¡Hola! ¿Cómo estás? Mi nombre es José Mª Díaz Pérez y soy el profesional o experto en seo que va a llevar tu presupuesto seo y tu proyecto a buen puerto. No intento vender nada, ni esconder nada, solo ofrecerte nuestro servicio seo. Háblame de tu proyecto, seré franco y te diré en qué estado se encuentra y la dificultad de posicionar tu negocio.
Rellena nuestro formulario y conectaré contigo personalmente.
Como profesional del seo tengo experiencia en casi todos los sectores, desde farmacias online, pymes y pequeños autónomos. Ajustamos el presupuesto a tus necesidades y expectativas.
SOLICITA PRESUPUESTO
Me puedes llamar al 687 72 34 19para que pueda darte una visión más completa de tu proyecto y saber de tus expectativas de negocio
Ten presente que un presupuesto seo es un documento que tiene que recoger de manera detallada todas y cada una de las actividades que se van a realizar en tu web para optimizarla de cara al motor de búsqueda de Google y así posicionarla. El presupuesto será, por tanto, aquel documento o propuesta valorada económicamente, con los precios de cada partida, que nos va a servir de base para la formalización de un contrato de servicio seo para su posterior aceptación por el cliente.
Tabla de contenidos
¡Hola! ¿Cómo estás? Soy José Mª Díaz Pérez, consultor experto en SEO y fundador de DOC Marketing, compañía con más de una década de trayectoria en marketing digital.
Estoy aquí para poner a tu disposición toda la experiencia de este equipo multidisciplinario y llevar tu proyecto digital al siguiente nivel. Escríbeme y me pondré personalmente en contacto contigo para analizar, cuáles son los desafíos y cómo alcanzaremos las metas para posicionar tu negocio.
Los servicios SEO que ofrecemos en DOC Marketing están abalados por cientos de clientes satisfechos, tanto en el ámbito de las grandes empresas y Pymes, como en el esquema de emprendedores autónomos que desarrollan actividades de diversos sectores de la industria, el comercio y los servicios.
Ya debes de saber que, hoy en día, tener una página web es muy importante y, poco a poco, también vas asumiendo que ya no es suficiente para atraer clientes y mejorar las ventas.
Si las páginas no aparecen entre los primeros resultados de búsqueda de Google, será necesario desarrollar un plan para conseguirlo y que la empresa empiece a jugar en las grandes ligas. El posicionamiento en buscadores es un aspecto clave del marketing digital.
Desarrollar un plan de marketing digital que abarque al sitio web, la tienda online y redes sociales parece algo sencillo, pero la clave está en la definición misma de la disciplina:
Un experto SEO no trabaja sobre lo que la empresa quiere destacar, sino sobre lo que los usuarios están buscando en internet y en cómo interactúan con el sitio web.
En estos tiempos de inteligencia artificial y algoritmos cada vez más complejos, el diseño espectacular y las palabras clave repetidas hasta el hartazgo no sirven, y hasta pueden perjudicar seriamente al negocio en internet.
Entonces, ¿Cuánto cuesta posicionar el negocio en motores de búsqueda? ¿Qué conceptos debe incluir un presupuesto SEO? ¿Cuánto tiempo lleva optimizar el sitio web para que aparezca en buscadores? ¿Cuánto voy a pagar por un plan de posicionamiento SEO?
Conozco estas preguntas al pie de la letra. Son las que te estás haciendo y las que yo respondo todos los días.
La confusión es muy razonable, no tienes por qué saberlo si no es parte de tu core business, pero si lo es del mío, porque posicionar sitios web es parte de mi competencia distintiva.
También es entendible la consulta, porque hay demasiadas publicaciones en internet que están claramente pensadas para aturdir con demasiados conceptos imprecisos sobre lo que involucra un presupuesto para el posicionamiento en buscadores.
Es por eso por lo que, en este artículo, comparto una explicación completa sobre cada concepto que integra un presupuesto SEO, los conocimientos, herramientas y acciones que involucra cada uno y el rango de tarifas para posicionamiento web que se están utilizando en la actualidad en España.
En DOC Marketing somos conscientes de que, una mayor comprensión sobre qué factores influyen en un presupuesto SEO, ayuda a que empresas y emprendedores cuantifiquen el valor final de una inversión en optimización.
Factores que influyen en el presupuesto seo de un cliente
En más de una década trabajando con diferentes proyectos digitales, identifico unos cuantos aspectos que afectan de diversas formas la elaboración de un presupuesto SEO.
