Sabemos la importancia del SEO y lo influyente que puede llegar a ser en el actual mundo de los negocios. Sin embargo, lo que no logramos aclarar es ¿cuánto cuesta el SEO?
No tener en claro el precio del SEO es consecuencia de la gran variedad de tarifas que podemos encontrar en el mercado. Por ende, cuando queremos estimar el costo de la inversión por un proyecto de posicionamiento en buscadores, se nos hace casi imposible saber cuánto nos vamos a gastar.
¿De qué depende el precio del SEO? ¿Cómo saber si estoy pagando por encima de las tarifas “normales”? Y lo casi lo más importante ¿cómo contratar servicio SEO de calidad? son solo algunas de las dudas que aclararemos a continuación.
Aunque nuestras tarifas SEO no son estandar podemos darte una aproximación en cuanto al precio o coste. De media, los precios para posicionar una web rondarían:
- Para sitios web correspondientes a nichos de negocio de baja competencia los precios están alrededor de los 250 €/mes
- Sitios webs de competencia media los precios estarían entre los 350 € y los 450 € al mes
- Y, para webs de competencia alta los precios serían desde los 500 € al mes
Precios del SEO y que factores influyen en el precio
Arrojar una cifra exacta del precio del SEO sería algo irresponsable. Decimos esto porque consideramos al posicionamiento en buscadores como un servicio que depende de varios factores.
Algunas veces podemos hablar de un proyecto de gran envergadura, que requiere de mucha dedicación y tiempo. Mientras que otras veces, estamos ante un proyecto que requiere de menor cantidad de medidas para conseguir y mantener los objetivos propuestos.
El esfuerzo y la cantidad de medidas implementadas por los especialistas, para conseguir el éxito deseado, es lo que define las tarifas del posicionamiento SEO. Ahora ¿Cuáles son los factores que influyen en la cantidad de esfuerzo y medidas a implementar? En Doc Marketing, consideramos cuatro:
- Lugar desde donde partimos,
- contra quienes competimos,
- objetivos que queremos alcanzar y,
- en cuanto tiempo queremos alcanzarlos.
El más influyente de los tres, sin duda, es el “lugar desde donde partimos”.
Cuando nos referimos al punto de partida, hablamos de:
- Tipo de contenido existente en la página web. Es decir, si es un contenido de gran valor o si hablamos de un “thin content” o contenido que carece de relevancia para el usuario.
- El nivel de SEO Local existente. Es decir, la autoridad en Google o la posición que tiene la página web ante las búsquedas locales.
- Estructura y diseño de la página. Debido a que hay proyectos que tienen una estructura errada de vínculos, dominios y, un diseño que no favorece la navegación del usuario.
La forma en la que responda la página web a estos tres factores, define el lugar desde donde partimos en el proyecto SEO. Esto, junto a los objetivos inicialmente planteados, la competencia y el tiempo de proyección de estos objetivos, nos orientan a determinar el precio del SEO.
Para tener una base a lo que será la continuación del post podemos decir que, un servicio de posicionamiento en buscadores, tiene una media que puede ir entre 300 y 2.500 euros al mes.
En promedio, un proyecto exitoso se proyecta para mínimo 6 a 8 meses. De manera que, un proyecto SEO puede llegar a costar entre 1.800 y 13.000 euros.
¿SEO low-cost o de bajo coste? Cuidado, lo barato sale caro
La profesión de SEO está llena de opiniones diferentes, por lo que consideramos que no existe una “opinión correcta” o una “verdad absoluta”. Sin embargo, es posible separar un buen servicio de uno malo, por el éxito de los objetivos alcanzados y, sobre todo, la duración que tiene este éxito.
En el universo SEO, hemos visto servicios de posicionamiento que cobran 100 euros/mes, o incluso menos. Estos casos, son consideramos como un SEO low-cost y ante el cual, aconsejamos que tengas mucho cuidado.
Antes de contratar un servicio de SEO low-cost, ten en cuenta lo siguiente:
- Para conseguir un buen posicionamiento, se debe invertir en la creación de enlaces entrantes de autoridad. Algo que, normalmente lleva tiempo y dinero.
- Un buen proyecto SEO apuesta, entre otras cosas, por el posicionamiento orgánico, y para conseguirlo, hace falta invertir en creación de contenido de valor. Esto se traduce en contratación de servicio de redacción, contenido audiovisual, etc.
- Cualquier profesional SEO hace uso de herramientas como SEMrush o Ahrefs, las cuales funcionan con licencias pagas. Por mes, cada licencia tiene un costo promedio de 70 euros.
- El tiempo de duración de un proyecto, va de 4 a 6 meses, lo que se traduce en mínimo, 500 horas de trabajo.
Por consiguiente, todos nos preguntamos, ¿cómo puede un profesional SEO cobrar menos de 200 euros/mes? La respuesta es fácil: NO ES PROFESIONAL.
El SEO low-cost puede ocasionar dos cosas:
- No funciona.
- Funciona, pero a través del pago de publicidad. Por lo que, en lo que se deje de pagar la publicidad, se pierde el buen posicionamiento y tendremos que volver a empezar, habiendo perdido todo el tiempo y dinero invertido.
- O peor, funcionan a muy corto plazo y al final terminan generando penalizaciones de parte de Google por actividades ilícitas en los motores de búsqueda. En consecuencia, tu página web tendrá una gran mancha en su expediente y será prácticamente imposible lograr posicionarla correctamente en Google.
Nuestro consejo: no caigas en la tentación de contratar un servicio de bajo coste. Porque el resultado puede ser realmente costoso para tu negocio.
