¿Qué es el atributo Alt Text en las imágenes?
Te voy a explicar qué es el atributo «Alt Text», es una propiedad correspondiente a las etiquetas HTML se utiliza para proporcionar una descripción textual de una imagen en una página web.
El objetivo principal del atributo Alt Text y SEO es dar información tanto del contenido como del contexto de una imagen a los usuarios que no pueden verla, por ejemplo, personas con discapacidad visual o aquellas personas que utilizan lectores de pantalla.
Cuando utilizo el atributo Alt Text, se muestra el texto alternativo en lugar de la imagen en los navegadores web, de esta manera permite a los usuarios comprender el significado de la imagen a través del texto descriptivo. Los motores de búsqueda también utilizan el atributo Alt Text para indexar y comprender mejor el contenido de las imágenes en una página web.
El texto alternativo tiene que ser breve pero descriptivo, capturando la esencia de la imagen y su función en el contexto de la página. Tengo que tener en cuenta que el atributo Alt Text no debo usarlo para incluir texto decorativo o innecesario que, ya que no aporta información relevante sobre la imagen.
A continuación, te muestro un ejemplo de cómo se utiliza el atributo Alt Text en una etiqueta de imagen HTML:
htmlCopy code
<img src="imagen.jpg" alt="Un niño jugando en el parque">
En este ejemplo que te he puesto, el atributo Alt Text proporciona una descripción de la imagen, indicando que se trata de un niño jugando en un parque.
Definición y propósito del atributo Alt Text
El atributo «Alt Text» o «Texto alternativo», como te he mencionado anteriormente, es una breve descripción que se muestra en lugar de la imagen cuando esta no se carga correctamente en el navegador o si el usuario utiliza un lector de pantalla para acceder al contenido web.
El propósito principal del atributo Alt Text y SEO es mejorar la accesibilidad web y descripciones alternativas de imágenes para las personas con discapacidad visual o aquellos que no pueden ver las imágenes.
Como proporciona una descripción textual de la imagen, las personas pueden comprender y navegar por el contenido visual de la página.
El Alt Text también tiene otros beneficios. Los motores de búsqueda para comprender mejor el contenido de una página y clasificarla en los resultados de búsqueda, lo que hacen es utilizar esta descripción. Así, si utilizo correctamente el uso adecuado del atributo Alt Text mejorará tu SEO permitiendo que las imágenes sean indexadas y asociadas con palabras clave relevantes en el atributo Alt Text.
Como puedes ver el atributo Alt Text es una herramienta importante para poder mejorar la accesibilidad web y descripciones alternativas de imágenes indexando estas imágenes en tu página web. Al proporcionar una descripción adecuada y relevante, lo que se hace es facilitar la comprensión del contenido visual para los usuarios con discapacidad visual y para los motores de búsqueda.
Implementación del atributo Alt Text en el código HTML de una imagen
Para implementar el atributo «alt text» en el código HTML de una imagen, tengo que utilizar la etiqueta <img> y además añadir el atributo alt. El texto que ingrese en el atributo alt lo que hará es una descripción breve del contenido de la imagen y se mostrará en caso de que la imagen no se pueda cargar o para aquellos usuarios que tengan discapacidad visual y que utilicen lectores de pantalla.
Aquí te dejo un ejemplo de cómo se vería el código HTML:
htmlCopy code
<img src=»ruta_de_la_imagen.jpg» alt=»Descripción de la imagen»>
Me tengo que asegurar de reemplazar «ruta_de_la_imagen.jpg» con la ruta o URL de la imagen qué deseo mostrar, y «Descripción de la imagen» con el texto descriptivo que sea adecuado para la imagen.
Además de esto, por mi experiencia y conocimientos sé que el atributo alt también es útil para mejorar la accesibilidad de tu sitio web, porque ayuda a las personas con discapacidad visual a comprender el contenido de la imagen.
Así que lo que hago es proporcionar unas descripciones informativas y atractivas para imágenes, además de ser clara y concisa.
Funciones y beneficios del atributo Alt Text
La función principal es proporcionar una descripción textual de la imagen para aquellas personas que no pueden verla, por diferentes razones como que utilicen lectores de pantalla, tengan discapacidad visual o debido a problemas técnicos.
