Basta hacer una búsqueda en internet para darse cuenta de que posicionar un hotel en buscadores necesita de una estrategia competitiva para alcanzar el nivel en el que los usuarios realicen reservas online.
Los estudios indican que más del 60% de los usuarios de internet entran en los primeros 5 resultados obtenidos en el motor de búsqueda (sea Google, Bing, etc.) y el 40% restante se reparte entre los resultados del 6to lugar hasta el 10mo.
Es decir, aparecer entre los primeros resultados es la clave para conseguir más visitantes, y que se conviertan en potenciales clientes que decidan realizar su reserva por internet.
Aún cuando las plataformas como Trip Advisor, Trivago, Booking y Expedia, entre otras enormes agencias de viajes, acaben por convertirse en aliados necesarios, son las grandes cadenas hoteleras las que dominan los primeros resultados de búsqueda.
Esas mismas plataformas son las que han convertido el posicionamiento en buscadores para el sector de hotelería y turismo en una combinación entre instrumentos de georreferenciación y recomendaciones de usuarios.
Sin embargo, las reseñas en Google My Business, así como en esas plataformas, el uso de Google AdWords y de herramientas web para el SEO local, son algunos de los instrumentos para desarrollar una estrategia de marketing digital eficiente y bajo un presupuesto para SEO a medida.
Aquí te comentamos algunas de las estrategias que utilizamos para el posicionamiento web de hoteles y cómo abordar mejoras que permitan destacar en las SERP (páginas de resultado de búsqueda).
¿Qué es el SEO para hoteles?
La optimización de los motores de búsqueda de hoteles (SEO) es el proceso de optimizar el sitio web de un hotel para mejorar sus posiciones en los motores de búsqueda (como Google, Yahoo y Bing) y las páginas de resultados (SERP). Te ayudará a atraer el máximo tráfico y visitantes a la página web de tu hotel.
Es decir, mejorar cada uno de los aspectos de los elementos que se publican en internet para que el buscador muestre la oferta de servicios entre los primeros resultados, pues, como dijimos al principio, la mayoría de los usuarios de internet no se molesta en clicar más allá del quinto vínculo.
Y decimos aquí “elementos en internet” porque en el posicionamiento seo para el sector hotelero no sólo es importante el sitio web propio, sino que las reseñas de usuarios en otras plataformas y el Perfil de Empresa en Google (o Google My Business) resultan fundamentales para el posicionamiento en buscadores.
Google se ha convertido en el principal motor de búsqueda e impone sus propias reglas. El algoritmo con el que jerarquiza los resultados utiliza cada vez más elementos disponibles en internet para entregar a los usuarios de su buscador los resultados que mejor se ajustan a su perfil.
Por eso, es importante llevar un control total de lo que ocurre con la marca en internet, y desarrollar estrategias que mejor se ajusten a una segmentación muy precisa. Identificar el perfil individual del público objetivo es una pieza clave del SEO para hoteles.
Por qué es necesario el seo para tu hotel
Nuestro negocio online y en este caso un hotel vive de las reservas que se realicen a lo largo del mes. Si tuviéramos un hotel en Toledo, por ejemplo, lo primero que tenemos que saber es cuánta gente está buscando hoteles en Toledo y en qué épocas del año.
Según los datos hay 33.100 personas al mes que buscan hoteles en Toledo y desde luego es mucha gente, por lo que a priori suena muy bien. Pero debes tener en cuenta que para captar clientes hay que estar entre las tres primeras posiciones y esto ya no es tan sencillo. Por lo que mi primer consejo es contratar un servicio seo de un profesional que pueda acreditar casos de éxito.
Otra cosa que puedes hacer, aparte de contratar los servicios de un experto seo, es seguir paso a paso nuestra guía. Así pues, toma bolígrafo y papel y ve tomando nota.
¿Cómo hacemos el posicionamiento seo para hoteles?
En nuestra experiencia, el SEO para hoteles es la elaboración de una estrategia de posicionamiento en buscadores muy enfocada al huésped ideal.
Esto quiere decir que, antes que nada, será necesario, junto al trabajo del experto SEO de analizar los elementos disponibles en internet sobre el servicio mismo y sobre la competencia, establecer con claridad las metas para formular un plan estratégico.
