¿Qué es el seo?
No hace mucho vi la entrevista que le hicieron a un consultor seo de Extremadura y le preguntaban esto mismo. Él respondía con lo obvio…pues el seo es la «optimización de una página web para los motores de búsqueda». La verdad es que leyendo esta definición te quedas prácticamente igual que estabas. Otra de las definiciones más utilizadas es la de Wikipedia:
El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization).
También puedes encontrar más infomación sobre SEO en blog-seo.com de Santos Muñoz, uno de los mejores SEO de España.
No sé si esto te habrá aclarado mucho, creo que no. Pero no te preocupes a lo largo del post te iremos aclarando distintos términos relacionados con el posicionamiento web y los distintos tipos de posicionamiento seo que existen para que todo te quede más claro.
También habrás oído hablar de otros términos, como:
Posicionamiento web
Posicionamiento en Google
Posicionamiento natural
Posicionamiento orgánico
Posicionamiento SEO
De la definición anterior nos debemos quedar con dos términos que van a marcar el posicionamiento seo para páginas web. Por un lado está la mejora de la visibilidad de un sitio web y por otro el posicionamiento en buscadores.
Te estarás preguntando qué es la visibilidad de un sitio web. Pues simplemente es conseguir que los usuarios visiten una web determinada y como es lógico a mayor visibilidad web el número de visitas a la misma crece.
El término posicionamiento en buscadores es un término relacionado con el posicionamiento seo pues es en los motores de búsqueda (Google, Bing, Yahoo, etc), o buscadores, donde los expertos en posicionamiento web van a posicionar una web.
¿Ya te va quedando más claro?
¿Por qué es importante el seo en tu estrategia de marketing?
¿Tienes un negocio físico u online?, o tal vez estás a punto de montarlo. Pues, este artículo te va a aclarar la importancia que tiene el seo en tu estrategia de marketing.
Imaginemos que tienes una web relacionada con la venta de suplementos deportivos y claro está necesitas empezar a vender cuanto antes ya que de lo contrario tendrás que cerrar tu negocio.
Como puedes ver hay 3500 personas que buscan mensualmente la palabra «suplementos deportivos» y que son tus potenciales clientes, amén de todas las búsquedas de «long tail» relacionadas con el término que suman mucho más de 3.500 búsquedas al mes.
Está claro que los que aparezcan lo más alto posible en la SERP de Google son los que más ventas van a generar. Además, los usuarios ya tienen interiorizado que las webs que aparecen en las primeras posiciones son las más relevantes e importantes en un nicho determinado y por lo tanto son las que nos generan más confianza. Entonces, ¿ya nos va quedando más claro qué es el seo, su importancia y para qué sirve el seo?
Ahora imagina por un momento la cantidad de palabras clave que podemos llegar a posicionar por ti y la cantidad de ventas, leads y beneficios que puede tener el posicionamiento web para tu negocio tanto físico como online.
Distintos tipos de posicionamiento seo
En realidad no son distintos tipos de posicionamiento seo, si no distintas técnicas seo para conseguir el mismo fin.
¿Entonces?….. Pues, tenemos las siguientes técnicas de posicionamiento web:
White Hat Seo
Black Hat Seo
Grey Hat Seo
Ahora…… ya nos hemos vuelto a liar. Tranquilos, ahora os lo explico.
Qué es el White Hat Seo
Estos son los profesionales del posicionamiento web que cumplen con las normas, guías o directrices marcadas por Google. Es decir, nuestras técnicas están dentro de la legalidad y no manipulamos los resultados de la SERP de Google.
El posicionamiento seo basado en técnicas o estrategias de White Seo es mucho más estable, perdura en el tiempo y sobre todo podrás dormir más tranquilo sin pensar en las continuas actualizaciones de Google y sus nefastas consecuencias.
Qué es el Black Hat Seo
Aquí la cosa cambia, estas técnicas buscan jugársela a Google y modificar la SERP en su beneficio. Cada vez es más difícil tratar de tomar el pelo a Google ya que las actualizaciones constantes de su algoritmo y la inclusión de inteligencia artificial en el mismo hacen que estas técnicas obtengan peores resultados día a día.
Si tu proyecto es a largo plazo no te recomiendo este tipo de técnicas de posicionamiento web.
Uno de los grandes referentes del Black Hat Seo es Chuiso, su blog amarillo y su membresía Teamplatino. Aquí te enseñarán mucho sobre el Black Hat Seo.
Qué es el Grey Hat Seo
Este tipo de profesionales seo utilizan una mezcla de ambas técnicas pero no arriesgan tanto como los que aplican técnicas Black Hat Seo.
¿Qué es el posicionamiento seo geolocalizado?
El posicionamiento seo geolocalizado está adquiriendo cada vez mayor importancia a la hora de posicionar una web cuyo mercado o clientes se ciñen a un ámbito local. Las búsquedas locales están adquiriendo cada vez una mayor importancia siendo en la actualidad un 40% de las visitas totales que recibe una web. Pues bien, este número de visitas no es nada despreciable y las debemos tener en cuenta en nuestro posicionamiento geolocalizado.
Desde DOCMARKETING sabemos de la importancia que tiene el seo geolocalizado para los negocios locales y orientamos a nuestros clientes en los pasos que deben dar para tener una mayor presencia en las búsquedas locales con un posicionamiento geolocalizado bien estructurado.
Uno de los factores determinantes para el geoposicionamiento seo es el dominio. Es determinante que dentro del dominio aparezca el nombre de la localidad en la que nos queremos posicionar, al igual que en las urls e incluso en las descripciones de los productos, en el caso de una ecommerce.