Las principales funciones y beneficios del atributo Alt Text son los siguientes:
- Accesibilidad: Como te he dicho, permite que las personas con discapacidad visual comprendan el contenido de una imagen por medio de una descripción textual. Los lectores de pantalla leen el texto alternativo en voz alta, lo que hace que sea una experiencia accesible y equitativa para todos los usuarios.
- SEO: Los motores de búsqueda no pueden «ver» las imágenes, así que el texto alternativo es el que proporciona información contextual sobre el contenido de la imagen. Al ser descripciones adecuadas y relevantes en el Alt Text, se mejora la visibilidad de tu página en los resultados de búsqueda, lo que aumenta el tráfico y la relevancia de tu página web.
- Experiencia del usuario: El Alt Text puede mejorar la experiencia del usuario y descripciones visuales, incluso para aquellos usuarios que pueden ver las imágenes porque proporciona una descripción adicional o ampliada del contenido visual. Esto hace que el mensaje se transmita de forma más efectiva o también brinda detalles adicionales sobre la imagen.
- Respaldo en caso de carga fallida: Existen ocasiones, en que las imágenes no se cargan correctamente por problemas de conexión o errores en la página web. En estos casos, el Alt Text se mostrará en lugar de la imagen, lo que permitirá al usuario comprender el contenido visual ausente y no perder información importante.
Por tanto, el atributo Alt Text tiene un papel crucial en la accesibilidad web, la optimización para motores de búsqueda y la mejora de la experiencia del usuario, proporcionando descripciones informativas y atractivas para imágenes además de ser claras y concisas, garantiza que el contenido visual sea comprensible y accesible para todos los usuarios, sin importar sus limitaciones visuales o tecnológicas.
Accesibilidad web y experiencia del usuario
La accesibilidad web y la experiencia del usuario son dos aspectos muy importantes en el diseño y desarrollo de tu web.
Accesibilidad web:
La accesibilidad web hace referencia a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web de forma que sean accesibles para todas las personas, lo que incluye a aquellas personas con discapacidades o limitaciones físicas, sensoriales o cognitivas.
El objetivo principal es garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan acceder y utilizar la información y funcionalidades de tu sitio web.
Algunas prácticas comunes de accesibilidad web incluyen:
- Uso adecuado de etiquetas HTML para estructurar el contenido de forma semántica.
- Proporcionar alternativas textuales a los elementos no textuales, como imágenes o vídeos, mediante el uso de atributos «alt» o subtítulos.
- Diseñar sitios web que sean navegables mediante el uso del teclado, para personas que no pueden utilizar un ratón.
- Utilizar colores y contrastes adecuados para asegurar que el contenido sea legible para personas con discapacidades visuales.
- Proporcionar transcripciones o versiones accesibles para contenido multimedia, como audio o vídeo.
- Evitar el uso de elementos que puedan causar convulsiones o parpadeos en personas con epilepsia fotosensible.
- Ofrecer opciones de personalización, como el ajuste del tamaño de fuente o la configuración del contraste.
Experiencia del usuario:
La experiencia del usuario hace referencia a cómo los usuarios interactúan con tu sitio web y cómo se sienten ellos mientras dura esa interacción.
El objetivo principal es facilitar la navegación y el uso de tu sitio web, para que la experiencia sea satisfactoria y efectiva para el usuario.
Algunos de los aspectos clave de la experiencia del usuario en tu sitio web incluirían:
- Diseño intuitivo y fácil de usar, con una estructura de navegación clara y coherente.
- Velocidad de carga rápida del sitio para evitar tiempos de espera prolongados.
- Diseño responsivo, que se adapte a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla.
- Contenido relevante y fácilmente accesible, con una organización lógica.
- Lenguaje claro y conciso, evitando jergas o terminología técnica compleja.
- Feedback visual y/o auditivo para informar al usuario sobre acciones y estado del sistema.
- Diseño atractivo y agradable a la vista, con una elección cuidadosa de colores, tipografía y elementos visuales.
Tanto la accesibilidad web como la experiencia del usuario son aspectos fundamentales para crear sitios web inclusivos y atractivos.
Al combinar ambos, garantizo que tu sitio web sea accesible para todos los usuarios y que brinde al usuario una experiencia positiva y satisfactoria.
Importancia del atributo Alt Text para el SEO
El atributo «alt text» es un aspecto importante para el SEO, ya que ayuda a mejorar la accesibilidad y la indexabilidad de las imágenes en los motores de búsqueda.
