¡Hola! ¿Cómo estás? Mi nombre es José Mª Díaz Pérez y soy el profesional o experto en seo que va a llevar tu presupuesto seo y tu proyecto a buen puerto. No intento vender nada, ni esconder nada, solo ofrecerte nuestro servicio seo. Háblame de tu proyecto, seré franco y te diré en qué estado se encuentra y la dificultad de posicionar tu negocio.
Rellena nuestro formulario y conectaré contigo personalmente.
Como profesional del seo tengo experiencia en casi todos los sectores, desde farmacias online, pymes y pequeños autónomos. Ajustamos el presupuesto a tus necesidades y expectativas.
SOLICITA PRESUPUESTO SEO
Me puedes llamar al 687 72 34 19 para que pueda darte una visión más completa de tu proyecto y saber de tus expectativas de negocio
Lo primero es decirte que el preparar o hacer un presupuesto SEO, es una tarea bastante laboriosa, que requiere que entren en juego expertos en SEO, mi labor es entre otras hacer que tu negocio tenga una mayor proyección.
Te voy a contar un poco los factores que pueden influir en el coste o precio del posicionamiento seo:
- La competencia que exista
- El número de keywords o palabras claves que sea necesario que se posicionen
- La antigüedad del domino junto con el sitio web
- Los backlinks y la calidad de éstos
- La estrategia de marketing digital que se quiera usar
La verdad es que para ser sincero me es imposible dar un precio estándar para el posicionamiento seo, pero si puedo establecer un rango que se aproxime en función de estos factores.
Factores que influyen en el presupuesto seo de un cliente
Vamos a analizar juntos los diferentes factores que van a influir en tu presupuesto seo.
Competencia en el mercado
Lo primero que hay que hacer es identificar a los posibles competidores de tu negocio.
Te lo explico, los competidores, son aquellas páginas webs que compiten por las mismas palabras claves que tú en la búsqueda orgánica. Además de hacer esto, puedo analizar las estrategias de SEO que utilizan.
Si analizamos las estrategias de Seo que utilizan tus competidores podremos:
- Ver cuáles son sus puntos débiles y aprovechar esto
- Ver sus puntos fuertes
- Dar prioridad a las tareas de SEO más importantes
Tamaño y complejidad del sitio web
Es importante verificar que tamaño y como de compleja es la página web que tienes, ya que dependerá de esto el trabajo que voy a tener que realizar.
Alcance Geográfico
Si lo que buscas es una audiencia en un área geográfica amplia, es posible que sea necesario invertir más en SEO local o en técnicas de SEO multilingüe para llegar a tu audiencia objetivo.
El alcance geográfico es un factor importante para tener en cuenta, no es lo mismo querer posicionar una página a nivel local que a nivel nacional o internacional.
Por ejemplo, a nivel internacional habrá más idiomas que si es un alcance local, por lo tanto, requerirá una mayor dedicación de mi parte.
El tipo de negocio
Dependiendo de tu negocio tendrás unos clientes u otros, el tamaño que tenga tu negocio y el alcance también pueden variar de unos negocios a otros. En el SEO hay que dar prioridad a este tipo de factores para que esté enfocado en tu negocio en concreto que es el que nos importa.
Situación inicial de la web
Tengo que valorar como está tu página web, y cuál es su situación actual en lo referente al posicionamiento SEO.
Esto lo hago así, porque a los ojos de los buscadores como pudiera ser Google, la página de inicio de un sitio web tiene valor e importancia.
Los buscadores, lo que hacen es que leen la estructura de los sitios web, e identifican la página de inicio y conocen que lo que tienen que priorizar es la experiencia del usuario.
Los buscadores recompensan las páginas que contienen hipervínculos que estén bien jerarquizados y que canalicen el tráfico adecuadamente. Además, tenemos que decir que una navegación que esté bien encauzada ayudará a Google a definir los sitelinks, los enlaces secundarios que lo que hacen es acompañar a algunos resultados de búsqueda.
La estrategia SEO requerida
Las principales estrategias de SEO para tener en cuenta para tu página web serían:
- Búsquedas por voz: Seguro que sabes que las búsquedas por voz son cada vez más habituales, a través de altavoces inteligentes, el asistente de Google. Esto conlleva un cambio importante a la hora de plantear el posicionamiento, ya que la búsqueda de voz suele ser más larga, y se expresa de forma más natural.