Desde grandes empresas hasta pequeños emprendimientos personales, la presencia web puede tomar múltiples formas también en virtud del tipo de negocio, el tamaño y la distribución del mercado, la competencia y el sector industrial.
Por eso, en DOC Marketing, al momento de preparar un presupuesto SEO consideramos los siguientes factores:
Dimensiones del proyecto
A partir de este aspecto es que se puede determinar el volumen de trabajo, principalmente en horas profesionales que demandará cada tarea que se lleve a cabo de cara a la optimización. Se trata, fundamentalmente, de conocer el número total de URL del sitio web.
Sector y competencia en internet
Mejorar los resultados depende, en gran medida, de conocer qué está haciendo la competencia y cuáles son los rasgos competitivos de de empresa, para lo que se realiza un análisis de las fortalezas y debilidades.
Posicionamiento SEO local, nacional o internacional
El tamaño del mercado influye fuertemente en el plan y presupuesto para posicionamiento; mientras que el SEO Local se concentra en mejorar la aparición en el Local Pack y Maps de Google, el posicionamiento con alcance geográfico nacional e internacional supone el estudio de múltiples variables para determinar palabras clave e incluso aspectos culturales, así como para trabajar en varios idiomas.
Tipo de negocio o página a posicionar
Se trata de evaluar el grado de dificultad, valorando la situación actual y los objetivos, ya que una página web institucional del ámbito de los servicios supondrá utilizar estrategias más simples que las necesarias para posicionar un e-commerce con alcance internacional.
Situación inicial de la web
Un sitio web de reciente creación no será igual a uno con bastante tiempo en producción, lo cual se determina junto con la dimensión del proyecto y el análisis de los aspectos que se deben mejorar para alcanzar los objetivos.
Redacción del Contenido
La creación de contenidos resulta fundamental para SEO y, según el sector y el tipo de publicaciones que requiera el sitio, será necesario contratar profesionales en la redacción de contenidos específicos con conocimientos esenciales (técnicos, legales, de salud, etc.) o la contratación de profesionales en la adaptación de textos de divulgación a cuestiones específicas de posicionamiento web.
Los costes: Un factor importante a la hora de realizar el presupuesto
Coste/hora del consultor o especialista seo
Los honorarios profesionales varían según el tipo de negocio con el que se contrate el servicio de posicionamiento SEO. Contratar un consultor experto SEO nunca tendrá el mismo coste que una agencia.
La ecuación es sencilla, una Agencia SEO tiene personal empleado que se encarga de cada una de las diferentes tareas que se desarrollan en la empresa y, el presupuesto, generalmente se presenta como un paquete cerrado, debido a que siempre habrá costes generales y administrativos que cubrir; en cambio, un especialista SEO presentará un presupuesto más flexible, trabaja de forma autónoma e incorporará otros miembros al equipo siempre que sea necesario y que la empresa se lo pueda permitir.
Herramientas SEO
En el ámbito del marketing digital, como en muchos otros del medio, hay mucho intrusismo. El SEO profesional está muy lejos de estar a salvo de ello, sobre todo porque muchas de las herramientas disponibles para el análisis web disponen de versiones gratuitas.
Sin embargo, la fiabilidad y versatilidad de estos instrumentos en las versiones de pago va mucho más allá de las versiones free, y por supuesto, hay una diferencia relevante en las habilidades de un profesional con experiencia para utilizarlas.
La dedicación para recopilar datos, analizarlos y construir informes comparativos a lo largo del tiempo, hace la diferencia en cualquier presupuesto SEO.
En mi experiencia, las herramientas imprescindibles en el desarrollo de estrategias de posicionamiento web son estas tres:
Screaming Frog: uno de los servicios crawler más utilizados por los profesionales SEO, sirve para realizar auditorías web comprobando y monitoreando la salud general del sitio web simulando las arañas o robots de los motores de búsqueda. Su licencia anual cuesta 185€ y permite buscar soluciones directamente asociadas al posicionamiento.
Ahrefs: junto con la anterior, son mis favoritas. Sirve para analizar y monitorizar enlaces externos e identificar el volumen de enlaces de la competencia, siendo la única en el mercado que actualiza su base de datos diariamente, lo que permite obtener informes prácticamente en tiempo real. En este caso, los planes anuales comienzan en 85€ y, según el volumen de proyectos gestionados, supone un coste anual de más de 800€.