El texto alternativo se muestra cuando la imagen no se puede cargar de manera correcta o cuando un usuario utiliza un lector de pantalla para navegar por tu web, es una descripción concisa del contenido de una imagen.
Este texto da información contextual sobre el contenido de la imagen y su propósito.
Algunas razones por las que el atributo Alt Text es importante para el SEO:
- Accesibilidad: El texto alternativo hace que personas con discapacidad visual puedan comprender el contenido de las imágenes en tu sitio web. Los lectores de pantalla lo que hacen es utilizar el texto alternativo para describir la imagen a los usuarios que no pueden verla. El proporcionar descripciones claras y precisas ayuda a garantizar que todos los usuarios puedan acceder y comprender el contenido visual de tu sitio.
- Indexabilidad: Como los motores de búsqueda no pueden «ver» las imágenes como los humanos, dependen del texto alternativo para poder comprender de qué trata una imagen. Cuando proporciono texto alternativo relevante y descriptivo, ayudo a los motores de búsqueda a indexar de manera correcta tus imágenes y asociarlas con el contenido relevante de tu página. Con esto consigo que aumente la visibilidad de tu sitio web en los resultados de búsqueda de imágenes.
- Mejora del SEO en general: Cuando optimizo el texto alternativo de las imágenes, enriquezco el contexto y la relevancia de tu página web en su conjunto. Los motores de búsqueda consideran el texto alternativo como una señal relevante para comprender el contenido de tu página. Esto contribuye a una mejor clasificación en los resultados de búsqueda orgánica, lo que aumenta de manera potencial la visibilidad y el tráfico hacia tu sitio web.
Mejores prácticas para utilizar el atributo Alt Text
Te voy a presentar algunas mejores prácticas para utilizar el atributo alt text de manera efectiva:
- Describir la imagen de forma concisa y relevante: El texto alternativo tiene que transmitir el significado e información clave de la imagen de forma clara y concisa. Para ello, me aseguro de que sea relevante para el contexto de tu página y que además proporcione suficiente información para poder comprender la imagen.
- Ser descriptivo y preciso: Proporciono detalles específicos sobre la imagen, lo que incluye información sobre los elementos visuales, colores, contenido relevante y cualquier detalle que sea importante para ayudar a los usuarios a entender la imagen, especialmente si la imagen es informativa o contiene texto importante, deben ser descripciones informativas y atractivas para imágenes.
- Evitar palabras clave innecesarias o spam: No debo utilizar el atributo alt text para agregar palabras clave irrelevantes o intentar mejorar el SEO de tu página de manera no ética, deben ser palabras clave relevantes en el atributo Alt Text. El texto alternativo debe ser útil para los usuarios y cumplir con su propósito principal que es proporcionar información sobre la imagen.
- Mantener el texto breve y relevante: Tengo que ser lo más breve posible sin perder información que sea relevante.
- No repetir información ya presente en el contexto: Duplicar información que ya se encuentra presente en el texto circundante, como títulos o encabezados relacionados, es innecesario, el texto alternativo debe agregar información adicional que no esté presente en otros lugares.
Redacción clara y concisa del atributo Alt Text
El «Alt Text» debe ser descriptivo, aunque al mismo tiempo debe ser breve, lo hago utilizando palabras clave relevantes para poder transmitir el mensaje principal de la imagen. Utilizo un lenguaje claro y directo, evitando tecnicismos innecesarios o descripciones que sean excesivamente largas.
Al redactar el «Alt Text», es muy importante que tenga en cuenta el contexto de la imagen y su propósito dentro de tu página web. El texto alternativo tiene que proporcionar la información esencial de la imagen y su función, sin agregar información irrelevante o confusa. Deben ser descripciones concisas en el atributo Alt Text.
Así que cuando lo redacto, debo tener en cuenta la brevedad, relevancia y claridad, asegurándome de transmitir la esencia de la imagen de manera efectiva.
Consideraciones de SEO al utilizar el atributo Alt Text
Cuando se trata de optimización para motores de búsqueda SEO, el atributo «alt text» juega un papel importante.
Algunas consideraciones que debo tener en cuenta al utilizar el atributo «alt text»:
- El atributo «alt text» lo utilizo para describir el contenido de una imagen a los motores de búsqueda y a los usuarios que no pueden ver la imagen.