- La intencionalidad: Tengo que decirte, que la inteligencia artificial tiene un papel muy importante en el posicionamiento. No hay que buscar palabras a ciegas, los buscadores pueden detectar la intención de un usuario, aunque exprese su búsqueda de maneras distintas. Así que la base siempre debe estar en la utilidad para el usuario y los contenidos de calidad.
- La posición cero de Google: Cada vez es más común que las búsquedas de Google incorporen un resultado en “posición cero”, esto significa que mostrará parte del contenido de una página web como respuesta a la pregunta que haya buscado el usuario.
- La priorización móvil: Desde hace tiempo Google determina el ranking de las webs en función de su versión para móviles y no de la de ordenadores, debido a esto, no hay ninguna excusa para no tener una web móvil que esté optimizada.
- La notoriedad de la marca como factor SEO: Conforme los algoritmos de Google son más inteligentes, podrían influir factores como las menciones de marca que no estén enlazadas. La notoriedad de la marca y el posicionamiento son elementos que se ayudan mutuamente, así hay que trabajar correctamente ambos.
La experiencia de la Agencia o Consultor SEO
Si lo que quieres es que tu empresa o tu negocio crezca en tráfico orgánico y que atraiga a clientes hacia tu negocio, algo de vital importancia te voy a ser sincero, es que la agencia de seo o consultor seo que vayas a contratar tenga experiencia en el sector, es decir expertos en SEO.
· Coste/hora del especialista seo
Los consultores SEO o expertos en SEO, cobramos unos 30€ y 60€ la hora, aunque evidentemente esto va a depender de la experiencia que tenga la persona y el nivel de formación ya que puede haber consultores que cobren más.
Por ejemplo, si realizo tareas específicas que tienen relación con el posicionamiento web y son entidades de menor tamaño, se suele cobrar estas tarifas.
La Calidad y Cantidad del Contenido Existente
Algo que te tengo que contar es que el contenido que se exponga en tu página web no sólo debe gustar a las personas sino también debe gustar al algoritmo de Google, además de ser un contenido que sea mejor que el que realice la competencia.
Debido a esto, es importante el hecho de introducir las palabras clave en el contenido que se desarrolle. También hay que tener en cuenta que los temas del contenido que se desarrollen estén relacionados con el negocio de tu empresa, con la que espero trabajar, además se deben plantear preguntas reales que se haga la gente, esto hará que sean contenidos eficaces y de gran interés para el público en general.
Herramientas de análisis
Estas herramientas me ayudan para la finalidad de posicionamiento y análisis SEO, así que siempre cuento con herramientas de análisis.
Herramientas de análisis como estas:
- Planificador de palabras clave de Google: Simplemente con poner una palabra clave o una página web, se pueden observar bastantes sugerencias de palabras claves relacionadas y otros datos como el volumen de búsqueda, la competencia etc. Es necesario el tener una cuanta de Google Ads para que no estén restringidos algunos de los datos.
- Google Search Console: Esta herramienta de análisis es fundamental para controlar el posicionamiento que tienes, poder medir de forma precisa el rendimiento y tráfico de tu página web y percibir los errores que puedan afectar al ranking.
Sus funciones incluirían datos detallados sobre el rendimiento de búsqueda, inspección de URLs, análisis de la cobertura y revisión del uso móvil.
- SemRush: Esta herramienta de análisis está especialmente indicada para hacer un análisis SEO de la competencia.
Con esta herramienta, puedo ver cuántas visitas orgánicas tienen tus competidores, cuánto tráfico es pagado, cuáles son los enlaces que apuntan a ellas y lo que es más también puedo ver qué palabras claves son las que utilizan.
- Moz: Es un software SEO que tiene muchas herramientas de gran utilidad. Por ejemplo, Moz Site Crawl, se centra en poder detectar y reparar de manera rápida los errores de SEO. Rastrea un sitio y hace seguimiento de los problemas existentes y que son recurrentes.
- SimilarWeb: Lo que hace es identificar las palabras clave que están en tendencia y los contenidos que se ven más en cada sitio para así poder aumentar la presencia en cada palabra clave y poder hacer contenidos con mayor efectividad.