SemRush: es más bien un conjunto de instrumentos para el SEO profesional, ofrece muchas ventajas en cuanto al seguimiento de páginas posicionadas, publicidades y tráfico web, lo que mejora notablemente la comparación diaria de la evolución respecto de la competencia. El coste también depende del volumen de proyectos, comenzando en 130€ mensuales.
Sin duda, tan sólo con estos tres instrumentos no puede llevarse a cabo todo el desarrollo de un proyecto de posicionamiento web, pero dan cuenta de los costes que debe afrontar un verdadero profesional SEO para brindar un servicio de excelencia.
¿Cómo realizar un presupuesto seo desde cero y paso a paso?
Una vez aclarados cuáles son los factores centrales que influyen en la determinación de presupuesto para el posicionamiento, puedo comenzar a comentar cuál es el recorrido para elaborar un presupuesto SEO.
Ya valorada la situación del emprendimiento, tendremos que pasar a la fase de sentar las bases para formalizar un proyecto en virtud de las características del sitio web y su estado general.
Aquí es donde definitivamente se podrá valorar la experiencia del consultor SEO para establecer una estrategia integral y determinar el tiempo que tomará cada paso del proceso, así como definir cuáles serán los plazos de seguimiento y reporte de los resultados.
Lo cierto es que, actualmente, todo sitio web necesita una optimización para motores de búsqueda.
Los algoritmos se actualizan permanentemente gracias a la incorporación de inteligencia artificial, lo que vuelve a internet un espacio cada vez más competitivo. Aun cuando un sitio web esté bien en términos de arquitectura y diseño accesible, la observación en cuanto a relevancia y credibilidad es una tarea permanente.
Puedo garantizar personalmente que, en el mediano y largo plazo, la contratación de un servicio SEO no sólo tiene resultados significativos en el posicionamiento orgánico en motores de búsqueda, sino también en acciones focalizadas con campañas de publicidad en redes sociales y buscadores, como Facebook Ads y Google AdWods.
¿Qué incluye nuestro presupuesto SEO?
Más de una década de experiencia me ha enseñado que, una parte importante del servicio SEO es la presentación de información y resultados de manera simplificada.
Por eso, siempre me encargo de elaborar, desde la presentación misma del presupuesto, material visual basado en datos. Tablas, gráficos, videos, permiten demostrar cómo avanza el proyecto de posicionamiento, así como cualquier otra campaña SEM.
Entre todo ello, incluyo:
Auditoría SEO
Se trata del primer paso en cualquier proceso de optimización para el posicionamiento en motores de búsqueda. En esta fase busco a fondo en todo el sitio web los posibles fallos estructurales que están limitando el posicionamiento de las páginas del sitio en las SERP (páginas de resultado de búsqueda).
Sólo con un análisis en profundidad, utilizando herramientas SEO profesionales, tendré la posibilidad de revisar cada uno de los parámetros relevantes para el restreo del sitio por parte de los bot de los motores de búsqueda.
Por lo tanto, la analítica web me permite ofrecer un diagnóstico en términos de:
Indexación: se trata de analizar cómo están organizadas las páginas y otros recursos del sitio web para que los motores de búsqueda los jerarquicen entre los primeros resultados para determinadas búsquedas. En este caso, utilizo herramientas como Google Search Console para revisar si existen errores de cobertura en las páginas que están siendo rastreadas, para que sea posible establecer cómo corregir errores para que los contenidos comiencen a ser indexados por los buscadores.
Metaetiquetas: estas son las etiquetas encargadas de informar al buscador cuáles son los contenidos que se están mostrando en el sitio web, por lo tanto, tenemos que revisar cuáles son los recursos que están siendo rastreados y cuál es la calidad de los metatitles y metadescriptions.
Posiciones actuales: Con herramientas como Sistrix, Ahrefs y Search Console analizamos las posiciones de las palabras clave más relevantes y vemos cuales están en primera página, en posiciones de la 1 a la 10, y las que están en posiciones 11 a 20 ya que son palabras de oportunidad
Estudio de Palabras Clave: se trata de, utilizando herramientas de SEO profesionales, conocer cuáles son las principales palabras clave del sector y analizar las posiciones que están ocupando los contenidos del sitio entre los resultados de búsqueda. Así mismo, conocer qué otras palabras clave son relevantes para el posicionamiento de los negocios del sector y que pueden convertirse en palabras de oportunidad para el sitio.