Y ese público objetivo ¿qué es lo que está buscando?
Un concepto muy utilizado en marketing, y que resulta de mucha utilidad cuando el producto que se quiere posicionar participa de un mercado con mucha oferta y competencia, es el de buyer persona.
Esto sería una representación del cliente ideal, una persona compradora del servicio que estamos ofreciendo a la que le damos entidad poniéndole atributos tal como si fuera una persona real: nombre, edad, nivel educativo, qué valora del hotel, etc.
Con esta construcción, que debería estar basada en los datos mismos de los clientes del hotel y su seguimiento para fidelización, será posible determinar, no sólo qué se debe mejorar en el servicio, sino a quién estaremos dirigiendo el plan de posicionamiento web.
Segmentando elementos para tu público objetivo
Con la elaboración del buyer persona como representación individual del target o público objetivo del hotel, será necesario saber qué elementos con los que estamos trabajando en internet funcionan y cuáles no.
Es decir, tenemos que ajustar todos los elementos a la estrategia, para que toda la comunicación resulte coherente y el mensaje llegue con claridad a los potenciales clientes.
Las redes sociales resultan un canal muy útil, pero si no es el medio que principalmente utiliza el público objetivo de nuestra estrategia será necesario evaluar el coste-beneficio de utilizarlas, e incluso de que el perfil exista, porque entonces habrá que gestionarlo y eso requerirá una porción del presupuesto para SEO.
Marcando los objetivos del proyecto
Aquí es necesario aclarar que tenemos, por un lado, los objetivos estratégicos, es decir, los objetivos generales de tener una estrategia de marketing digital; y, por otro lado, objetivos específicos o metas que marcan una ruta al proyecto o plan de marketing.
En el proyecto mismo incluirá metas medibles, alcanzables y relevantes para un marco temporal que, en el SEO para hoteles ha de tener un plazo mínimo de meses, debido a la enrome competencia.
Pero los plazos no sólo dependen del entorno, la mayor parte de las optimizaciones para motores de búsqueda ocurren dentro de los propios elementos donde estamos comunicando y esta es la parte que integra el SEO técnico.
¿Cuál es la mejor estrategia SEO para posicionar una web de un hotel?
Como adelantábamos, la mejor estrategia para el posicionamiento SEO de hoteles y servicios turísticos es enfocarse en un público objetivo muy concreto y segmentar al máximo las comunicaciones, incluso en los medios que utilizamos.
Para ello, una vez definido el target y representado el buyer persona, realizamos un diagnóstico con herramientas profesionales del SEO que nos darán un panorama claro sobre la hoja de ruta que ha de seguir el proyecto y las posibilidades reales de alcanzar las metas.
Analizamos a tu competencia orgánica
El análisis de los competidores, al igual que el resto de la estrategia, se concentra en relevar datos de aquellos hoteles que ofrecen servicios similares al mismo público objetivo.
Con este ejercicio analítico descubriremos cómo se están posicionando en las búsquedas, qué nivel de optimización tienen y cuál es la cuota de popularidad que debemos alcanzar para acercarnos a los primeros lugares en la jerarquía.
Si, en cambio, alcanzar esos niveles de popularidad llevaría demasiado tiempo, con el análisis encontraremos también otros factores para destacar, por ejemplo:
- Precio de los servicios, para posicionar con palabras como “barato” y “oferta”, entre otras.
- Valor agregado en los servicios, para utilizar palabras como “jacuzzi” y “masajes” u otros enfoques como “eco-friendly” y “sustentable”, o “pet-friendly”, etc.
- Palabras propias, como en nombre del hotel, o de la calle u otra característica distintiva, única, incluso que ya esté en uso y bien posicionada.
Definimos aquellas palabras clave que son interesantes de posicionar
Para definir cuáles son las palabras clave que podrían llevar el SEO del hotel al siguiente nivel contamos con herramientas profesionales muy útiles y flexibles.
Con estas herramientas profesionales para el experto SEO es posible conocer el potencial de cada palabra clave seleccionada, tanto a nivel de búsquedas como a nivel de URLs, backlinks, dominios, tráfico y volumen de búsquedas, entre otros detalles.