Informes
Te haré un informe SEO que lo que va a hacer es darte información sobre los resultados que hayan obtenido y saber cómo debo seguir la estrategia SEO.
El informe SEO es un documento donde expongo el desempeño y el momento actual en el que está la estrategia que estoy utilizando, destacando los aspectos positivos, los puntos de atención y los siguientes pasos que tengo que seguir para que se obtengan buenos resultados.
El objetivo principal de un informe seo es comprender las métricas que tienen más relación y monitorear su desempeño.
Necesidades Específicas del Cliente
Cada cliente tiene sus propias necesidades específicas y únicas que requerirán una estrategia de SEO personalizada, lo que influirá en el coste total del servicio.
Dependiendo del negocio que tengas y lo que quieras realizar, conllevará que el coste del SEO sea mayor o menor.
Lo que siempre tengo en cuenta, son las necesidades específicas de cada cliente, no realizo lo mismo para todos los negocios, incluso aunque traten de lo mismo, cada uno debe ser específico y personal, me gusta que cada cliente se sienta único y tenga la seguridad de que cada presupuesto de SEO es personalizado acorde a las necesidades que tengas.
Tipos de Presupuestos para campaña SEO con los que trabajamos habitualmente
Aunque ya comenté que hay costes fijos o requeridos por el tipo de instrumentos profesionales que utilizo, y costes flexibles en virtud de la dinámica a la que se quiera implementar una estrategia SEO, en DOC Marketing también trabajamos con lo que serían una forma de planes de financiación.
Sabemos que esta es una forma más asequible, sobre todo para quienes no están del todo convencidos de que el SEO sea realmente un servicio necesario para el negocio.
De alguna forma, cada una de las siete formas de presupuesto que trabajamos se ajusta al tipo de proyecto y cómo prefiere manejarlo el cliente:
Presupuesto SEO Mensual o fijo
El presupuesto SEO fijo es una cantidad específica de dinero que se destina a una estrategia de SEO durante un período de tiempo determinado. Este tipo de presupuesto es adecuado para empresas que tienen una idea clara de sus objetivos de SEO y están dispuestas a invertir una cantidad específica para alcanzarlos. Con un presupuesto fijo, se pueden establecer metas específicas, planificar estrategias detalladas y hacer un seguimiento de los resultados con mayor precisión.
Presupuesto para Auditoría SEO
Realizar un presupuesto para una auditoría seo es una labor compleja, ya que hay multitud de factores que hay que comprobar o auditar en la auditoría. Este presupuesto o precio para una auditoría seo es importante, puesto que como he dicho muchas veces, la auditoría es el punto de partida o foto fija que hacemos al inicio para determinar en qué punto nos encontramos y las deficiencias que tiene el proyecto.
Una vez auditado el proyecto, con distintas herramientas seo, podremos obtener las deficiencias y fortalezas del proyecto y así estaremos en condiciones de obtener un presupuesto más aproximado y real.
Presupuesto seo variable
El presupuesto SEO variable es un enfoque más flexible en el que el gasto en SEO se ajusta según los resultados en tiempo real. Este tipo de presupuesto es adecuado para empresas que desean mantener la flexibilidad en su estrategia de SEO y están dispuestas a ajustar su gasto según los resultados que obtengan. Con un presupuesto variable, se pueden realizar cambios en la estrategia según sea necesario y se puede adaptar a las fluctuaciones en el mercado y los cambios en el algoritmo de los motores de búsqueda.
Presupuesto seo Escalado
Se trata de una modalidad más enfocada en resultados y metas, generalmente preferida por los extremos; por un lado, quienes aún no están convencidos de la eficacia del SEO, por otro lado, por quienes conocen mucho del sector, pero no tienen tiempo para implementar las mejoras.
Se trata de un presupuesto básico inicial con objetivos claros que, a medida que se van consiguiendo resultados específicos, medibles y cuantificables, se escala al siguiente nivel del presupuesto para avanzar hacia nuevos resultados y metas para alcanzar los objetivos.
Presupuesto seo por horas
El presupuesto SEO por hora es un enfoque en el que se cobra una tarifa por hora de trabajo. Este tipo de presupuesto es adecuado para empresas que tienen necesidades específicas de SEO que requieren atención personalizada y enfoque en tareas específicas. El presupuesto por hora es especialmente útil para proyectos más pequeños y específicos que no requieren un compromiso a largo plazo.