¿Qué proveedor de servicios seo prefieres?
Otro factor influyente en el precio del SEO, es el tipo de profesionales de marketing digital que decidas contratar. En este caso tienes dos alternativas:
· Consultor SEO freelance
Un consultor SEO Freelance es aquel que no está asociado a una agencia de marketing digital. Por el contrario, ofrece servicios SEO de manera independiente, logrando reducir los costos de un proyecto considerablemente.
El servicio que ofrece un profesional SEO independiente resulta muy conveniente para proyectos de pequeña o mediana envergadura. Aquellos que traten de posicionar páginas web de pequeñas y medianas empresas.
El costo de sus servicios oscila entre los 30 y 50 euros la hora o, entre 200 y 500 euros al mes.
La desventaja que tiene un SEO Freelance, es que muy posiblemente carezca de herramientas para ofrecer una auditoría SEO completa. Por ende, sus servicios no son los preferidos en proyectos grandes, con empresas importantes y competidores de gran envergadura.
· Agencia SEO
Una Agencia SEO normalmente se encuentra conformada por equipos de 3 o más profesionales. Incluso, las grandes agencias tienen equipos de hasta 50 profesionales.
El servicio de posicionamiento en buscadores que ofrecen las agencias es ideal para medianos y grandes proyectos. Debido a que su capacidad es mucho mayor que la de un profesional independiente. Teniendo la posibilidad de trabajar con más personal, con lapsos de tiempo inferiores, haciendo uso de técnicas y herramientas avanzadas de SEO.
El costo de los servicios de SEO por parte de las agencias normalmente es tasados en tarifas mensuales e incluso anuales. En consecuencia, los precios de este tipo de servicio pueden ir desde 500 a 5000 euros mensuales o, de 10.000 a 50.000 euros anuales.
El SEO ofrecido por las agencias tiene una gran ventaja, y es que, ellos tienen la capacidad de acompañar a tu empresa durante toda su existencia. Contrario a lo que sucede con los Freelance, que normalmente trabajan por objetivos.
Una agencia podrá establecer objetivos, cumplirlos y luego, mantener el éxito del posicionamiento web durante toda la vida de la empresa.
Precios del SEO por hora
Normalmente, las tarifas de SEO por hora se llevan a cabo en proyectos de pequeño alcance, cuyos objetivos son limitados, al igual que el presupuesto del cliente.
En promedio, el precio por hora del “buen” SEO está entre los 30 y 60 euros.
Precios del SEO por feed mensual
Las tarifas mensuales suelen verse en proyectos de mediano y gran alcance, frente a clientes que tienen buena capacidad económica. A su vez, hablamos de negocios que están dispuestos a invertir tiempo y dinero para garantizar un exitoso posicionamiento en buscadores.
En promedio, el precio por mes del SEO está entre 400 y 5000 euros. Lo que dependerá de: los factores mencionados al inicio del post, las estrategias de posicionamiento web, si el servicio incluye o no auditorias SEO y, por consiguiente, el proveedor de SEO que escojas.
Precios del SEO por proyecto completo
Existen empresas o clientes que prefieren conocer el precio total del proyecto, el cual se ve influenciado por el tiempo de proyección, el punto de partida de la web (analizado al comienzo del post) y los objetivos planteados. En este sentido, podemos encontrar las siguientes tarifas:
- Para páginas web pequeñas y objetivos a corto plazo, entre 700 y 2000 euros.
- Para páginas web pequeñas con objetivos a mediano y largo plazo, entre 3.000 y 7.000 euros.
- Para páginas web medianas con objetivos a mediano y largo plazo, entre 10.000 y 20.000 euros.
- Para páginas web grandes con objetivos a mediano y largo plazo, entre 20.000 y 50.000 euros.
¿Cuál debería ser mi inversión en SEO?
Entonces, ¿cuánto debo gastar en SEO? Para responder esta pregunta hay que tener claro una serie de cosas:
- El valor de la inversión o “cuánto dinero vas a gastar” lo escoges tú. Es decir, eres tú el que decide qué presupuesto aceptar y a quien contratar.
- No siempre es necesario hacer inversiones importantes en SEO para que tu negocio tenga éxito. Sobre todo si hablamos de un negocio con enfoque local, el cual ya tiene éxito. En estos casos, el SEO vendría siendo un “plus”, que no requerirá de inversiones superiores a los 3.000 euros por proyecto.
- Debes considerar el valor de tus objetivos. Es decir, si ansias el primer lugar de una fuerte competencia en el motor de búsqueda, requieres de un SEO avanzado que tal vez involucre una inversión de 2.000 a 10.000 euros por mes.
- ¿Solo quieres posicionarte en la web? o ¿quieres generar tráfico constante, optimizar tu web con buen contenido y fluidez al navegar, obtener resultados a corto, mediano y largo plazo? Considera que a mayor cantidad de objetivos, mayor será el costo de inversión, pero sin duda, más valdrá la pena.
En conclusión, el valor de la inversión es relativo para cada proyecto y negocio. Habrá personas que consideren necesario invertir miles de euros al mes. Mientras que habrá negocios que pueden alcanzar sus objetivos de éxito invirtiendo 700 euros en un proyecto SEO.
- Redirección 302: Guía Completa - 7 diciembre, 2023
- White Hat SEO: Estrategias Éticas para Mejorar tu Posicionamiento en Buscadores - 5 diciembre, 2023
- Arquitectura Web: Claves para Éxito en SEO - 27 noviembre, 2023