- Si es apropiado, intento siempre incluir palabras clave relevantes en el atributo Alt Text, ya que esto ayuda a los motores de búsqueda a comprender mejor el contenido de tu página y mejorar la relevancia de la misma para ciertas consultas de búsqueda.
- Aunque es importante incluir palabras clave relevantes, evito el relleno excesivo de palabras clave en el atributo «alt text».
- Siempre intento ser conciso en tu texto alternativo, asegurándome de que sea lo suficientemente descriptivo como para transmitir el significado de la imagen.
- Me aseguro de utilizar el atributo «alt text» en imágenes que sean relevantes para el contenido de tu página.
- El atributo «alt text» es esencial para mejorar la accesibilidad web y descripciones alternativas de imágenes, así me aseguro de proporcionar una descripción adecuada de las imágenes para garantizar que las personas con discapacidad visual puedan entender el contenido de la página.
Casos de uso del atributo Alt Text
El atributo «Alt text» se utiliza habitualmente en HTML para dar una descripción de una imagen o un elemento multimedia para aquellos usuarios que no pueden ver o acceder a dicho contenido.
Algunos casos de uso habituales del atributo Alt text:
- Accesibilidad web: El uso u objetivo más importante del atributo Alt text es mejorar la accesibilidad web y descripciones alternativas de imágenes. Al proporcionar una descripción correcta de una imagen, los usuarios con discapacidades visuales o aquellos que utilizan lectores de pantalla pueden comprender el contexto de la imagen y su propósito.
- Optimización para motores de búsqueda (SEO): Los motores de búsqueda no pueden «ver» las imágenes, así que utilizan el texto alternativo para comprender de qué se trata una imagen y cómo se relaciona con el contenido de tu página. Al incluir Alt text descriptivo y relevante, mejoro la visibilidad y clasificación de tu página en los resultados de búsqueda.
- Carga lenta o fallida de imágenes: Hay ocasiones, en que las imágenes pueden tardar en cargarse o no cargarse de manera correcta debido a problemas de conexión o configuración. En estos casos, el atributo Alt text lo que hace es proporcionar una descripción que permite a los usuarios comprender el contenido de la imagen, aunque no puedan verla.
- Compatibilidad con dispositivos móviles: Es posible que en dispositivos móviles con ancho de banda limitado o pantallas pequeñas, las imágenes no se muestren en su totalidad, en este caso el texto alternativo, lo que hace es ayudar a los usuarios a comprender el contenido visual incluso si la imagen está parcialmente visible o recortada.
- Contenido compartido en redes sociales: Cuando compartes el contenido en redes sociales, normalmente, se muestra una miniatura o vista previa de la imagen, si el texto alternativo está correctamente configurado, esa descripción se utilizará como texto adjunto a la imagen compartida, proporcionando contexto y enriqueciendo la experiencia para aquellos que ven el contenido compartido.
Imágenes informativas y descriptivas
Algunas imágenes que podrían considerarse informativas y descriptivas son:
- Gráfico de barras comparativo:
Muestra una comparación visual de distintos datos o métricas relevantes para un tema en concreto.
- Infografía educativa:
Presenta información difícil o estadísticas de forma que visualmente sea atractiva y fácil de entender.
- Diagrama de flujo de proceso:
Muestra los pasos o etapas de un proceso específico.
- Mapa conceptual:
Muestra las relaciones y conexiones entre diferentes conceptos o ideas que estén relacionadas con un tema en concreto.
- Captura de pantalla de una herramienta de análisis de SEO:
Muestra la interfaz de una herramienta de análisis de SEO y cómo se presentan los datos.
- Gráfico de tendencias:
Muestra la evolución o el cambio en una métrica específica a lo largo del tiempo.
Imágenes decorativas o de presentación
Algunas imágenes decorativas o de presentación serían:
- Iconos de palabras clave: Los iconos o ilustraciones que representan las palabras clave relevantes para tu sitio web o contenido de SEO.
- Gráficos de datos: Utilizar gráficos, diagramas o infografías para presentar datos relevantes sobre el SEO. Utilizo esto, para mostrar estadísticas de crecimiento, comparativas entre distintas estrategias o resultados de análisis de palabras clave.
- Mapas de ruta: Un mapa de ruta visual para mostrar el proceso de optimización de motores de búsqueda.