Presupuesto seo por proyecto
El presupuesto SEO por proyecto es una forma de presupuesto que se basa en proyectos específicos en lugar de en un período de tiempo determinado. Este tipo de presupuesto es adecuado para empresas que tienen proyectos específicos de SEO que necesitan ser completados, como la optimización de una página de destino o la creación de contenido. Con un presupuesto por proyecto, se puede trabajar en proyectos individuales y tener un mayor control sobre el gasto y los resultados específicos de cada proyecto.
Presupuesto seo a porcentaje
No es una modalidad de trabajo con las que normalmente trabajemos, ya que pone en riesgo la posibilidad de cubrir los costes, como vimos al principio, que supone un verdadero trabajo profesional en posicionamiento SEO.
Se trata de participar de un proyecto por el que cobraremos, en lugar de un precio por nuestro trabajo, un porcentaje de lo que el sitio web facture. El problema, obviamente, es que no tenemos ninguna intervención en el precio, la atención posventa, los envíos, entre otros factores de la gestión empresarial propia y variables importantísimas en la sostenibilidad de las ventas.
Presupuesto seo para web multiidiomas
Las empresas que requieren una proyección internacional con el sitio web requieren este tipo de prepuesto SEO, ya que involucra cuál es el trabajo que se multiplica por cada idioma. Es decir, elementos como el estudio de palabras clave necesariamente tendrán que realizarse idioma por idioma, al igual que el plan de enlaces externos o link building.
Presupuesto seo para tiendas online
El e-commerce es uno de mis terrenos de especialización, sobre todo porque aún tiene mucho potencial y, aunque hay muchos sectores que aún no se atreven a apostar por esta modalidad de comercio electrónico, es claramente el futuro de internet.
El presupuesto SEO para e-commerce varía bastante del de un sitio web institucional o un blog, porque se trata de una plataforma mucho más compleja, tanto en cuanto a términos o palabras clave para posicionar, como en cantidad de páginas de productos que requieren ajustes técnicos permanentes.
Aquí, la parte que decía antes que podría llamarse estática, no se cumple. Por ejemplo, cada vez que un producto se queda sin stock o se deja de vender, será necesario ajustar la redirección web. Por lo tanto, el posicionamiento de una tienda online demanda más recursos, más tiempo, enlaces externos bien trabajados y muchas veces de pago, y contenidos de calidad con enfoque en ventas.
Presupuesto seo según el tipo de plataforma (WordPress, Drupal, Prestashop, Magento, Desarrollo propio)
Elaborar un presupuesto SEO sí que depende del gestor de contenidos que se utilice para el desarrollo del sitio web. Los CMS (Content Management System) más utilizados son WordPress, Drupal, Prestashop y Magento, pero cada uno tiene sus particularidades.
En DOC Marketing trabajamos con programadores web que tienen un amplio conocimiento en lenguajes de programación, sin embargo, cuando se trata de plantillas o themes personalizados, la cosa puede complicarse y requerir más tiempo del previsto.
En ese mismo sentido, algunas aplicaciones o plugins de gestión no están disponibles para cualquier CMS ni tienen el mismo coste, lo que quiere decir que tendremos que incorporar esto también al presupuesto SEO
¿Por qué es importante un presupuesto seo?
Si quieres que tu empresa esté situada en la primera página de Google para que la encuentren más personas y que estos puedan llegar a ser clientes potenciales, entonces necesitas contar y tener un presupuesto seo. Y no es que te quiera vender nada, es que es beneficioso para tu empresa y te quiero ayudar.
No es importante sólo el hecho de estar en la primera página de Google, sino que también es necesario e importante que tu empresa se sitúe entre los primeros resultados de la primera página. No serviría de nada aparecer y estar en últimas posiciones porque lo que pasará será que el usuario hará clic en los resultados que le aparecen en primer lugar, de esto, la importancia de contar con el SEO. Es una estrategia de marketing a largo plazo que conlleva dedicación y ser constante para alcanzar los mejores resultados.
Un presupuesto seo ayuda a establecer expectativas claras
Al elaborar un presupuesto SEO, tú y yo podemos discutir y establecer expectativas claras sobre lo que se puede lograr con una campaña de SEO. Esto va a ayudar a dejar todo claro y así evitar sorpresas desagradables o malentendidos más adelante.
