Majestic SEO Trust Flow es el rey de las métricas de enlaces en 2018 y todos los que somos especialistas seo lo sabemos. Pero antes de empezar a explicar en qué consiste esta métrica empecemos por el principio.
¿Qué es Trust Flow?
Según Majestic, «Trust Flow es una de las métricas de Majestic Flow, que se pondera por el número de clics de un conjunto de semillas de sitios de confianza a una URL o dominio determinado«. En términos de Laymen, Majestic determina la puntuación basándose en el tráfico que fluye a través de un enlace, la relevancia del sitio enlazado y los enlaces al sitio enlazado.
Voy a mostrarle cómo puede utilizar esta métrica para analizar a sus competidores, para realizar auditorías de enlaces y para la búsqueda de enlaces para vuestro linkbuilding.
Vamos a empezar de una vez.
Por qué el Trust Flow es el Rey de las Métricas
Tal y como está ahora mismo, es probable que Google no vuelva a actualizar PageRank. PageRank fue una métrica fiable durante su existencia, pero ya no es una opción. Open Site Explorer tiene sus propias métricas de Autoridad de página y Autoridad de dominio, pero son fáciles de manipular.
Además, Open Site Explorer actualiza su índice de enlaces a paso de caracol en comparación con Majestic. Ahrefs utiliza su propio «Ranking de URL» y «Ranking de Dominio». Ambos son precisos, pero todavía no pueden igualar la precisión de Trust Flow.
¿Qué es el Topical Trust Flow?
Basado en nuestras pruebas, la calificación de Topical Trust Flow se basa en la relevancia de los enlaces que apuntan a cualquier sitio web. Esta variación de la métrica es increíblemente precisa y la utilizamos para cada campaña de construcción de enlaces.
Análisis de la competencia
Utilizamos la métrica de Trust Flow para examinar los perfiles de enlaces de la competencia y ver cuáles valen la pena adquirir. Como regla general, sólo prestamos atención a los enlaces que son relevantes para el tema. Así que, supongamos que queremos rankear para «beneficios del ajo para la salud».
Antes de pasar a analizar los enlaces de los competidores, debemos asegurarnos de que sólo estamos analizando a los competidores que tienen enlaces de relevancia temática. Un sitio que rankea sin enlaces de relevancia en su temática es inútil y lo más probable es que esté alimentado por spam. No pierdas el tiempo mirando estos sitios.
Paso 1: Exportar resultados SERP
Para ello podemos utilizar algunas extensiones de Chrome o directamente podemos ir a Ahrefs a Keywords Explorer e introducimos la keyword por la que queremos rankear y en el país que nos queremos posicionar y ya está. Ahrefs nos dará directamente los diez primeros resultados que podemos exportar directamente a un archivo Excel.
Paso 2: Ir a Majestic «Tools» (Herramientas)
Paso 3: Ir a «Link Map Tools» (Herramientas de Mapa de Enlaces)
Paso 4: Ir a «Bulk Backlinks»
Paso 5: Pegue sus enlaces y haga clic en «Descargar datos».
Paso 6: Eliminar datos innecesarios
Paso 7: Crear un filtro
Paso 8: Ordenar por topic y eliminar cualquier fila que sea irrelevante
Paso 9: Ordenar por Trust Flow (TF) y comenzará su análisis de enlaces en el primer sitio
El proceso de análisis de los enlaces de la competencia es exactamente el mismo que el anterior menos la exportación de SERP. Vas a descargar/exportar los backlinks de la competencia, eliminar los datos innecesarios, filtrar y ordenar por TF, y añadir los mejores enlaces a tu hoja de análisis. Sólo consideramos a los sitios con un TF 10 o superior como candidatos dignos para la adquisición de enlaces.
Auditorías de Enlaces o Backlinks
El uso de Trust Flow es una excelente manera de identificar enlaces tóxicos durante cualquier auditoría de enlaces o recuperación de penalizaciones.
Enlaces con temas irrelevantes TF = malo
Enlaces con bajo TF = malo
Al hacer la auditoría de backlinks, siempre empiezo con los enlaces que son irrelevantes desde el punto de vista temático y luego paso a los enlaces que tienen un Trust Flow bajo o nulo.
Los enlaces que encuentres durante este proceso serán eliminados y eventualmente rechazados si son imposibles de eliminar, o simplemente están dañando el sitio web. No te compliques demasiado con esto.
Deja que el Trust Flow te guíe!
Búsqueda de enlaces
Trust Flow es una métrica asombrosa para calificar a los potenciales enlaces. También se puede utilizar para encontrar entradas de invitados, directorios, listas de recursos, foros, dominios caducados o casi cualquier cosa. Por lo tanto, si estás buscando oportunidades de «guest posting», simplemente coloca los sitios en la opción «Bulk Backlinks» y sigue los mismos pasos que enumeré anteriormente para examinarlos. Ahora tendrás una lista asombrosa de oportunidades de enlaces relevantes que van a hacer que tus rankings suban.
También puedes reunir una lista de directorios para ver si merece la pena enlazar con ellos.
Por ejemplo, cuando oí hablar por primera vez del directorio de Abilogic, inmediatamente lo arrojé a Majestic para ver si valía la pena obtener un enlace de él.
Esto es lo que encontré:
Flujo fiduciario de Abilogic
Esta es una oportunidad de enlace súper relevante para Gotch SEO y es por eso que me sometí a ella. No sólo eso, es un enlace DoFollow no optimizado, es una citación, permite enlaces a múltiples páginas, y la página donde reside mi enlace está realmente indexada.
Lo creas o no, hay oportunidades de enlaces relevantes por temas fuera de los posts de invitados y PBNs. Utilice la métrica de flujo de confianza para guiarse.
Bloqueo de Bot
Tenga en cuenta que Majestic y la métrica de Trust Flow no siempre son 100% fiables. Las personas que utilizan redes privadas de blogs tienen pueden bloquear al bot de Majestic.
- Los Emojis SEO y su Impacto en las Búsquedas - 13 septiembre, 2023
- ¿Qué es el SandBox de Google? - 27 agosto, 2023
- ¿Qué es un elace NoFollow y para qué sirven? - 10 agosto, 2023