Búsqueda de Contenido Duplicado: necesario para saber si este es motivo para que el sitio se encuentre penalizado por los motores de búsqueda, aun cuando encontrar este fallo puede resultar bastante fácil de detectar con las herramientas profesionales adecuadas.
Búsqueda de Thin Content: contenido de poca calidad que, al igual que el contenido duplicado, se detecta fácilmente, pero que, una vez identificado, necesitará de una toma de decisiones para eliminarlo (que requerirá revisar cómo impactará en la arquitectura web) o mejorarlo.
Canibalizaciones: igualmente importante, pues habrá que eliminar o modificar completamente una de las dos o más ubicaciones que están intentando posicionarse con la misma palabra clave.
Errores de rastreo: como decía antes, las páginas que se eliminan pueden generar errores de rastreo con páginas de error 404, lo que impide la indexación de parte de los motores de búsqueda.
Búsqueda de cadenas de redireccionamiento: un error frecuente, especialmente cuando el sitio web ha ido sufriendo modificaciones o, en las tiendas online, con la eliminación de páginas de producto que ya no están disponibles ni correctamente redireccionadas, lo que puede provocar un bucle de redirecciones web que interrumpe el rastreo por parte de los bots de los buscadores.
Autoridad del dominio y de la competencia: con herramientas SEO profesionales puedo comprobar tanto la calidad como el volumen de enlaces entrantes y salientes, lo que, para los motores de búsqueda, es un factor importante de posicionamiento al reconocer la autoridad del sitio web.
Core Web Vitals: que permite conocer cuánto tiempo y cómo visitan el sitio los usuarios, lo que es hoy también es una métrica importante con relación a la usabilidad y experiencia del usuario, factores cada vez más relevantes para los motores de búsqueda.
Hasta aquí, un primer diagnóstico del sitio web que me permitirá delinear cuáles son las áreas que están necesitando ajustes para mejorar la rastreabilidad e indexación de las páginas del sitio.
Según los resultados de este primer análisis, presento una propuesta que determina los pasos a seguir para comenzar a trabajar en una mejora seria de posicionamiento web.
Uno de los puntos más importantes a la hora de realizar nuestro presupuesto es el estudio de palabras clave, pues es fundamental para una buena estrategia de contenidos
Estudio de Palabra Calve o Keyword Research
Naturalmente, el estudio de palabras clave se lleva a cabo como un proceso específico que permitirá determinar cuáles son los ajustes necesarios en el sitio web.
Como dije al principio, el marketing se encarga de encontrar la mejor forma de satisfacer las necesidades de los potenciales clientes; por lo tanto, hace falta conocer cómo buscan los usuarios de los motores de búsqueda los productos y servicios que provee el negocio.
Claramente, cada empresa y sector ofrece un tipo de productos y servicios con un valor agregado específico, de modo que este paso es una acción particular y exclusiva para cada proyecto.
Cuando realizamos el presupuesto seo para cualquier cliente lo primero que hacemos, conjuntamente con la auditoría seo, es un estudio de palabras clave. Para ello utilizamos dos herramientas como son Kiwosan y SEMRush que nos dan una información muy útil para elaborar nuestro estudio de palabras clave.
Realizado el estudio dividimos las palabras en:
Palabras clave transaccionales: son aquellas que están muy próximas a la compra del producto o contratación del servicio, por lo que son las más importantes y difíciles de determinar, pues tienen mucha competencia y hará falta afinar su elección para conducir rápidamente al usuario hacia el embudo de conversiones.
Palabras clave informativas: son aquellas que están cerca de la conversión, pero ofrecen más contenido de carácter informativo para guiar al visitante hacia un proceso de compra o de acción.
Palabras clave navegacionales: más bien utilizadas por su alto volumen de búsqueda, pero que difícilmente logren una conversión, aunque suponen una buena ganancia en tráfico y, con un buen diseño del sitio, pueden generar leads.
Una estrategia de contenidos competitiva será aquella que logre combinar estos tres tipos de palabras clave para que el contenido aparezca entre los primeros resultados de búsqueda, y esto sólo es posible con un correcto estudio de palabras clave.
En DOC Marketing, realizamos el estudio de palabras clave en paralelo con el diagnóstico o análisis del sitio web, utilizando herramientas específicas que nos permiten entregar una propuesta basada en datos y ajustada a la actualidad del sector en internet.