Imágenes, enlaces y su optimización
Para mejorar el rendimiento de un sitio web y garantizar una experiencia de usuario óptima, la optimización de imágenes y enlaces es importante.
Optimización de imágenes:
- Tamaño y formato: Tengo que redimensionar tus imágenes al tamaño adecuado antes de subirlas a tu sitio web. Formatos de imagen como JPEG, PNG o WebP, que tienen una buena calidad de imagen con tamaños de archivo más pequeños.
- Compresión: Utilizo herramientas de compresión de imágenes para poder reducir el tamaño de archivo sin comprometer demasiado la calidad visual.
- Texto alternativo (atributo alt): Agrego atributos «alt» a tus imágenes para proporcionar una descripción textual de la imagen, ya que es útil para los motores de búsqueda y también para los usuarios con discapacidades visuales, ya que los lectores de pantalla pueden leer el texto alternativo.
- CDN (Red de Distribución de Contenido): Utilizo un CDN para almacenar y entregar tus imágenes. Ayuda a acelerar la carga de las imágenes, porque se distribuirán por medio de servidores que estarán ubicados en diferentes ubicaciones geográficas.
Optimización de enlaces:
- Estructura de enlaces: Utilizo enlaces descriptivos que reflejan el contenido de la página a la que se dirigen. Evito a toda costa enlaces genéricos como «clic aquí» o «más información», en vez de eso utilizo texto relevante fácil de entender para los usuarios y los motores de búsqueda.
- Enlaces internos: Utilizo enlaces internos dentro de tu sitio web para que los usuarios puedan navegar entre distintas páginas y mejorar la estructura de tu sitio.
- Enlaces externos: Cuando enlazo a sitios externos, me aseguro de que son de confianza y relevantes para el contenido de tu sitio. No utilizo el exceso de enlaces externos, ya que lo que pueden hacer es distraer a los usuarios y reducir el tiempo de permanencia en tu sitio.
- Velocidad de carga: Los enlaces deben dirigir a las páginas de destino de manera rápida y eficiente. Los enlaces deben estar libres de errores y redireccionamientos que no sean necesarios, lo cual puede afectar la velocidad de carga y la experiencia del usuario.
Herramientas y verificación del atributo Alt Text
Algunas herramientas y para la verificación y mejorar el atributo Alt Text:
- Inspeccionar elementos en el navegador: Utilizo las herramientas de desarrollo integradas en los navegadores web modernos para inspeccionar y verificar el atributo Alt Text de una imagen.
- Extensiones de navegador: Existen extensiones de navegador como «Web Developer» y «Accessibility Insights for Web» que me ayudan a evaluar la accesibilidad de tu página web, incluyendo la verificación del atributo Alt Text.
- Validadores de accesibilidad: Hay herramientas en línea que pueden verificar de manera automática la accesibilidad de tu sitio web, incluyendo la presencia y calidad del atributo Alt Text. Estas herramientas analizan tu página web en busca de algún problema de accesibilidad y proporcionan informes de manera detallada con recomendaciones de mejora.
- Pruebas manuales: Es importante hacer pruebas manualmente para verificar que el atributo Alt Text sea útil y descriptivo.
- Mejores prácticas: Al agregar el atributo Alt Text, tengo que tener en cuenta las siguientes mejores prácticas:
- Describir el contenido y el propósito de la imagen de forma clara y concisa.
- Utilizar lenguaje descriptivo, evitando ser excesivamente técnico o redundante.
- Evitar incluir información no relevante o que sea innecesaria.
- Si la imagen contiene texto importante, lo incluyo en el atributo Alt Text.
- Si la imagen es puramente decorativa y no aporta información adicional, dejo el atributo Alt Text vacío (alt=»»).
- Considerar proporcionar una descripción que sea más detallada de la imagen dentro del contenido de la página si fuera necesario.
H3: Herramientas útiles para verificar y optimizar el atributo Alt Text
Algunas herramientas útiles para verificar y optimizar el atributo Alt Text:
- Lighthouse: Lighthouse es una herramienta de auditoría de imágenes y etiquetas Alt desarrollada por Google que muestra una variedad de pruebas para mejorar la calidad y el rendimiento de tu sitio web.
- WebAIM’s WAVE: WAVE es una herramienta en línea que me permite evaluar la accesibilidad de tu página web. También me ayuda a identificar imágenes sin atributos Alt Text o con atributos que sean incorrectos.
