Hola a todos. Muchas veces te habrás preguntado cómo puedo mejorar la velocidad de carga de mi web. Los que no dedicamos al mundo de la optimización seo como experto en seo sabemos de la importancia de aumentar la velocidad de tu sitio web optimizando las imágenes, realizando un diseño web sencillo y configurando correctamente la caché y nuestro servidor.
Con la mejora de la tecnología, los que navegan por la red se han vuelto cada vez menos pacientes y queremos que la información se nos sirva en cuestión de segundos. Los usuarios quieren cada vez más que los sitios web se carguen lo más rápidamente posible, sin importar el dispositivo que están usando, y si no lo hacen, se marcharán sin más.
¿Somos muy impacientes? Según datos del informe de Kissmetrics, casi el 50% de los usuarios de internet esperan que una página web se cargue en 2 segundos o menos y más del 40% de los usuarios llegan a abandonar un sitio web que carga en más de 3 segundos. Por lo tanto, si tu web es lenta como una tortuga, te puede llegar a costar dinero. Imagínate si Amazon tardase más de 2 segundos en cargar su site la de millones de euros que podría llegar a perder. Es un hecho que está comprobado, cuanto más tarda en cargar un site la tasa de conversión disminuye.
Los tiempos de carga de una web también influyen en el posicionamiento, ya que el algoritmo de Google incluye la velocidad de la página como un factor más para el posicionamiento. Los sitios cuya velocidad web es baja posicionan peor que aquellos con una velocidad web superior.
1. Optimiza las imágenes de tu web
Las imágenes juegan un papel fundamental en los ecommerce y en otros muchos sitios webs. Los diseñadores webs aman las imágenes de gran tamaño y gran resolución pero no se dan cuenta de lo que pueden llegar a perjudicar estas imágenes la velocidad de carga de una web.
Optimiza tus imágenes subiéndolas al mismo tamaño que se van a mostrar en la web.
También puedes utilizar distintas aplicaciones que hay en la red como tinypng o websiteplanet que te ayudarán a comprimir tus imágenes y reducir el peso de las mismas.
2.- Utiliza un CDN
Cuando tu web tiene un montón de imágenes utilizar una CDN es un recurso muy útil para mejorar la velocidad web y el rendimiento de la misma. Pero te estará preguntando qué es una CDN.
¿Qué es un CDN y cómo puede ayudarte a mejorar la velocidad de tu web?
Una CDN es una red de servidores que están entrelazados y distribuidos a lo largo de toda la geografía que trabajan conectados unos con los otros para entregar la información a los usuarios de forma más rápida. Es decir, con el uso de una CDN conseguiremos que la velocidad de entrega de datos de nuestra web sea mayor.
Esta mejora en la velocidad de carga de una web es debida a que parte de la información que los usuarios están buscando se encuentra disponible en cada uno de los servidores que forman la CDN proporcionan una entrega rápida de contenido.
Al final el usuario conectará con el servidor que geográficamente le sea más próximo. Si tu web recibe mucho tráfico de distintas zonas geográficas puede ser interesante que utilices una CDN.
Otra de las ventajas de una CDN es que si esta se encuentra correctamente configurada te ayudará a parar los ataques con software malicioso, como los ataques DDOS.
3. Crea diseños webs pensando en mejorar la velocidad de tu web
Te estarás preguntando cómo se hace esto. Es sencillo, como ya sabrá un sitio web está compuesto por imágenes, código CSS y JavaScript. Cada uno de estos elementos realiza peticiones HTTP que tu web va a necesitar para cargarse. Si consigues reducir el número de elementos o los comprimes estarás reduciendo el número de peticiones HTTP y por lo tanto estarás mejorando la velocidad de carga de tu web.
La Experiencia del Usuario (UX) es un factor seo importante sobre todo para las ecommerces. En una web en la que los tiempos de carga son buenos la experiencia de usuario mejora y las tasas de conversión mejoran. Las webs con un diseño sencillo y una navegabilidad intuitiva y fácil tienen una mejor experiencia de usuario o UX que aquellos otros sites que tienen menús muy complicados y la navegación por ellos se hace poco intuitiva y compleja. Un diseño más sencillo facilita la navegación y que esta sea más eficiente. Por lo que, si lo que quieres es mejorar la UX crea una web sencilla en la que los usuarios puedan encontrar lo que buscan en pocos clics.
Un diseño web más sencillo mejora la velocidad de carga de tu site y hará que aquellos usuarios que quieren comprar o contratar un servicio en tu web aumenten.
4. Activa el almacenamiento de la Caché
Te habrás dado cuenta de que cuando navegas por primera vez por una web buscando información o simplemente comparando precios en busca de esos chollos, los tiempos de carga son mayores que cuando entras sucesivas veces en una misma web. Eso se debe al almacenamiento de la caché. Al activar el almacenamiento de la caché, reducirás en mucho el tiempo de carga de tu sitio web a los usuarios que lo visitan con frecuencia.
¿Qué ocurre cuando configuras la caché de tu web? Lo que ocurre es que los visitantes de tu web almacenan determinados elementos de tu site en el disco duro de su ordenador en forma de almacenamiento temporal. De tal modo que la próxima vez que visiten nuestro site el navegador podrá cargar la página sin realizar las peticiones HTTP al servidor.
Si estás utilizando como CMS y quieres configurar la caché te recomiendo dos plugins (WP Fastest Cache y Autoptimize) que utilizo con frecuencia en casi todos mis proyectos y ya verás como mejorará la velocidad de tu web
- Redirección 302: Guía Completa - 7 diciembre, 2023
- White Hat SEO: Estrategias Éticas para Mejorar tu Posicionamiento en Buscadores - 5 diciembre, 2023
- Arquitectura Web: Claves para Éxito en SEO - 27 noviembre, 2023