
Quieres una página web barata, sigue este enlace
Como te dije una homepage, debe contener la presentación de tu marca, es lo primero que el cliente verá de ti, entrando desde un link o colocando directamente en el buscador el nombre de la marca, allí le explicarás rápidamente al cliente que es lo que le ofreces.
Entonces, la finalidad de una homepage es lograr atraer al visitante y captar su atención para que siga navegando dentro del lugar, y que posiblemente adquiera los servicios que ofreces.
Cómo vez, tener una buena página de inicio es una clave fundamental para tu estratega de marketing digital, por eso, te presentamos algunas de las consideraciones más importantes que debes tomar en cuenta cuándo creas tu homepage:
¿Qué es una homepage o página de inicio?
Una homepage o página de inicio es la primera página que aparece una vez que se da clic a la URL de una web. Dicho con otras palabras, es la puerta de entrada de un lugar, es la página que sirve de presentación de tu negocio.
Recuerda que cuando conoces a alguien por primera, la primera impresión es la que cuenta. Además, la homepage sirve para crear conciencia de marca, cautivar y edificar confianza, transformar tráfico en leads, contactos y nuevos clientes.
¿Cuáles son los objetivos de una homepage?
Pues bien, ya sabemos que la homepage debe dar una primera impresión. Sin embargo, eso no lo es todo. Si tú tienes una marca, seguramente tu principal objetivo no es solamente tener presencia web, aunque eso es parte de tu estrategia, tu principal y más importante finalidad es que las personas te compren.
Pues bien, el desafío primordial de una homepage es lograr que el visitante que llega haga una acción en la web. Por eso, es que crear una buena página de inicio forma parte de una estrategia de marketing digital, que debe ser ejecutada, para lograr un buen posicionamiento.
Para esto, tienes que tener en cuenta que debes hacerle ver al cliente cuanto le conviene adquirir los productos o servicios que ofreces, y para eso debes transmitir confianza y los valores de tu marca. Esto hará que el cliente se sienta identificado con tu negocio y finalmente decida comprar.
Además, con todo esto ayudarás al cliente a descubrir que es lo que desea y así permanecerá más tiempo y explorará mejor el sitio web.
A continuación, te explico, de manera detallada los principales objetivos de la marca.
· Hacer llegar tu propuesta a tu público objetivo
Expresa bien tu propuesta, para que el público te entienda. Resume en una frase, clara, fresca y sencilla qué es lo que le ofreces al cliente, en que lo puedes ayudar.
Te aseguro que, aplicando este consejo, lograrás transmitir inmediatamente al cliente, las cosas que le ofreces, y cuál es el elemento diferenciador que te hace sobresalir en medio de todas las opciones parecidas que pudieran existir en el mercado.
Y todo esto en sólo una primera visita, nada más entrar en la web. El cliente potencial no ha tenido que hacer ni una acción, solo entrar.
Seguramente, en algún momento de tu vida has entrado a alguna página web y con un primer vistazo no sabes bien de que se trata. Eso es algo que debes evitar. En el mundo tan acelerado que vivimos, nadie suele invertir demasiado tiempo investigando de qué trata una web. Si en el momento, el cliente no ve nada interesante o que le llame la atención, se irá. Lo lamentable, es que se podría ser un potencial comprador.
· Hacer llegar el tráfico a otras partes de la web
La homepage cumple la función de guiar al visitante por toda la web. Es por eso, que debes tener cuidado de que tu página de inicio no sea demasiado complicada, ya que eso hará que tu web se convierta en un laberinto.
Por eso, trata de que sea lo más clara y sencilla posible, usa colores llamativos en los lugares que estén los links de accesos de otras partes de tu página, así generarás un buen tráfico web. Existen páginas de inicio que contienen de manera clara y bien sencilla, los links de las secciones, eso sí, están colocados de manera ordenada. Evita colocar demasiadas secciones, trata de ser lo más conciso posible.
Recuerda siempre, menos, es más. Para que entiendas bien lo que quiero transmitirte, colocaré un ejemplo. Si tomas un mapa muy sobrecargado de información, seguramente no sabrás ni siquiera por donde comenzar y lejos de ayudarte te abrumará tanto que quizás hasta te podrías perder. Eso mismo sucede con una página de inicio, si colocas demasiadas cosas, el cliente estará confuso y terminará por irse.
· Posicionar las keywords más importantes
Este punto es sumamente importante, de esto depende que logres un buen posicionamiento web, en los motores de búsqueda. Las palabras claves, gracias al posicionamiento que pueden lograr, ayudarán a atraer una mayor cantidad de clientes potenciales.
El problema está, en que para que esta estrategia tenga éxito se deben elegir las palabras claves adecuadas, y entender cómo posicionarlas.
Muy al contrario de lo que se cree, el posicionamiento se logra mejor cuando se optimiza el SEO de las páginas de inicio. Muchos creen que es con contenido de valor, y claro que esto ayuda, pero el peso mayor lo lleva la homepage.
Por eso, muchos emprendedores y dueños de empresa, contratan profesionales no sólo para el diseño web, sino para lograr la optimización SEO de la página de inicio a través del uso de palabras claves, es una inversión que es necesaria, te traerá increíbles beneficios.
· Crear marca para tu web
Seguro en algún momento has escuchado el término “fidelidad de marca”. Esta frase expresa lo que todo negocio desea, que todos sus usuarios se identifiquen con la marca y adquieran sus productos una y otra vez.
Para eso, debe agregar contenido de valor a tu página web, y por supuesto, la primera impresión está en tu homepage. Entonces, te recomiendo que en tu página de inicio coloques contenido que haga que tus clientes amen tu marca, siempre un lugar fresco, familiar, agradable, pero claro está manteniendo la calidad profesional.
Con todos estos consejos, sé que puedes empezar a trabajar en tu página de inicio, siempre con miras de lograr posicionar tu marca, como una de las mejores en el mercado.
- Redirección 302: Guía Completa - 7 diciembre, 2023
- White Hat SEO: Estrategias Éticas para Mejorar tu Posicionamiento en Buscadores - 5 diciembre, 2023
- Arquitectura Web: Claves para Éxito en SEO - 27 noviembre, 2023