¿Qué precio tiene el posicionamiento web o seo?
El precio del posicionamiento del seo en España, como en cualquier parte del mundo, no es estándar y va a depender de muchos factores. Cuando termines de leer este post estarás en posición de determinar si el precio de seo o la tarifa seo mensual se ajusta a tus necesidades o si bien estás dispuesto a correr el riesgo de hacerlo tú mismo en vez de contratar los servicios de un especialista en posicionamiento web.
Para determinar si el precio o tarifa de un servicio de posicionamiento seo es caro o no, tenemos que saber qué es el seo. Como te habrás dado cuenta, el posicionamiento en buscadores requiere de una buena dosis de paciencia, conocimientos técnicos, herramientas y recursos económicos, de ahí que el SEO Gratis no existe. Es decir, Google no te cobra por aparecer en la SERP de Google, como ocurre con el posicionamiento sem, en las primeras posiciones, pero llegar hasta esas posiciones tiene un coste económico.
Como te contaba al principio de este post, las tarifas del posicionamiento web van a ser muy diversas, como ocurre en la mayoría de los sectores. Este precio para el posicionamiento seo va a depender de la calidad y alcance del servicio, dedicación, medios y recursos que se van a utilizar en tu proyecto. Te vas a encontrar agencias seo o consultores que te cobran unos cientos de euros o miles de euros en función del servicio que quieras contratar.
Aunque nuestras tarifas no son estándar, podemos darte una aproximación en cuanto al precio o coste. De media, los precios para posicionar una web rondarían:
Más Información o Solicitar Servicio
Tarifas para el posicionamiento seo de una web
Los precios y tarifas anteriores están sujetas a la evaluación del proyecto por nuestros expertos.
Tarifa SEO media de nuestros clientes
Acciones SEO | Tarifa en € |
Análisis de la competencia, estudio de palabra clave | 300 € |
Auditoría Técnica | 300 € |
Mejora y optimización de la web | 1.150 € |
Campañas de Link Building | 1.200 € |
Seguimiento e informes | 1.000 € |
Total proyecto | 3.950 € |
Total mensual | 330 € |
Los precios o tarifas de la tabla anterior variarán en función del tipo de web o proyecto.
Distintas tarifas o precios según modalidad de contrato
Precios del SEO por hora
Normalmente, las tarifas de SEO por hora se llevan a cabo en proyectos de pequeño alcance, cuyos objetivos son limitados, al igual que el presupuesto del cliente.
En promedio, el precio por hora del “buen” SEO está entre los 30 y 60 euros.
Precios del SEO por feed mensual
Las tarifas mensuales suelen verse en proyectos de mediano y gran alcance, frente a clientes que tienen buena capacidad económica. A su vez, hablamos de negocios que están dispuestos a invertir tiempo y dinero para garantizar un exitoso posicionamiento en buscadores.
En promedio, el precio por mes del SEO está entre 400 y 5000 euros. Lo que dependerá de: los factores mencionados al inicio del post, las estrategias de posicionamiento web, si el servicio incluye o no auditorías SEO y, por consiguiente, el proveedor de SEO que escojas.
Precios del SEO por proyecto completo
Existen empresas o clientes que prefieren conocer el precio total del proyecto, el cual se ve influenciado por el tiempo de proyección, el punto de partida de la web (analizado al comienzo del post) y los objetivos planteados. En este sentido, podemos encontrar las siguientes tarifas:
- Para páginas web pequeñas y objetivos a corto plazo, entre 700 y 2000 euros.
- Para páginas web pequeñas con objetivos a mediano y largo plazo, entre 3.000 y 7.000 euros.
- Para páginas web medianas con objetivos a mediano y largo plazo, entre 10.000 y 20.000 euros.
- Para páginas web grandes con objetivos a mediano y largo plazo, entre 20.000 y 50.000 euros.
Factores que influyen en la tarifa o precio del posicionamiento seo
Cuando pidas precio a un seo o si bien eres tú como profesional seo el que vas a dar un precio para campaña seo debes pensar que un buen presupuesto es el que tiene en cuenta:
Análisis de Palabra Clave
Análisis de la Competencia
Objetivos a corto, medio y largo plazo
Aspectos de SEO Onpage
- Optimización del Servidor
- Optimización de las imágenes
- Autoridad del dominio
- Edad del dominio
- Metadescripciones
- Metatítulos
- Interlinkink
- Sintaxis de las URLs
- Profundidad de clic
- Arquitectura web
- Redacción de contenidos
- Usabilidad
Aspectos de SEO Off-Page
- Enlaces entrantes
- Dominios entrantes
- Autoridad de la página
- Autoridad del dominio
¿Qué proveedor de servicios seo prefieres?