Marketing de Contenidos
Como acabo de adelantar y comenté al principio, todos los que trabajamos en el ámbito del marketing digital sabemos que el contenido es el rey. Esta será la inversión recurrente que tendrás que hacer en SEO.
El SEO On page se trata del contenido. Un sitio web con un buen diseño y fotografía de calidad no podrá ocupar los primeros resultados si no tiene un contenido de excelencia (tanto en texto como en meta etiquetas).
Junto con esto, si el contenido es abundante pero no está bien dirigido, como dije antes también, a satisfacer las necesidades de los usuarios que realizan búsquedas en internet, tampoco tendrá un buen posicionamiento en buscadores.
Crear un blog para el sitio web, es una estrategia central, y la redacción es clave, pero, sobre todo, es importante saber qué y cómo buscan los usuarios en internet.
Esto es algo que se va modificando día a día y que, con las nuevas tecnologías inteligentes, los motores de búsqueda quien mejorar para entregar a sus usuarios exactamente lo que quieren.
Este es mi trabajo diario. Estar actualizado sobre los cambios en los algoritmos de los motores de búsqueda, las tendencias en la materia y las novedades del mercado.
Mi propuesta para una estrategia de contenidos, dependiendo del sector y alcance del sitio web, es crear y sostener un blog que garantice:
La publicación de contenido orientado.
Una planificación semanal de publicaciones.
Contar con herramientas para optimizar al máximo la publicación (con la gestión del contenido, las meta etiquetas, la edición de URL y slug, la generación de metaetiquetas y metadescripciones adecuadas, etc.).
Una estrategia de visibilidad, combinando redes sociales y linkbuilding.
Con cada cliente voy estableciendo pautas para trabajar en la planificación de los contenidos del blog a fin de darle al sitio web un movimiento fluido y un estilo propios.
Por supuesto, como dije anteriormente, según el tipo de contenido que el sitio web requiera es posible que sea necesario buscar redactor o copywriter con perfil especializado, lo que podría tener algún impacto en el presupuesto SEO.
De la misma manera, la gestión de redes sociales necesita de un community manager, lo que también supone incorporar un perfil profesional y, normalmente, eleva el presupuesto.
Estrategia de Link building, vitaminas para tu web
En este ámbito del SEO, donde hay tantos amateurs como profesionales con experiencia, se suele escuchar que el link building puede ser peligroso y acabar en penalizaciones de parte de los motores de búsqueda.
Puedo decir, con toda mi experiencia a cuestas, que es la afirmación más alejada de la realidad siempre que el profesional SEO sea capaz de desarrollar un plan de SEO off page estudiado y de calidad.
En este aspecto, mi trabajo tampoco se hace a ciegas, con herramientas SEO profesionales analizo los enlaces y anchortext de la competencia, lo que nos dará una guía para mejorar los links entrantes y salientes del sitio web.
Este es uno de los aspectos centrales en las estrategias de posicionamiento SEO y suele ser el que lleva un presupuesto más elevado, debido a que es la acción que más tiempo lleva gestionar.
Sin embargo, cuando los enlaces externos están bien programados, gestionados y monitoreados, las primeras posiciones en las SERP están prácticamente aseguradas.
Resumiendo, implementar una estrategia para mejorar el posicionamiento SEO es una inversión que toda empresa necesita, sólo varía el presupuesto que está integrado por algunos costes de único pago y otros que se vuelven recurrentes.
Al mismo tiempo, pagar por el trabajo de un buen consultor y verdadero experto SEO, será la mejor inversión en marketing que realices.
Esta acción lleva un análisis de los enlaces y anchortext de la competencia para poder replicarlo y mejorarlo. De este modo conseguiremos tasas de crecimiento en la SERP similares a los de la competencia.
Informes Mensuales
Ahora sí, toca entrar en tema. ¿Se puede contratar un servicio SEO sólo una vez y dejar que todo quede igual en el sitio web? ¿Es realmente necesario contar con un presupuesto SEO contemplando el pago recurrente del servicio?
Como ya vengo diciendo en párrafos anteriores, es imposible tener un buen posicionamiento web para siempre. El mundo de internet no tiene nada de estático e inmutable, basta con pensar en la rápida evolución que tuvo el World Wide Web en tan solo dos o tres décadas.