Con estos resultados tenemos la seguridad de elegir las palabras clave más interesantes para posicional un hotel y podremos realizar un seguimiento permanente para incorporar ajustes siempre que resulte necesario.
Cómo encontrar palabras clave para tu hotel
Hay muchas herramientas para encontrar o localizar palabras como Google Keyword Planner, Ubersuggest, Kiwosan y otras muchas. También podemos encontrar palabras en Google para ello cuando empieces a escribir, Google te sugerirá algunos términos relacionados en la barra de búsqueda (consulta la siguiente imagen)
Un ejemplo de términos de búsqueda sugeridos por Google. También mostrará palabras clave relacionadas al final de los resultados de la búsqueda.
Deberías considerar tener estas palabras clave en tu lista. Es una de las estrategias SEO seguras que te ayudarán a posicionar tu sitio web.
La importancia de las palabras clave de “Long Tail”
Una vez que conocemos con qué palabras clave está funcionando la competencia y cuáles resultan más interesantes para el propio posicionamiento, estamos en condiciones de desagregar las long tail keywords.
Este término define a las palabras clave de cola larga, lo que serían frases que incorporan el valor del servicio, son más descriptivas y resultan muy valoradas por los motores de búsqueda a la hora de mostrar resultados al usuario.
Desagregar todas estas palabras clave se convierte en uno de los recursos más valiosos de la estrategia de marketing digital, pues servirá para llevar adelante varios elementos dentro del plan de marketing.
Utiliza las variaciones de las palabras clave «long tail»
El beneficio de usar palabras clave de «long tail» es que son fáciles de incluir y tienen una alta conversión.
Por ejemplo, una persona que busque «hoteles en Toledo» probablemente sólo esté navegando. Por otro lado, alguien que busca de la siguiente manera es muy específico:
Hoteles con piscina en Toledo
Hotel céntrico en Toledo
Hotel económico en Toledo
Además, incluye en tu estrategia SEO las palabras clave utilizadas por tu competencia
Incluso puedes buscar las palabras clave que tu competencia está posicionando. Te estará preguntando como puedo hacer eso, fácil. Utiliza una herramienta seo como Ahrefs es una herramienta muy potente y versátil. Si escribimos en el buscador del Keywords Explorer de Ahrefs la palabra «hoteles en Toledo» nos saldrán los sites que ocupan las diez primeras posiciones en la SERP de Google. Posteriormente, podemos analizar cada uno de los competidores y ver que keywords están posicionando ellos que no estamos posicionando nosotros. Estas palabras también las deberías incluir en tu estrategia de posicionamiento web
Analiza las palabras clave transaccionales que mejoran las conversiones
Las palabras clave transaccionales son aquellas que utilizan los usuarios con la clara intención de comprar o de realizar alguna otra conversión, como contactar o consular por un tipo de servicio.
Dentro del SEO para hoteles es importante utilizarlas en diversos sentidos y en diferentes partes de la estrategia, por ejemplo, en la página de aterrizaje (landing page) y en rich snippets o fragmentos enriquecidos.
Sin embargo, también existe la posibilidad de aprovecharlas al máximo con la hipersegmentación de contenidos dentro del sitio web y a través del linkbuilding.
Search Intent o intención de búsqueda
Interpretar el costumer journey o experiencia del cliente es un aspecto central en el SEO orientado para hoteles ya que nos permitirá analizar mejor la intención de búsqueda de los usuarios en internet.
Para ello, tendremos en cuenta:
- La audiencia, con palabras clave enfocadas en ofrecer información, del tipo “cómo viajar a…”, “qué hacer en …”, etc.
- La concienciación, con contenidos útiles para acercar datos relevantes, del estilo “cómo es la eficiencia energética de los hoteles”, “cuál es la huella de carbono de un hotel de 3 estrellas”, por ejemplo.
- La comparación con otros servicios, en este caso, se trata de ir directo a la competencia a partir del valor agregado, como puede ser “spa vs. piscina climatizada en el hotel”, “recepción inteligente vs recepción tradicional en hoteles 2 estrellas”, según los servicios de los que disponga el hotel.