Otro factor influyente en el precio del SEO, es el tipo de profesionales de marketing digital que decidas contratar. En este caso tienes dos alternativas:
· Consultor SEO freelance
Un consultor SEO Freelance es aquel que no está asociado a una agencia de marketing digital. Por el contrario, ofrece servicios SEO de manera independiente, logrando reducir los costos de un proyecto considerablemente.
El servicio que ofrece un profesional SEO independiente resulta muy conveniente para proyectos de pequeña o mediana envergadura. Aquellos que traten de posicionar páginas web de pequeñas y medianas empresas.
El costo de sus servicios oscila entre los 30 y 50 euros la hora o, entre 200 y 500 euros al mes.
La desventaja que tiene un SEO Freelance, es que muy posiblemente carezca de herramientas para ofrecer una auditoría SEO completa. Por ende, sus servicios no son los preferidos en proyectos grandes, con empresas importantes y competidores de gran envergadura.
· Agencia SEO
Una Agencia SEO normalmente se encuentra conformada por equipos de 3 o más profesionales. Incluso, las grandes agencias tienen equipos de hasta 50 profesionales.
El servicio de posicionamiento en buscadores que ofrecen las agencias es ideal para medianos y grandes proyectos. Debido a que su capacidad es mucho mayor que la de un profesional independiente. Teniendo la posibilidad de trabajar con más personal, con lapsos de tiempo inferiores, haciendo uso de técnicas y herramientas avanzadas de SEO.
El costo de los servicios de SEO por parte de las agencias normalmente es tasado en tarifas mensuales e incluso anuales. En consecuencia, los precios de este tipo de servicio pueden ir desde 500 a 5000 euros mensuales o, de 10.000 a 50.000 euros anuales.
El SEO ofrecido por las agencias tiene una gran ventaja, y es que, ellos tienen la capacidad de acompañar a tu empresa durante toda su existencia. Contrario a lo que sucede con los Freelance, que normalmente trabajan por objetivos.
Una agencia podrá establecer objetivos, cumplirlos y luego, mantener el éxito del posicionamiento web durante toda la vida de la empresa.
¿Cuál debería ser mi inversión en SEO?
Entonces, ¿cuánto debo gastar en SEO? Para responder esta pregunta hay que tener claro una serie de cosas:
- El valor de la inversión o “cuánto dinero vas a gastar” lo escoges tú. Es decir, eres tú el que decide qué presupuesto aceptar y a quien contratar.
- No siempre es necesario hacer inversiones importantes en SEO para que tu negocio tenga éxito. Sobre todo si hablamos de un negocio con enfoque local, el cual ya tiene éxito. En estos casos, el SEO vendría siendo un “plus”, que no requerirá de inversiones superiores a los 3.000 euros por proyecto.
- Debes considerar el valor de tus objetivos. Es decir, si ansias el primer lugar de una fuerte competencia en el motor de búsqueda, requieres de un SEO avanzado que tal vez involucre una inversión de 2.000 a 10.000 euros por mes.
- ¿Solo quieres posicionarte en la web? o ¿quieres generar tráfico constante, optimizar tu web con buen contenido y fluidez al navegar, obtener resultados a corto, mediano y largo plazo? Considera que, a mayor cantidad de objetivos, mayor será el costo de inversión, pero sin duda, más valdrá la pena.
En conclusión, el valor de la inversión es relativo para cada proyecto y negocio. Habrá personas que consideren necesario invertir miles de euros al mes. Mientras que habrá negocios que pueden alcanzar sus objetivos de éxito invirtiendo 700 euros en un proyecto SEO.
El precio seo que nos han dado es caro o barato
A todo el mundo nos duele en el mismo sitio, en el bolsillo. Hay muchos clientes que se quedan sorprendidos del precio que puede tener un servicio de posicionamiento web. Si un servicio seo es caro o barato va a depender de la rentabilidad o ROI que obtengamos. Un consultor seo que sea muy económico, unos 150 € al mes, pero que no consigue casi nada de ventas o de contactos, va a ser siempre más caro que otros freelances seo o agencias que tengan una tarifa seo de 1.000 €.
Por lo que una tarifa seo es cara o barata en función de los resultados obtenidos y no tanto del precio.