Otro aspecto importante es dar de alta a nuestra empresa tanto en Google Places como en Google My Bussines, esto es fundamental para negocios locales que tienen tienda física en una localidad determinada. Cada vez más google está dando mayor importancia a estos aspectos para la seo geolocalización de los negocios en la red.
¿Cómo hacer el seo de una web?
Esta es la gran pregunta que se hace todo el mundo y cuyo conocimiento es como el Santo Grial. Pues, te vamos a dar una serie de indicaciones para hacer seo en tu web.
Hemos hablado o mejor dicho escrito largo y tendido sobre las bases fundamentales del posicionamiento seo, que son:
Seo Off-Page
¿Qué es el Seo On-Page?
El Seo On-Page son todas aquellas técnicas que utilizamos para mejorar u optimizar nuestra página web. A esto es lo que algunos hoy en día denominan Seo Técnico. Algunas de estas técnicas son:
- Arquitectura de la web
- Jerarquización de los contenidos
- Indexación
- Optimización de las imágenes
- Mejora de la velocidad de carga de la web
Es decir, son todas aquellas técnicas que de forma interna pueden llegar a mejorar el posicionamiento de nuestra web.
¿Qué es el Seo Off-Page?
Pues si el Seo On-Page es el seo interno, por decirlo de alguna manera, el Seo Off-Page es el seo externo. Cuando hablamos de Seo Off-Page estamos hablando de los Backlinks que apuntan hacia nuestra web.
En este enlace te dejo las mejores plataformas en la que puedes comprar enlaces.
Durante algún tiempo el posicionamiento era muy sencillo, te hinchabas a hacer enlaces, incluso de forma automática, y pufffff en poco tiempo estabas posicionado para cualquier palabra clave que quisieras. Hoy esto ya no es posible. Google ha aprendido mucho en estos últimos años y estas técnicas BlackHat ya no funcionan.
Nosotros apostamos más por una estrategia de contenidos y la experiencia del usuario que por la creación de muchos enlaces. En todo caso los enlaces, que siguen teniendo mucho peso en el algoritmo de Google, deben ser analizados con rigor para evitar posibles penalizaciones en las futuras actualizaciones del algoritmo.
Empieza a optimizar tu web para hacer seo
Vamos al grano. ¿Por dónde empezamos?. Si el proyecto es nuevo es relativamente más fácil ya que Google no tiene nada sobre nosotros en su historial de indexación. Hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de empezar a optimizar pero sólo vamos a tratar los principales.
Aquí te traigo algunos enlaces que te ayudará a optimizar tu web:
- Formas de optimizar tu web con Screaming Frog
- Técnicas para optimizar la velocidad de tu web
- Aprende a optimizar tu contenido para seo
- Cómo optimizar tu Crawl Budget
- Qué es el Crawl Budget
Conceptos relacionados con el seo y que te ayudarán a comprenderlo mejor
1.- Crawl Budget
El presupuesto de rastreo o Crawl Budget es el número de páginas que Googlebot rastrea e indexa en un sitio web dentro de un periodo de tiempo determinado.
En resumen: Si Google no indexa tu página, no va a estar en ninguna posición. Así que si tu número de páginas excede el presupuesto de rastreo de tu sitio, tendrás páginas en tu sitio que no estarán indexadas. Este concepto nos lleva al segundo concepto relacionado con el seo.
2.- Indexación
Cuando el Bot de Google rastrea y lee tu web lo que hace es incluir tu contenido en su base de datos. De ahí que uno de los aspectos más importantes del posicionamiento seo sea la indexación.
Es importante que facilitemos el acceso de las distintas arañas o boot a nuestra web ya que de este modo facilitaremos la indexación de aquellas páginas que son relevantes para nosotros.
3.- El Algoritmo de Google
Siguiente paso……… Google ya ha rastreado nuestra web y la indexado por completo o casi por completo. Ahora es el turno del Algoritmo de Google que es el que va a examinar nuestra web con lupa y a analizar unos 200 factores seo que influyen en el posicionamiento de una web.
Te desvelamos algunos de los factores de posicionamiento seo que tiene en cuenta el algoritmo de Google para posicionar una web:
- Velocidad de carga: Google anunció una actualización del algoritmo del motor de búsqueda focalizada en la velocidad de la página móvil que comenzó a afectar a los sitios a partir de julio de 2018. Según esto, los sitios que no se cargan rápidamente en los dispositivos móviles podrían ser penalizados. Este es un aspecto bastante técnico del posicionamiento web y que a día de hoy no tiene una gran relevancia por lo que no te obsesiones demasiado con este aspecto.
- Experiencia de Usuario: Este si es un factor muy importante y que está relacionado con el contenido, la velocidad de carga y la navegabilidad. Google premia a aquellas webs con una buena experiencia de usuario y castiga en los resultados de la SERP a las que muestran peores experiencias
- Relevancia: Es importante crear landing campeonas, es decir, que el contenido de dicha página sea relevante para el usuario y que ese contenido responda de forma clara a una «query» determinada del usuario. Otro aspecto que está relacionado es la intencionalidad de búsqueda del usuario y que será motivo de otro artículo.
- Autoridad: La autoridad en el mundo seo mide la popularidad de un determinado site y es una de las métricas que tiene en consideración Google para posicionar una web
- Analítica web para el seguimiento y mejora del posicionamiento seo
- Los Emojis SEO y su Impacto en las Búsquedas - 13 septiembre, 2023
- ¿Qué es el SandBox de Google? - 27 agosto, 2023
- ¿Qué es un elace NoFollow y para qué sirven? - 10 agosto, 2023