A la hora de redactar un meta title (metatítulo) pensando en el posicionamiento en buscadores debes tener en cuenta una serie de factores que van a influir en el SEO On-page de tu web. La recomendación es siempre enfocar esta metaetiqueta hacia una sola palabra clave.
¿Qué factores debo tener en cuenta a la hora de redactar una etiqueta title para los buscadores?
1.- El título debe contener la palabra clave que deseamos posicionar
Esta es la primera regla y la más básica. Es importante que la palabra clave a posicionar se encuentre en el meta title. Por ejemplo, si queremos posicionarnos por «Cámaras Espía» nuestro título debe contener dicha frase como por ejemplo:»Las mejores Cámaras Espía de 2021″.
2.- Cada página de nuestro site debe tener un título único. No dupliques los títulos
Si cada página de nuestra web dispone de una información única lo lógico es que el título de cada una sea también único. Por lo que cada página debe tener un título independiente.
3.- La palabra clave es importante que esté al principio del título. Funciona mejor
Está comprobado que cuanto más a la izquierda esté la palabra clave a posicionar dentro del título, mejor. Los buscadores le dan más relevancia a las primeras palabras del título. Por ejemplo, si nuestra palabra clave es «Ruedas para Muebles» una manera optimizada de redactar el título sería:»Ruedas para los muebles de tu hogar en 2021″
4.- ¿Cuántos caracteres debe tener nuestro título?
Siempre se recomienda no excedernos de los 65 caracteres, ya que a partir del 66 el texto noes es visible en su totalidad en los resultados orgánicos de Google. Un promedio entre 50 y 65 caracteres es lo idóneo. Si el título es muy corto estamos privando tanto al usuario como a Google de una información que puede ser valiosa para ambos.
5.- ¿Podemos redactar un título con varias palabras clave?
Evidentemente, sí. Aunque lo recomendable es una, en ocasiones podemos posicionar dos palabras clave en una sola frase y siempre que no sea muy difícil de posicionar por falta de competencia en ese sector. Un ejemplo sería una empresa de formación que imparte cursos de jardinería en la localidad de Madrid, pues un título optimizado sería:»Curso de poda en altura, los mejores cursos de jardinería en Madrid»
6.- ¿La palabra clave debe estar en el contenido?
La respuesta es sí. Toda palabra clave que esté en el meta tile debe estar en el contenido de la página web a la que hace referencia. De poco nos servirá redactar un título con una determinada keyword si luego el contenido no está optimizado para dicha palabra clave.
7.- ¿Es importante poner el nombre de la empresa en el título?
Está claro que quien te está buscando por tu nombre es alguien que ya te conoce y por lo tanto no es interesante desde el punto de vista del tráfico orgánico. Luego, no abuses del branding y aprovecha cada uno de los caracteres del title para posicionar aquellas palabras clave que son relevantes para tu negocio.
8.- Cuando redactes el título piensa en los usuarios
Los factores anteriores son importantes, pero si nos ceñimos a estos factores sin tener en cuenta a nuestros usuarios podemos caer en el error de redactar un title muy optimizado pero que sea un truñaco, es decir, que desde el punto de la usabilidad sea una castaña. Es por esto, que debemos cuidar la redacción del titular y ofrecer una excelente usabilidad tanto para el usuario como para el buscador.
- Consultor SEO en Getafe - 27 marzo, 2023
- Consultor SEO en Fuenlabrada - 25 marzo, 2023
- Consultor SEO en Coslada - 23 marzo, 2023