- El llamado a la acción, considerando el uso de ofertas, beneficios fuera de temporada e incluso acciones conjuntas con espectáculos o productos locales.
- La fidelización, no sólo porque es importante que el cliente vuelva, sino porque necesitamos su valoración internet, y haremos todo lo posible por conseguirla, incluso aplicando e-mail marketing.
Para empezar con una estrategia SEO para hoteles, estos puntos resumen cómo trabajamos en DOC Marketing y dan cuenta de la valoración de nuestra experiencia.
Áreas de trabajo para posicionar una web de un hotel
Como adelantamos al principio, la estrategia de marketing digital no funcionará si la salud del sitio web no fuera óptima. Toda estrategia SEO funciona a partir de lo que se conoce como SEO técnico.
Si bien es bastante amplio el directorio de elementos que trabaja el SEO técnico, comentamos aquí una serie de áreas en las será indispensable trabajar para el posicionamiento SEO de hoteles y servicios turísticos:
Arquitectura de la información
Un sitio web ha de ser como un organigrama, con puntos de entrada y de salida claros, así como pasos por donde se accede a la información de manera rápida. Pensamos como el usuario: si entra en el sitio web y no encuentra lo que busca, irá a buscar otro hotel.
Para ello, trabajamos con profesionales del desarrollo, la programación y el diseño web que analizan cómo es la estructura y cómo será leída, tanto por el usuario y como por los rastreadores de Google.
Creamos Contenidos optimizados
Con una estrategia de contenidos en un blog estamos creando muchas más oportunidades para posicionar en el uso de palabras clave, por eso es una de nuestras principales recomendaciones.
Estrategia de contenido para hoteles
Las estrategias de contenido para hoteles ofrecen tantas oportunidades como servicios se pueden ofrecer en el sector, incluso programando publicaciones bajo la programación de serach intent que repasáramos anteriormente.
En este caso, el presupuesto SEO debe contemplar la incorporación de un copywriter con experiencia y compromiso que permita dar continuidad al blog con contenido de calidad y provisto de una cuota de persuasión para que el visitante se transforme en cliente.
El Diseño de la Web
El diseño web en el SEO para hoteles juega un papel muy importante y en comunión con el SEO técnico, pues se trata de mostrar, en una arquitectura web limpia y sencilla, la excelencia de los servicios del hotel.
Junto con una buena colección de elementos gráficos, la funcionalidad será lo más atractivo para la experiencia y usabilidad de los visitantes, siendo conscientes también que está entre las principales claves para la jerarquización de los resultados de búsqueda por parte de Google.
Las imágenes son fundamentales
Como adelantábamos en el punto anterior, las imágenes del hotel son un componente central. Han de mostrarse con calidad, pero de descarga veloz, por lo que el diseñador web tiene gran importancia en esta optimización.
Otro aspecto clave en el SEO para hoteles es que las imágenes sean realistas, pues no importa todo el empeño que aportemos para que se vea bien si luego decepciona al huésped.
Esta es una de las cuestiones más importantes para el cliente y resulta muy claro en los comentarios y reseñas, una decepción así se puede pagar muy caro en términos de SEO para hoteles.
Mejoramos la velocidad de carga
La mejora en la velocidad de carga es un aspecto central para todo posicionamiento SEO, pero en el SEO para hoteles resulta determinante, pues el usuario quiere hacer las operaciones de reserva lo antes posible y no tiene tiempo para que se carguen todos los detalles del sitio web.
Por eso, el diseño web junto con la programación web han de mostrar un sitio limpio y atractivo en el menor tiempo de carga posible.
Es posible que los análisis del sitio actual determinen que los problemas de velocidad de carga no están el código web o las imágenes, sino en el servidor, por lo que será necesario incluir una migración o mejora del alojamiento web en el presupuesto SEO.
Si Google no puede rastrear los contenidos del sitio web en 3 segundos, no jerarquizará los resultados para mostrar en su página de resultados; por lo tanto, cualquier otra mejora que implementemos, sin la velocidad del servidor, no se traducirá en resultados medibles dentro de las SERP.