Focalízate en el ROI o retorno de la inversión de tu inversión
La mayoría de los clientes o potenciales clientes ven en el SEO un gasto más dentro de la batería de gastos de la empresa, y nada más lejos de la realidad. El SEO es una inversión y como tal hay que buscarle su rentabilidad. Pocos son los clientes que ven el SEO como un activo más de la empresa, aunque en estos momentos que nos ha tocado vivir y ante los cambios en las costumbres de compra, cada vez son más los clientes que empiezan a ver la necesidad del SEO.
Contar un servicio seo profesional es una garantía para poder rentabilizar la inversión realizada. Lo que si debes tener claro que para poder aparecer en Google hay que pagar y esta inversión en algunas ocasiones puede ser elevada dependiendo de la competencia de tu sector.
Compara distintas tarifas seo y presupuestos para tomar una decisión
Siempre que se va a contratar un servicio, y en este caso un servicio tan importante como el seo, es muy recomendable pedir distintas tarifas y precios a distintas agencias o profesionales seo. De este modo podremos comprobar que servicios nos están ofreciendo y los precios de estos servicios.
Es importante que no solo valoremos el presupuesto, sino que también pidamos casos de éxito seo reales para comprobar resultados y determinar si esa agencia va a cumplir nuestras expectativas.
Comprueba el posicionamiento de la web de la agencia o del profesional. Esto es obvio, si ellos no están posicionados difícilmente te van a posicionar.
Fija metas y objetivos a medio y largo plazo
Y, por último, habla con empresas que hayan trabajado con ellos para que te cuenten su experiencia.
Entonces…. ¿qué estamos pagando por el precio de un servicio seo?
- Auditoría seo. El precio de la auditoría seo debe estar en el precio que vamos a pasar a nuestro cliente. Es el primer paso para saber que debemos cambiar y mejorar para optimizar la web.
- Optimización de la web. El implementar todas las mejoras que salgan de la auditoría es uno de los procesos más laboriosos y que requieren un conocimiento profundo del CMS para poder llevarlas a cabo.
- Seguimiento. Muchos clientes creen que el pago del seo es único. Nada más lejos, todo proyecto seo hay que verlo como algo a largo plazo. Las optimizaciones son constantes, las actualizaciones de google en su algoritmo son cada vez más frecuentes. He visto a muchos clientes dejar de lado el seo y volver al cabo de los meses.
- Herramientas seo. Sin ellas sería muy complicado el análisis de los datos. Hay que enseñar al cliente que el coste de estas herramientas hay que repercutirlo en su proyecto.
- Promoción Web o Linkbuilding. Como os he dicho antes, esta partida tiene un coste elevado y es la al cliente le cuesta más entender. Pensar que los enlaces son gratuitos es un error en internet pocas cosas son gratis.
- Redacción de contenidos. La optimización de los contenidos lleva su tiempo y por lo tanto tiene un coste.
- Analítica web para el seguimiento y mejora del posicionamiento seo. Un buen análisis detectará áreas de mejora que influirán en el posicionamiento de nuestra web.
Y si lo hago yo…………….¿me saldrá mucho más económico?
Animo a todos los lectores de este post que intenten en algún momento posicionar su propia web para que se den cuenta del coste que tiene posicionar una web. Debes tener en cuenta, como os he dicho antes, que nada es gratis y debes tener en cuenta lo siguientes:
- Precio de las herramientas seo. Para poder hacer un seo profesional hay que invertir en determinadas herramientas que como veremos más adelantes algunas tienen un coste muy elevado.
- Aprendizaje. La curva de aprendizaje del seo es muy larga y como todos sabemos el «tiempo es oro». Invertirás en cursos y masters que tienen un coste.
- Linkbuilding. El linkbuilding tiene un coste. Hay muchas plataformas de compra de enlaces y como podrás comprobar el coste de los buenos enlaces puede llegar a ser muy elevado.
- Calcula el coste de tu tiempo. El tiempo es un recurso muy preciado. Además, debes calcular el coste de oportunidad, es decir, calcula el coste en euros del dinero que has dejado de ganar al estar centrado en el seo y no en tu negocio.
- Contrato un profesional. Esta puede ser una buena opción para una empresa de tamaño medio pero no para una empresa pequeña. Un SEO Manager puede tener un coste de más de 30.000 €/año más S.S.
- Consultor SEO en Getafe - 27 marzo, 2023
- Consultor SEO en Fuenlabrada - 25 marzo, 2023
- Consultor SEO en Coslada - 23 marzo, 2023