Para explicarlo mejor, aplicar mejoras para que el sitio logre las mejores posiciones entre los resultados de búsqueda orgánicos en los motores de búsqueda, así como para que no encuentre problemas a la hora de implementar una campaña de anuncios de pago, tiene una parte más estática y otra más dinámica.
En lo que llamo la parte estática, trabajada en el ámbito del SEO Técnico, se pueden aplicar todos los ajustes para que el sitio web sea correctamente rastreado e indexado por el motor de búsqueda, incluso se incorporan aquí las condiciones de usabilidad y experiencia del usuario que tan importantes son hoy para los buscadores.
Pero, por la parte que yo llamo dinámica, se trabaja gran parte del SEO on page y off page, que se actualiza permanentemente con las tendencias del mercado y que involucra la creación de estrategias más flexibles y fácilmente adaptables a lo largo del tiempo.
Para evaluar todo esto, tanto lo estático como lo dinámico y cómo mejoran los ajustes implementados poco a poco el posicionamiento en las SERP, entrego a mis clientes un informe mensual que muestra los resultados de la analítica web y los datos más importantes para tomar decisiones.
El informe sirve tanto al cliente como a mi propio equipo, ya que permite ver qué palabras clave están funcionando, cuáles son las que reflejan oportunidades, y cómo se pueden abordar otros objetivos planteados en la estrategia de marketing digital.
Para ello, establecemos KPI (Key Performance Indicators) que me permiten llevar un control de las acciones implementadas y el éxito en los resultados obtenidos, como, por ejemplo, en el número de palabras clave en el Top 10, Top 3 o Top 100, la visibilidad y la tasa de rebote, entre otros.
Con esto, es mucho más sencillo comprender qué es lo que estamos haciendo, lo que ya hicimos y hacia dónde vamos, lo que beneficia tanto la relación con el profesional como con la estrategia SEO planteada
Tipos de Presupuestos para campaña SEO con los que trabajamos habitualmente
Aunque ya comenté que hay costes fijos o requeridos por el tipo de instrumentos profesionales que utilizo, y costes flexibles en virtud de la dinámica a la que se quiera implementar una estrategia SEO, en DOC Marketing también trabajamos con lo que serían una forma de planes de financiación.
Sabemos que esta es una forma más asequible, sobre todo para quienes no están del todo convencidos de que el SEO sea realmente un servicio necesario para el negocio.
De alguna forma, cada una de las siete formas de presupuesto que trabajamos se ajusta al tipo de proyecto y cómo prefiere manejarlo el cliente:
Presupuesto Mensual
Un modelo sencillo y generalizado que permite elaborar un contrato de servicios con el pago de un feed mensual. Resulta la forma más cómoda para el cliente y se trata simplemente de partir el presupuesto para posicionamiento SEO en cuotas pre acordadas.
Presupuesto para Auditoría SEO
Realizar un presupuesto para una auditoría seo es una labor compleja, ya que hay multitud de factores que hay que comprobar o auditar en la auditoría. Este presupuesto o precio para una auditoría seo es importante, puesto que como he dicho muchas veces, la auditoría es el punto de partida o foto fija que hacemos al inicio para determinar en qué punto nos encontramos y las deficiencias que tiene el proyecto.
Una vez auditado el proyecto, con distintas herramientas seo, podremos obtener las deficiencias y fortalezas del proyecto y así estaremos en condiciones de obtener un presupuesto más aproximado y real.
Presupuesto seo por Packs
No es nuestra forma favorita de trabajar el seo porque todo lo que sea pack estándar no suele funcionar, pues cada proyecto es diferente y no se puede aplicar aquello de "café para todos"
Presupuesto seo Escalado
Se trata de una modalidad más enfocada en resultados y metas, generalmente preferida por los extremos; por un lado, quienes aún no están convencidos de la eficacia del SEO, por otro lado, por quienes conocen mucho del sector, pero no tienen tiempo para implementar las mejoras.
Se trata de un presupuesto básico inicial con objetivos claros que, a medida que se van consiguiendo resultados específicos, medibles y cuantificables, se escala al siguiente nivel del presupuesto para avanzar hacia nuevos resultados y metas para alcanzar los objetivos.
Presupuesto seo por horas
Con los años, he adquirido la capacidad de determinar la cantidad de horas que me llevará trabajar en el proyecto, lo que me permite establecer mis honorarios y costes en un presupuesto por horas profesionales.
La ventaja aquí es que, de antemano, el cliente sabe cuántas horas cálculo para el proyecto y para alcanzar los resultados establecidos, por lo que establecemos un plazo de entrega y un precio fijo desde el inicio.