SEO Local: Google My Business
El SEO local es un elemento central para los hoteles y servicios turísticos. Nos ponemos en el lugar del usuario: viajamos a otra ciudad y tenemos que buscar dónde alojarnos, ¿Qué es lo que hacemos para conseguir el alojamiento ideal? Pues vamos a Google…
Es lo que hacen el 99% de los potenciales clientes y por eso es tan importante tener una ficha del Perfil de Empresa en Google (lo que antes se conocía como Google My Business) completa y actualizada, enriquecida con fotos y videos, con el precio de los servicios y toda la información que distingue al hotel del resto de los servicios locales.
¿Google AdWords es una necesidad?
Sin dudas, Google AdWords proporciona muchas ventajas en la gestión de anuncios para diferentes plataformas en internet, desde YouTube hasta sitios web de terceros, sin salir de un sólo administrador web.
En el servicio para hoteles, Google evolucionó una herramienta particular para el sector que dirige a la audiencia directamente al área de reservas.
· Utiliza HotelAds
Lo que antes se conocía como Google Hotel Finder, ahora se llama Google Hotel Ads, y resulta la herramienta ideal para trabajar anuncios en el ámbito de SEO para hoteles.
Los anuncios incluyen condiciones únicas y ventajosas de realizar la reserva a través del sitio web, permitiendo adaptar los precios según disponibilidad y enviando un comprobante de la reserva, incluso cuando sólo pagas por el anuncio.
Sin embargo, el aspecto más importante de esta herramienta es que estos anuncios aparecen en las búsquedas de Google, incluyendo fotos, y también en Maps y YouTube, lo que permite competir al mismo nivel que el resto de las plataformas.
Creamos una estrategia de publicidad en las Redes Sociales
Como adelantamos, las redes sociales son una herramienta importante siempre que se les pueda asignar una cuota de presupuesto SEO para sostener un plan de principio a fin.
Algunas de las redes sociales más utilizadas en el SEO para hoteles son:
- Facebook: una red social muy utilizada por personas de todo el mundo, pero atención al target, la mayoría de quienes utilizan asiduamente esta red son mayores de 35 años.
- Instagram: la más recomendable de las redes para abordar varios grupos de edad al mismo tiempo, por su contenido visual y utilizada por publico muy amplio, es ideal para la publicidad de hoteles y servicios de turismo.
En cuanto al resto de las redes sociales, que resulten óptimas en términos de coste-beneficio dependerá mucho del target identificado y del alcance geográfico. Invertir en publicidad dentro de redes sociales puede ser una estrategia útil siempre que esté bien segmentada la orientación de los anuncios.
Añadimos tu hotel en las bases de datos de las mayores agencias de viaje
Las grandes agencias son la competencia, en términos de búsquedas por internet, pero al mismo tiempo pueden ser un aliado para ganar credibilidad y confianza; no podemos negar que son sitios de referencia para la mayoría de los usuarios.
Para aparecer en Booking, Expedia, TripAdvisor y demás plataformas de turismo y hoteles, es necesario crear un perfil, verificarlo y mantenerlo actualizado, recordando que las calificaciones de los usuarios son vistas también por los motores de búsqueda y tomadas en cuenta para jerarquizar los resultados en la SERP.
Conclusión
El SEO orientado a hoteles está compuesto por un herramientas y plataformas, pero, fundamentalmente, por expertos con habilidades, conocimiento y experiencia para utilizarlas en posicionar los productos del sector.
Con una enorme competencia, el SEO para hoteles se va ganando un lugar específico dentro del posicionamiento web y crea profesionales con cualificaciones particulares para atender a las necesidades del sector en términos de presencia en la internet.
En DOC Marketing trabajamos con una gran variedad de hoteles y negocios del turismo ofreciendo el mejor servicio de posicionamiento, tanto en SEO local, como SEO Nacional y SEO de alcance internacional.
- Atributo Alt Text en las imágenes: Guía completa y su importancia para la accesibilidad y el SEO - 29 mayo, 2023
- ¿Qué es la etiqueta Canonical y para qué sirve? - 26 mayo, 2023
- Consultor SEO en San Sebastián de los Reyes - 25 mayo, 2023