Creo que es muy importante dejar claro las expectativas sobre lo que realmente se puede esperar y cuál puede ser el resultado, me gusta ser sincero porque creo que con la verdad se llega más lejos.
Es importante que comprendas que el SEO es un trabajo que requiere dedicación y tiempo, tienes que entender que los resultados llevarán tiempo y no serán inmediatos.
Lo factores más importante que creo que debes saber en cuanto a las expectativas SEO son:
- Plazo de tiempo
- Nivel de involucramiento
- Resultados que se esperan
- Realidad
El presupuesto seo proporciona una guía para la inversión en marketing digital
El presupuesto SEO es una parte muy importante de la inversión en marketing digital de tu empresa. El hecho de que tu empresa invierta en marketing digital debes verlo como algo positivo hacia una meta que es la transformación digital de tu empresa, cuyo objetivo es aumentar las ventas al mismo tiempo que mejora la experiencia de que participen tus clientes y estén satisfechos.
El marketing digital es cierto que hace dudar a muchos, pero sigue las mismas consignas que el tradicional:
- Una propuesta clara
- Público objetivo
- Plan táctico bien ejecutado
Lo que varía es la manera de realizarlo, ya que la tecnología ayuda a tu empresa a ganar escala, y permite personalizar la experiencia de que tu cliente interaccione con la marca.
Permite establecer objetivos y medir el ROI
El presupuesto SEO también ayuda a establecer objetivos claros y medibles para la campaña de SEO. Esto permite puedas medir el ROI de tu inversión en SEO y evaluar el éxito de la campaña.
Te cuento lo que es el ROI porque quizás no lo sepas, el ROI del Seo lo que hace es medir el retorno de la inversión de todas las actividades SEO que se realicen.
Es la relación entre lo que se gasta en SEO y los resultados finales que se obtienen, es una métrica fundamental para cualquier experto en SEO, ya que ayuda a hacer coincidir los esfuerzos que se hagan en cuanto a posicionamiento con las metas u objetivos que tenga la empresa.
El presupuesto seo ayuda a priorizar la estrategia de SEO
Con un presupuesto establecido, tú y yo podemos priorizar la estrategia de SEO y enfocarnos en las áreas de mayor impacto. Esto ayudará a maximizar la eficacia de la campaña de SEO y a lograr resultados más rápidamente. Al priorizar la campaña obtendrás resultados óptimos y eficaces.
Proporciona transparencia
Un presupuesto SEO detallado proporciona transparencia al cliente y permite una mayor comprensión de los costos y las actividades que se llevarán a cabo durante la campaña de SEO. Cuanta más transparencia tenga un presupuesto SEO mejor, así se evitará problemas más adelante.
Por eso me gusta, que me habléis y contéis vuestros proyectos para poder valorar que es lo mejor para tu negocio y poder contártelo detalladamente.
¿Cómo realizar un presupuesto seo desde cero y paso a paso?
Evalúa las necesidades de SEO de tu sitio web
Lo primero que debo hacer es evaluar las necesidades de SEO de tu sitio web. Esto incluye identificar las palabras clave relevantes, analizar la estructura de tu sitio web y el contenido, y evaluar los problemas técnicos que puedas tener.
Auditoría SEO
Lo primero que se debe establecer o evaluar antes de realizar cualquier acción referente a la cotización de un presupuesto de posicionamiento web, es la auditoría SEO.
Esta auditoría conlleva un análisis de manera exhaustiva de tu web, de esta manera lo que hago es ver el estado actual del posicionamiento y así poder detectar lo que es necesario que se mejore.
Incluiría:
- Un informe sobre cómo está actualmente tu sitio web y el posicionamiento SEO
- Un análisis de la competencia existente
- Los clusters de contenido más relevantes para tu negocio
- Una propuesta de estrategia SEO tanto a mediano como a largo plazo en el tiempo
Estudio de Palabra Clave o Keyword Research
Es importante hacer un estudio y búsqueda de palabras clave o keywords para encontrar las que sean más adecuadas para tu negocio y, por tanto, sean mejores que otras, de esta manera se posicionará mucho mejor tu web.