Presupuesto seo a porcentaje
No es una modalidad de trabajo con las que normalmente trabajemos, ya que pone en riesgo la posibilidad de cubrir los costes, como vimos al principio, que supone un verdadero trabajo profesional en posicionamiento SEO.
Se trata de participar de un proyecto por el que cobraremos, en lugar de un precio por nuestro trabajo, un porcentaje de lo que el sitio web facture. El problema, obviamente, es que no tenemos ninguna intervención en el precio, la atención post venta, los envíos, entre otros factores de la gestión empresarial propia y variables importantísimas en la sostenibilidad de las ventas.
Presupuesto seo para web multiidiomas
Las empresas que requieren una proyección internacional con el sitio web requieren este tipo de prepuesto SEO, ya que involucra cuál es el trabajo que se multiplica por cada idioma. Es decir, elementos como el estudio de palabras clave necesariamente tendrán que realizarse idioma por idioma, al igual que el plan de enlaces externos o link building.
Presupuesto seo para tiendas online
El e-commerce es uno de mis terrenos de especialización, sobre todo porque aún tiene mucho potencial y, aunque hay muchos sectores que aún no se atreven a apostar por esta modalidad de comercio electrónico, es claramente el futuro de internet.
El presupuesto SEO para e-commerce varía bastante del de un sitio web institucional o un blog, porque se trata de una plataforma mucho más compleja, tanto en cuanto a términos o palabras clave para posicionar, como en cantidad de páginas de productos que requieren ajustes técnicos permanentes.
Aquí, la parte que decía antes que podría llamarse estática, no se cumple. Por ejemplo, cada vez que un producto se queda sin stock o se deja de vender, será necesario ajustar la redirección web. Por lo tanto, el posicionamiento de una tienda online demanda más recursos, más tiempo, enlaces externos bien trabajados y muchas veces de pago, y contenidos de calidad con enfoque en ventas.
Presupuesto seo según el tipo de plataforma (WordPress, Drupal, Prestashop, Magento, Desarrollo propio)
Elaborar un presupuesto SEO sí que depende del gestor de contenidos que se utilice para el desarrollo del sitio web. Los CMS (Content Management System) más utilizados son WordPress, Drupal, Prestashop y Magento, pero cada uno tiene sus particularidades.
En DOC Marketing trabajamos con programadores web que tienen un amplio conocimiento en lenguajes de programación, sin embargo, cuando se trata de plantillas o themes personalizados, la cosa puede complicarse y requerir más tiempo del previsto.
En ese mismo sentido, algunas aplicaciones o plugins de gestión no están disponibles para cualquier CMS ni tienen el mismo coste, lo que quiere decir que tendremos que incorporar esto también al presupuesto SEO
Plantilla de presupuesto seo en PDF
Si quieres entender mejor o tener una pequeña guía para elaborar un presupuesto para el posicionamiento web, te dejo un pequeño descargable en PDF que no deja de ser una lista de tareas a las que hay que asignar las horas invertidas y el coste de cada una. El presupuesto dependerá de las horas invertidas, recursos y los objetivos buscados
Presupuesto SEO medio para un año o 12 meses
Acciones SEO
Tarifa en €
Análisis de la competencia, estudio de palabra clave
300
Auditoría Técnica
300
Mejora y optimización de la web
1.150
Campañas de Link Building
1.200
Seguimiento e informes
1.000
Total proyecto
3.950
Total mensual
330
Equilibrio del presupuesto de SEO con otros esfuerzos de marketing digital
Si, por supuesto que llegas hasta mi habiendo ya intentado la implementación de otras acciones de marketing digital y, desde ya, SEO no tiene por qué ser la única.
Las redes sociales, el e-mail marketing, las Ads en diversos medios digitales, el marketing de afiliación, son varias acciones que se pueden implementar dentro de una estrategia de marketing digital.
Sin embargo, tienes que saber que ninguna funcionará bien si el sitio web no está optimizado para los motores de búsqueda.
Hacer todo ese esfuerzo e inversión en acciones se convierte en un gasto si, después de haber llegado hasta el público objetivo, lo pierdes con un sitio web que tarda en cargar, tiene problemas de seguridad o entrega páginas de error.
