El SEO On-Page es una estrategia que busca la optimización de un sitio web en un motor de búsqueda mediante diferentes tácticas SEO y de marketing digital. Algunas tácticas de SEO incluyen marketing de contenido, publicación de blogs y SEO técnico, esto con el fin de garantizar que tu página web sea rápida y de alto rendimiento.
Con los años, se ha visto un mayor enfoque hacia las técnicas fuera de la página, como la construcción de enlaces o backlink, uso de las redes sociales, multimedia y otros elementos técnicos. Pero la realidad es que el SEO fuera de la página no le hará nada bien si no tomas en cuenta las variables que implica el SEO On Page en tu sitio web.
Los profesionales del SEO saben que la optimización en la página debe ser una prioridad invariable, debido a que el panorama de búsqueda está en constante evolución, es importante que te asegures de que tu conocimiento de SEO on page esté siempre al día.
Para rankear en los resultados de búsqueda de Google no solo debes depender del uso de las palabras clave que elija, es necesario que uses varias tácticas que te mencionaremos más adelante.
Por esta razón, te invitamos que te quedes con nosotros hasta el final de esta publicación, ya que, te revelaremos lo qué es el SEO On page, y lo que debes tener en cuenta para hacer un SEO On page óptimo hoy en día.
Cómo definir el SEO On Page
El SEO On page también conocido como SEO en la página, se refiere a la práctica de optimizar todas aquellas URL de páginas de un sitio web para tener una mejor aceptación del algoritmo de Google y con ello una mejora en la clasificación en los motores de búsqueda, dando como resultado de mayores visitas de tráfico orgánico.
Además de publicar contenido relevante y de alta calidad, el SEO en la página incluye la optimización de etiquetas HTML que incluyen el título, meta y encabezado e imágenes. También significa asegurarse de que tu sitio web tenga un posicionamiento en buscadores con alto nivel de autoridad, confiabilidad y usabilidad para tus usuarios.
El SEO On page busca que una página web sea redirigida usando una palabra clave o una palabra anchor específica. Teniendo como objetivo principal de atraer la mayor cantidad de tráfico al sitio web por un término específico y tener un mejor comercio electrónico convirtiendo a los visitantes potenciales en clientes.
Cómo debemos hacer SEO On Page en una página web
Por lo general esto se logra creando grupos de palabras claves con el fin de centrarlos en el enlace de tu página web como destino principal. Sin embargo, existen otras cosas que se deben tomar en cuenta a la hora de realizar un buen SEO On page, que te mencionaremos a continuación:
Cuida la semántica de tu web
Es importante tener en cuenta lo que es la semántica. Para esto podemos decir que es la interpretación de palabras, signos y estructura de oraciones. La semántica en un sitio web es determinada en gran medida por la comprensión lectora de la persona, cómo entendemos a los demás e incluso qué decisiones tomamos como resultado de nuestras interpretaciones.
Este ha sido un campo particularmente interesante, ya que busca la esencia del significado, cómo construimos el significado, cómo compartimos el significado con los demás y cómo el significado cambia con el tiempo.
Por este motivo la información colocada en el WordPress de tu sitio web, debe ser capaz de generar un tipo de interacción con los usuarios que están online, lo que significa que las entregas de marketing deben contener un valor real, no solo palabras clave. Para hacer eso, necesitamos poder forjar conexiones en todos estos datos, para ver cómo cada conocimiento se relaciona entre sí, y como estos se comparten a través de las redes sociales.
Optimiza el “Title” y la “Metadescription”
Es de vital importancia que cada artículo de tu página web contenga su descripción y su titulo llamativo, con el fin de impactar la visual del lector y Google lo pueda posicionar en buenos puestos dentro del motor de búsqueda.
Para lograr optimizar tu title te sugerimos que realices lo siguiente:
- Trata de poner la palabra clave en el titulo
- Incluye el nombre de tu sitio web en el titulo
- Es importante llamar la atención colocando algunas palabras claves en mayúscula si fuese posible.
Una meta descripción puede influir en la decisión de la araña web del buscador con el objetivo de que una persona desee hacer clic en tu contenido, esto por los resultados de búsqueda. Cuanto más descriptiva, llamativa, atractiva y relevante sea la descripción en tu código fuente, es más probable que capte la atención de un usuario y le haga clic para entrar en tu sitio web.
Por su parte Google ha declarado que las meta descripciones y las metatag no son un factor primordial que te permite tener un buen posicionamiento en buscadores. Sin embargo, el nivel de calidad de la descripción influirá en la tasa de clics (o el Point-and-click), por lo que es muy importante utilizar este elemento con mucha cautela.
Optimiza tus encabezados
Los encabezados hacen que tu contenido sea más fácil de entender para todo tipo de personas. Como los textos anclas para la navegación en tu página, son esenciales para darle una experiencia de calidad al usuario y, a su vez, su ayuda en el SEO.
Una buena experiencia de usuario comienza con el encabezado. La etiqueta H1 debe dejar claro cuál será el tema de la página. Ya sea el título de una publicación de blog o en alguna otra sección de tu sitio, haga que el H1 sea lo suficientemente grande como para ser obvio, pero lo suficientemente corto como para ser leído y entendido fácilmente.