Este tipo de estudio o análisis se centra en el análisis de grupos de palabras que tengan relación, lo que permite tener oportunidades en el posicionamiento.
Marketing de Contenidos
El marketing de contenido es el eje central del SEO. Tras analizar el tipo de palabras claves que se pueden utilizar para tu negocio, hay que definir el tipo de contenido que vas a publicar. Esto es así porque un correcto presupuesto SEO debe conseguir leads cualificados para el negocio.
Estrategia de Link Building
La estrategia de link building es fundamental para el SEO off page. Esto se basa en construir y obtener enlaces entrantes de calidad hacia tu web, esto a su vez lo que hace es que se vea favorecido el posicionamiento tanto a nivel local como global.
Para tener un link building de calidad es importante:
- Hacer un análisis de tu negocio y su reputación y de la competencia. No todos los enlaces tienen el mismo valor, así que es importante valorar las webs que nos enlazan y su autoridad.
- Intenta hacer colaboraciones con otras webs del mismo sector
- Utiliza distintos tipos de anchor text. Los anchors text que están muy optimizados generan sospechas para Google debido a que apuntan a que los enlaces han sido conseguidos fraudulentamente.
Define los objetivos de la campaña de SEO
Es importante tener una comprensión clara de los objetivos de tu campaña de SEO, pues van a influir en el presupuesto seo.
¿Quieres mejorar la clasificación en los motores de búsqueda, aumentar el tráfico orgánico a tu sitio web, mejorar la tasa de conversión, o todo lo anterior?
Algo muy importante en toda campaña de marketing digital es elegir de manera adecuada los objetivos correctos para el posicionamiento SEO que se quiere realizar.
Ya que como sucede con toda estrategia a largo plazo en el tiempo es imprescindible, el conocer con anterioridad los objetivos ya que esto ayuda a centrarse en lo realmente importante, ahorra tiempo, dinero y esfuerzo.
Una buena campaña SEO no debe ser lanzada de manera automática para poder conseguir un poco de fuerza. Es importante plantearse la estrategia en torno a los objetivos que se quieren alcanzar a nivel comercial, la atención al cliente, las necesidades etc.
Poder elegir de forma correcta los objetivos, no es tarea fácil. Se puede combinar y clasificar ideas para poder encontrar las que son útiles para el marketing digital. Por ejemplo, se podría empezar por elegir objetivos que sean sencillos y que permitan despegar a tu web, pero no habría que olvidar las estrategias SEO a más largo plazo.
Clasificación en los motores de búsqueda
Uno de los objetivos principales de una campaña de SEO puede ser mejorar la clasificación en los motores de búsqueda para palabras clave relevantes. Por ejemplo, si tu sitio web vende zapatos deportivos, tu objetivo podría ser aparecer en la primera página de resultados de Google cuando alguien busca «zapatos deportivos».
Un motor de búsqueda es un sistema informático que lo que hace es buscar archivos almacenados en servidores web.
Las búsquedas se realizan a través de palabras claves y su contexto. Los buscadores intentan mejorar al máximo sus algoritmos para poder ofrecer una respuesta que sea lo más exacta posible a lo que esté buscando el usuario. Aquí entraría la catalogación de la información, relaciones etc. Dependiendo de esto, será como se obtenga las páginas de resultados con todos los elementos a rastrear y encontrar.
Los principales motores de búsqueda son:
- Google:
No tiene quien le haga frente. Referente a la cuota de mercado, puedo decirte que supera el 90% según datos de Statcounter.
Es uno de los buscadores que más utilizamos los expertos en SEO, páginas web y usuarios.
Cuando se hace uso de este buscador se cuenta con la cantidad de información que tiene almacenada en sus bases de datos.
- Bing:
Este buscador sólo ocupa un 3% de la cuota de mercado, en este sentido es el que más se acerca a Google, aunque está muy lejos del alcance que tiene Google. De hecho, la interfaz de usuario es algo que ha llevado a rastras a este motor de búsqueda desde sus principios.
Tráfico orgánico al sitio web
Otra meta común de una campaña de SEO es aumentar el tráfico orgánico al sitio web. Esto se logra al mejorar la clasificación en los motores de búsqueda y atraer a más usuarios a tu sitio web.
Los motores de búsqueda recomiendan esfuerzos de SEO que benefician tanto a la experiencia de búsqueda que hace el usuario como a la clasificación de la página, exponiendo contenido que sea satisfactorio para las necesidades de búsqueda que presente cada usuario.