Este es un consejo inicial con el que trabajo: deja de subcontratar servicios atomizando las acciones de marketing. Antes que nada, es necesario tener un sitio web óptimo y lo demás irá apareciendo como una nueva oportunidad para fidelizar leads, en lugar de esfuerzos por atrapar usuarios.
¿Por qué un presupuesto SEO es importante?
En línea con el título anterior, puede que estés invirtiendo en generar contenidos para lo que quieres vender, pero si no es eso lo que buscan los usuarios, estarás tirando el dinero.
Para eso es que hago un estudio de palabras clave y analizo las query o consultas que utilizan los usuarios para buscar algo en internet. ¿Te has preguntado cómo buscan lo que vendes? Ese es mi trabajo.
También es importante estar seguro de las palabras clave que valen la pena. Puede que las que has identificado para tu producto o servicio sean correctas, pero si están demasiado utilizadas no servirán para posicionar tus páginas.
Es necesario investigar más y encontrar esas palabras con menos búsquedas, pero que son susceptibles de ofrecer más conversiones para tu negocio en internet.
Basta recordarte que, en internet, están todas las tiendas que puedas imaginar, las globales y la de la siguiente esquina, alguien más ya está ofreciendo lo mismo que tu; por lo tanto, mi trabajo es encontrar cómo agregar valor a tu oferta.
Antes pensar cuánto gastarías en mejorar tu sitio web, pregúntate cuánto invertirías en mejorar tu posición en las páginas de Google.
Empezando por ahí, podemos conversar sobre cómo establecer un presupuesto SEO a mediano y largo plazo, con objetivos tangibles y metas cuantificables que allanarán el camino hacia el éxito de la empresa.
Opiniones de los clientes
Tania Quintairos Pereira
2023-02-11
No podria describir con palabras el grado de satisfacion .
Recomendable al 200% , es mas que un servicio.
Escuchan tus objetivos , y no solo lo llevan a cabo ,Sino que hacen un estudio de tu negocio y te recomiendan lo mejor ,
Solo puedo decir gracias por que los resultados hablan por si solos
Un 10 !! 👌
Anxo Jiménez Administración de Fincas
2022-10-24
Gran servicio, del cual dispongo desde hace años
JOSE MARIA DIAZ PEREZ
2022-10-24
Buenos profesionales y altamente cualificados. Te saben orientar en la estrategia a seguir en tu negocio online
Francisco Javier García García
2022-03-10
Solufincas Administración
2022-03-01
Estamos muy contentos con vuestro trabajo. José María sabe lo que hace. Aunque a veces no entendemos cómo lo consigue, lo cierto es que seguir sus recomendaciones y consejo es lo que funciona. Gracias José María
SYSMEL - Servicios Informáticos
2021-03-14
Estamos colaborando en varios proyectos con DOC Marketing y podemos asegurar que son profesionales y honestos. Además, gracias a su buen trabajo y colaboración, los proyectos tienen el resultado esperado. Sin duda, un placer trabajar con vosotros.
Felix Lopez Torres
2020-12-03
Desde Decora Oficina Diseño Integral, queremos agradecer el trabajo SEO que realiza esta Gran Empresa DOC Marketing porque desde que comenzamos con ellos hemos mejorado muchísimo en todo. Es genial y no hay que hacer un gasto enorme para crear SEO y crecer en la red. Muchas gracias
inmaculada sanchez
2020-11-23
Desde chryso aditivos damos nuestro agradecimiento a Jose María, especialista SEO que ha conseguido que nuestra web llegue a las primeras posiciones con gran relevancia.
Seguimos trabajando en ello con entusiasmo.
Gracias!!
ÁNGEL GIL LEMOS
2020-10-23
José María es un verdadero experto SEO. Muy contento con su trabajo. Rápido, eficiente y bien de precio.
Antonio Pérez
2020-05-25
Como cliente en activo con un año de experiencia y con nuevos proyectos en curso puedo decir que la calidad del servicio, consejo, asesoramiento y desarrollo tanto de la web, tienda online y posicionamiento seo de agrodesguaces.com es inmejorable con una escalada en posicionamiento muy rápida y eficiente.
Puedo asegurar que seguiremos haciendo equipo.
Soy José Mª Díaz Pérez, especialista en posicionamiento web. Llegué al mundo del seo por casualidad y desde entonces no he parado de trabajar en proyectos de clientes y propios. El pensar que alguien puede comprar o contratar por medio de una palabra clave todavía me sorprende, así es el seo. Los objetivos de nuestros clientes son nuestros objetivos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.