También puede usar el texto del encabezado H2 para los subtítulos de la página web. En una publicación de blog, el H1 sería el título de tu blog y la etiqueta H2 separaría las diferentes secciones. Los encabezados H3-H6 rara vez se usan, ya que son de menor tamaño.
Sin embargo, los encabezados H3-H6 pueden mejorar la organización del contenido con un formato largo, tal como se ve en los libros electrónicos, estudios de casos y la tabla de contenido en los blogs.
Optimiza tus imágenes
Recomendamos utilizar archivos de imagen de menos de 500 KB para obtener mejores resultados, aunque el límite para una carga de imagen individual es de 20 MB. Cuando se trata del tamaño de la imagen, más grande no siempre es mejor, ya que cargar varias imágenes grandes puede afectar el rendimiento del sitio. Si agrega varias imágenes a una página, tenga en cuenta el tamaño general de la página.
Las dimensiones de la imagen original que cargue en tu sitio pueden tener un gran impacto en cómo se muestra. Recomendamos utilizar imágenes que tengan entre 1500 y 2500 píxeles de ancho, siempre dependiendo de lo sugerido por el WordPress.
Las imágenes de menos de 1500 píxeles pueden aparecer borrosas o pixeladas cuando se estiran para llenar contenedores, como pancartas.
En la mayoría de los casos, existen plugin pueden reformatear imágenes grandes llevándolas a un ancho máximo de 2500 píxeles. Sin embargo, esto puede causar problemas de carga de la página si la imagen tiene más de 2500 píxeles a lo largo de su borde.
Para estos casos puede usar software de terceros que pueden reducir las dimensiones de una imagen y tocar un poco el CSS de la plantilla de tu página web.
No recomendamos ampliar una imagen más pequeña, ya que esto puede hacer que parezca pixelada. En su lugar, comience con una imagen que tenga al menos 1500 píxeles de ancho y vaya reduciéndolo al tamaño que desea.
Siempre que lo permita WordPress, te recomendamos agregar texto colocándole título a la imagen, así como también poner una descripción en lugar de incluirlo dentro de la imagen. Esto permite buscar el texto y mantenerlo visible si la imagen se recorta en dispositivos más pequeños.
Si tu imagen contiene texto, es mejor guardarla como un archivo .png. El texto en un archivo .jpg a menudo se vuelve borroso cuando la imagen se comprime. Un archivo .png generalmente conserva su nitidez, especialmente si la imagen se muestra en su tamaño original.
El nombre de una imagen actúa como texto alternativo si no se proporciona ningún otro texto alternativo. También les dice a los motores de búsqueda de qué se trata la imagen, lo que hace que sea más probable que aparezca en las búsquedas de imágenes y mejorando el point-and-click de tu sitio web a través de tus imágenes.
Optimiza la velocidad de carga de tu web
Hoy en día Google tiene en cuenta la velocidad de carga de una página web, esto con el fin de clasificarlos dentro de los resultados del motor de búsqueda, siendo esto un factor que puede influir en la facilidad con que los usuarios pueden encontrar tu tienda o blog.
Esto es especialmente cierto ahora que está implementando su índice móvil primero. A partir de diciembre de 2017, el motor de búsqueda comenzó a clasificar todos los resultados de búsqueda en función de las versiones móviles de las páginas.
Las búsquedas móviles superaron en número a las búsquedas de escritorio por primera vez en 2015, y su participación en la búsqueda general solo sigue creciendo.
Esto significa que a Google le conviene ofrecer sus resultados de búsqueda más a los usuarios de dispositivos móviles que a los que usan un ordenador de escritorio. Por este motivo en importante que tu sitio web sea responsiva y buscar que cargue bien y así no perder clientes potenciales.
Además, la experiencia del usuario móvil ahora juega un papel importante en las clasificaciones de búsqueda, incluso en los resultados de búsqueda de escritorio. Esto es exactamente lo contrario de cómo solía funcionar el índice.
La experiencia del usuario ha sido durante mucho tiempo un factor en las clasificaciones, pero antes de este cambio, solo tenía en cuenta la experiencia de escritorio. Por lo tanto, incluso si un sitio proporcionaba una mala experiencia móvil, todavía tenía una oportunidad de clasificar en la página uno.
Pero, esto ya no es el caso.
En la actualidad, las páginas web se indexan y clasifican según la experiencia que brindan a los usuarios que usan dispositivos móviles.
Si ya has llegado hasta aquí, déjame decirte que posees una información muy valiosa, ya que conoces todas las consideraciones que debes tener en cuenta para lograr un SEO On page optimizado en tu pagina web. En caso de que tengas dudas, contáctanos con confianza ya que estamos deseosos de ayudarte aclarándote todas tus dudas y saber así tus impresiones.
- Los Emojis SEO y su Impacto en las Búsquedas - 13 septiembre, 2023
- ¿Qué es el SandBox de Google? - 27 agosto, 2023
- ¿Qué es un elace NoFollow y para qué sirven? - 10 agosto, 2023