Esto incluiría:
- Palabras clave relevantes en los títulos
- Meta descripciones
- Titulares (H1)
¿Qué hacen los motores de búsqueda? Los motores de búsqueda lo que hacen es ayudar a las personas a poder encontrar lo que buscan en Internet. Son un punto de partida cuando es necesario tener información.
La optimización de los motores de búsqueda (SEO) hace que el sitio web vaya orientado a ocupar una posición más alta en una página de resultados de los motores de búsqueda (SERP) para así tener más tráfico.
El objetivo es poder aparecer en la primera página de resultado de Google para los términos de búsqueda que interesen al público objetivo.
Generación de leads o ventas
Si tu sitio web tiene un enfoque comercial, es posible que desees establecer como objetivo la generación de leads o ventas. Te voy a contar como puedes lograrlo, se logra al mejorar la clasificación en los motores de búsqueda, atraer a más usuarios calificados a tu sitio web y optimizar la conversión de los visitantes en clientes.
Es decir, que su objetivo es el generar clientes e ingresos. Esta es una estrategia bastante común dentro de las empresas que son potencialmente impulsadas por clientes potenciales, estos clientes necesitan un contacto personal antes de poder realizar la transacción.
Toda estrategia SEO que esté enfocada a la generación de leads se basa en la tasa de conversión. El CRO (Optimización de la tasa de conversión) es la vía más segura para obtener nuevos clientes potenciales para una página web.
El CRO se centra en el análisis y mejora de la ratio que tiene una página web, el objetivo es poder captar al mayor número posible de usuarios para que ellos realicen la acción que se haya definido como objetivo.
Mejora de la experiencia del usuario
La experiencia del usuario es un factor cada vez más importante para los motores de búsqueda. Si tu sitio web tiene problemas de usabilidad o rendimiento, es posible que desees establecer como objetivo mejorar la experiencia del usuario.
El que el usuario esté contento y satisfecho es algo importante también por eso el mejorar su experiencia es positivo.
Todos queremos que estén contentos los clientes con nuestros servicios.
Construcción de la marca
Aunque no es un objetivo común de una campaña de SEO, mejorar la visibilidad y el reconocimiento de la marca a través de la optimización de motores de búsqueda te cuento que puede ser beneficioso para el largo plazo.
Ya que de un modo u otro la marca será más visible y por lo tanto logrará tener relevancia entre otras.
Establece un presupuesto seo para cada servicio de SEO
Una vez que hayamos determinado el alcance del proyecto, es cuando puedo establecer un presupuesto para cada servicio de SEO que se necesite. Esto incluirá el costo de los servicios de optimización de motores de búsqueda, la creación de contenido, la creación de enlaces y otros servicios.
Dependiendo de la necesidad exacta tendré que establecer dicho presupuesto que será acorde a estas necesidades.
Ajusta el presupuesto seo según los objetivos y el alcance del proyecto
Una vez que he establecido un presupuesto para cada servicio de SEO, ajusto el presupuesto según los objetivos y el alcance del proyecto.
Por ejemplo, si tu objetivo es mejorar la clasificación en los motores de búsqueda para palabras clave específicas, es posible que debas invertir más en servicios de creación de contenido y creación de enlaces.
Siempre tengo en cuenta a la hora de elaborar el presupuesto qué es lo que le hace más falta a tu empresa para tener un mejor posicionamiento SEO, cuando lo determino entonces según esto ya puedo elaborar un presupuesto que sea más acorde.
El verdadero objetivo del SEO es aumentar las conversiones y oportunidades de ventas. Ya que esto significará un buen ROI del SEO, ya que si no hay que hacer cambios o ajustes.
Conversiones:
- Suscripción en una newsletter
- Descarga de materiales ricos
- Ventas de productos y servicios
En estas ocasiones existirá una automatización de marketing digital, para poder identificar si esos prospectos llegaron a tu página web por el tráfico orgánico derivado del SEO.
Monitorea y ajusta el presupuesto seo según los resultados
Finalmente, es importante que monitoree el presupuesto y ajustarlo según los resultados de la campaña de SEO.