- AChecker: AChecker es una herramienta de evaluación de accesibilidad web que lo que hace es realizar pruebas tanto automáticas como manuales para verificar la conformidad con las pautas de accesibilidad.
- Inspeccionar elementos del navegador: Puedo utilizar herramientas de desarrollo integradas en los navegadores web modernos, como son Google Chrome o Mozilla Firefox, para inspeccionar los elementos de tu página web y verificar los atributos Alt Text de las imágenes, así puedo hacer los ajustes que vea que son necesarios.
Auditoría de imágenes y aseguramiento del atributo Alt Text
La auditoría de imágenes y el aseguramiento del atributo Alt Text son aspectos importantes para garantizar la accesibilidad y usabilidad de tu sitio web.
Te voy a explicar en qué consisten y cómo llevar a cabo estas tareas.
La auditoría de imágenes y etiquetas Alt, implica que revise todas las imágenes presentes en tu sitio web para asegurarme de que cumplen con ciertos estándares de accesibilidad y calidad.
Algunos aspectos que se pueden evaluar durante la auditoría incluyen:
- Tamaño y resolución de las imágenes:
Para poder visualizar en diferentes dispositivos y pantallas las imágenes deben tener un tamaño y resolución adecuados.
- Formato de imagen:
Los formatos de imagen deben ser adecuados, como JPEG, PNG o GIF, según el tipo de contenido que se esté representando.
- Descripciones y atributo Alt Text:
Cada imagen tiene que tener un texto alternativo (Alt Text) que describa su contenido de forma concisa y precisa. Es especialmente importante para los usuarios con alguna discapacidad visual, ya que el software de lectura de pantalla utiliza esta descripción para comunicar el contenido de la imagen.
- Texto superpuesto:
Si hay texto superpuesto en las imágenes, es importante que me asegure de que sea legible y esté en contraste adecuado con el fondo.
- Enlaces rotos:
Debo verificar los enlaces de las imágenes para asegurarme de que estén activos y direccionan de manera correcta.
En cuanto al aseguramiento del atributo Alt Text, hace referencia a garantizar que todas las imágenes tengan el atributo Alt Text definido de forma correcta.
Algunas prácticas que utilizo para el uso del atributo Alt Text son:
- Proporcionar una descripción precisa y relevante del contenido de la imagen, pero siendo breve.
- Si la información ya está presente en el texto que está cercano a la imagen, no es necesario que la repita en el Alt Text.
- Evito frases como «imagen» o «foto» seguidas de un número, me enfoco en describir el contenido específico de la imagen.
- Si la imagen es solo decorativa y no da información importante, dejo el Alt Text en blanco o utilizo un atributo «aria-hidden» para indicar que no se debe leer.
Para realizar la auditoría de imágenes y etiquetas Alt, sigo estos pasos:
- Realizo un inventario de todas las imágenes que existen en tu sitio web.
- Verifico que cada imagen tenga el atributo Alt Text definido.
- Reviso cada atributo Alt Text y me aseguro de que cumpla con las prácticas recomendadas.
- Compruebo el tamaño, formato y resolución de las imágenes para asegurarme de que son apropiados.
- Verifico los enlaces de las imágenes para asegurarme de que funcionen de manera correcta.
- Realizo pruebas de accesibilidad, incluyendo la revisión de las imágenes con un software de lectura de pantalla, para verificar la efectividad de las descripciones proporcionadas.
- Realizo correcciones o mejoras que vea que son necesarias según los resultados de la auditoría.
La accesibilidad web es fundamental para garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan acceder y utilizar la información en tu sitio web de manera efectiva.
Conclusiones
Para concluir, decirte que el atributo Alt Text, es una herramienta esencial para poder mejorarte la accesibilidad y la indexación de imágenes en tu web.
Tengo que trabajar en diferentes aspectos como proporcionar descripciones concisas y relevantes para garantizar que las imágenes sean accesibles para todos los usuarios, es muy importante que incluya a las personas con discapacidad visual, al tiempo que mejora la visibilidad y el posicionamiento en los motores de búsqueda.
- Los Emojis SEO y su Impacto en las Búsquedas - 13 septiembre, 2023
- ¿Qué es el SandBox de Google? - 27 agosto, 2023
- ¿Qué es un elace NoFollow y para qué sirven? - 10 agosto, 2023