El seguimiento y monitoreo que realizo es esencial para medir el SEO. Con este puedo saber el estado actual, identificar los posibles problemas o errores e implementar cambios si fuese necesario.
Sobre todo, ayuda a poder identificar posibles problemas futuros antes de que aparezcan y poder realizar ajustes si fuese necesario.
Errores comunes para evitar en la elaboración del presupuesto
A veces, se encuentran errores que suelen ser más habituales de lo esperado a la hora de elaborar un presupuesto SEO. A continuación, vemos algunos de ellos.
No tener en cuenta los requisitos de tiempo y recursos
Uno de los errores más comunes es no tener en cuenta los requisitos de tiempo y recursos necesarios para una campaña de SEO exitosa. Es importante evaluar cuidadosamente la cantidad de tiempo y recursos que se necesitan para implementar una estrategia de SEO efectiva.
Se deben tener en cuenta estos factores, ya que lo que se quiere conseguir es impulsar el posicionamiento orgánico de tu página web, y para esto es necesario dedicar tiempo y recursos para que tenga éxito.
Subestimar los costes
Otra equivocación común es subestimar los costos de una campaña de SEO. Es importante investigar los precios del mercado y obtener múltiples cotizaciones de proveedores de servicios de SEO para tener una idea precisa de los costos.
Si quiero hacer un buen servicio es necesario esto, ya que conllevará gastos si quiero realizarlo correctamente. Si estimo por debajo del valor que realmente tiene el SEO no podré realizar un buen trabajo.
No trabajar con un proveedor de servicios de SEO de confianza
Es importante, como te he dicho anteriormente, trabajar con un proveedor de servicios de SEO de confianza y con experiencia para garantizar que se obtengan resultados óptimos y se eviten errores costosos.
Debes trabajar con un profesional que sepa gestionar y lo que hay que hacer para que tu empresa esté posicionada correctamente.
Hay un refrán que dice: “Lo barato sale caro”, precisamente esto es lo que puede llegar a pasar si no trabajas con un proveedor de servicios SEO de confianza.
Centrarse únicamente en la cantidad de tráfico
Otro error común es centrarse únicamente en la cantidad de tráfico en lugar de la calidad del tráfico. Es importante atraer a usuarios altamente cualificados que estén interesados en tus productos o servicios. No solo es importante que los usuarios visiten tu página web, sino que se queden por la calidad.
No establecer objetivos claros
Si no se establecen objetivos claros desde el principio, puede ser difícil medir el éxito de la campaña de SEO y ajustar el presupuesto en consecuencia.
Siempre hay que establecer objetivos claros, que sean alcanzables y que se puedan medir. Deben ser realistas y acorde con el negocio, estableciendo prioridades en aquello que sea necesario.
No monitorear el progreso
Es importante monitorear el progreso de la campaña de SEO y ajustar el presupuesto según los resultados. Si la campaña no está logrando los resultados esperados, es posible que se deba ajustar el presupuesto o la estrategia de SEO.
Esto es un error de importancia, ya que si no se monitorea el progreso no se sabrá ni se podrá medir el alcance que esté teniendo. Tampoco se podrán identificar los posibles problemas que haya o que puedan existir en un futuro.
Así es de vital importancia el monitorizar el progreso. Los datos son importantes para poder saber en qué punto se está y adonde se quiere ir.
Plantilla de presupuesto seo en PDF
Si quieres entender mejor o tener una pequeña guía para elaborar un presupuesto para el posicionamiento web, te dejo un pequeño descargable en PDF que no deja de ser una lista de tareas a las que hay que asignar las horas invertidas y el coste de cada una. El presupuesto dependerá de las horas invertidas, recursos y los objetivos buscados
Presupuesto SEO medio para un año o 12 meses
Acciones SEO
Tarifa en €
Análisis de la competencia, estudio de palabra clave
300
Auditoría Técnica
300
Mejora y optimización de la web
1.150
Campañas de Link Building
1.200
Seguimiento e informes
1.000
Total proyecto
3.950
Total mensual
330
Opiniones de los clientes
Presupuesto SEO paso a paso

- Los Emojis SEO y su Impacto en las Búsquedas - 13 septiembre, 2023
- ¿Qué es el SandBox de Google? - 27 agosto, 2023
- ¿Qué es un elace NoFollow y para qué sirven? - 10 agosto, 2023