Una palabra clave es una palabra o (más a menudo) una frase corta que describe el tema de una página web. En la práctica, una palabra clave es la consulta de búsqueda que se escribe en el motor de búsqueda antes de pulsar enter y ver lo que se encuentra.
Cuando alguien busca en Google, por ejemplo, «colchones baratos en madrid«, Google intenta discernir lo que el usuario está buscando, y le devuelve una lista de páginas web que tratan sobre ese tema. Si tu sitio web utiliza la frase exacta que el usuario ha buscado como palabra clave o parte de la frase («colchones en madrid«) o frases relacionadas (por ejemplo, «colchones económicos en madrid«) es más probable que Google muestre al usuario tu sitio web.
¿Por qué son importantes las palabras clave?
En una palabra: ROI. La segmentación por palabras clave, elegir las frases de palabras clave correctas y utilizarlas correctamente es una de las formas más fáciles y efectivas de atraer a más usuarios a tu sitio.
La optimización de motores de búsqueda (SEO) – es decir, el marketing habla de «ajustar tu sitio web para que a Google le guste y lo sitúe por encima de la competencia» – es crucial para el éxito de tu negocio, y las palabras clave juegan un papel importante en el SEO.
Los usuarios encuentran tu página de varias maneras, incluyendo referencias (enlaces de otros sitios), medios sociales y tráfico directo (escribiendo su URL o haciendo clic en un enlace marcado). Sin embargo, en las compras online, las búsquedas generan la mayor parte del tráfico (38,98%), más que el tráfico directo (35,88%), las referencias (19,34%) o el social (3,91%).
¿Qué es la Búsqueda Orgánica?
La búsqueda orgánica se refiere a los resultados que el algoritmo de Google selecciona porque satisfacen las necesidades del usuario. La búsqueda orgánica representa el 94,95% de todo el tráfico de búsqueda, o el 35,21% del tráfico total.
Esto significa que sólo el 1,97% del tráfico total proviene de usuarios que hacen clic en anuncios de pago, a pesar de que los anuncios a menudo incluyen todo el contenido anterior. La segmentación por palabras clave no sólo es más eficaz que los anuncios de pago, sino que también es más rentable.
Sólo obtendrá un buen retorno de la inversión si puede dirigir las palabras clave de forma eficaz.
El 91.5% del tráfico de búsqueda va a los sitios que aparecen en la primera página de resultados de los motores de búsqueda (SERP). De eso, los 3 primeros resultados toman el 61.5% de los clics, con el 32.5% van al primer resultado. A menos que estés entre los diez primeros resultados, obtendrás muy poco tráfico de búsqueda. Es más, si no consigues estar entre los tres primeros resultados tu tráfico será insignificante.
Un buen especialista en posicionamiento web no sólo aumenta los visitantes y su posicionamiento en las páginas de resultados (SERPs) – también obtiene más conversiones, y un mejor compromiso y reconocimiento de marca.
En una reciente encuesta a profesionales del marketing, el 48% de los encuestados calificó la investigación de palabras clave como una de las «tácticas de SEO más efectivas». El único factor mejor valorado fue la «creación de contenido relevante». En otras palabras, lo único más importante que encontrar las palabras clave correctas es poner cosas en su sitio web que la gente quiera ver. La importancia de crear contenido que tenga un valor real para el lector (su público objetivo) no puede ser exagerada.
¿Cómo pueden las palabras clave informar sobre qué estrategia de contenido seguir?
Las palabras clave no son sólo términos que pondremos en nuestros artículos, también marcarán la estrategia que debemos seguir en nuestros contenidos. Nos ayudan a entender cómo la gente encuentra nuestro site y si estamos creando el tipo de contenido adecuado para nuestra audiencia. Por ejemplo, digamos que tu sitio se ubica en el posición #15 para «colchones viscoelásticos enrollables». Analiza tu contenido y el de tu competencia y decide si añades más contenido a esa página en un esfuerzo por empujar tu sitio hasta la primera página y obtener más tráfico.
Por otro lado, si estás en una posición alta para una palabra clave pero obtiene muy pocos clics, puede ser una señal de que la palabra clave no merece la pena.
El problema también podría estar en el propio contenido. Puede estar escrito en un estilo que no le guste a su audiencia, con títulos engañosos, o simplemente no muy bueno. El seguimiento de una sola palabra clave puede que no te diga mucho, pero si observas cómo docenas o cientos de palabras clave afectan a las métricas de su sitio web (qué páginas atraen a los visitantes, cuánto tiempo permanecen, qué porcentaje de conversión, etc.), puedes desarrollar una estrategia de contenido ganadora.
¿Qué son las palabras clave de «long tail»?
Las palabras clave de «long tail» son frases que constan de 3 o más palabras. Pueden ayudarte a dar un impulso muy importante a tu estrategia de posicionamiento seo. Es sabido que la suma de todas las «long tail» generan más tráfico orgánico que aquellas otras palabras mas cortas.
¿Cómo pueden las palabras clave de «long tail» ayudar en tu estrategia de contenido?
Cuanto más satisfaga tu contenido los intereses, preocupaciones y necesidades específicas de tus clientes, más eficaz será. Por ejemplo, si vendes vende zapatos de baloncesto, es más probable que atraiga clientes con un blog que compara a Nike y Reebok que con un blog que compara zapatos atléticos y zapatos de vestir.
Lo mismo ocurre con las palabras clave: cuanto más tengan que ver con los intereses de un cliente, más le ayudarán.
¿Qué es la investigación de palabras clave para SEO?
Google tiene un «método secreto» para rankear los sitios web que evoluciona continuamente y se vuelve más y más complejo. Los profesionales del marketing utilizan una serie de herramientas para ayudarles a elegir las palabras clave que harán que sus sitios web sean más competitivos.
Cada herramienta de investigación de palabras clave tiene características diferentes, pero hay algunas cosas básicas que la mayoría pueden hacer. Aquí está parte de la información que Keyword Planner de Google Adwords proporciona cuando tu buscas «lo que es una palabra clave»:
¿Qué es la búsqueda mensual media?
En la investigación de palabras clave, la búsqueda mensual promedio es bastante autoexplicativa. Cuanto más alto es el número, con más frecuencia lo busca la gente cada mes, y más tráfico potencial puede traer a tu sitio web.
Sin embargo, ese número no cuenta toda la verdad, ya que la variabilidad de las búsquedas a lo largo del año puede ser muy alta. El término de búsqueda en este ejemplo es una palabra clave de cola larga, lo que significa que es más probable que cumpla con los criterios de búsqueda exactos de alguien. Por ejemplo, el término de búsqueda «palabra clave» tiene un promedio de búsqueda mensual mucho más alto, pero es tan amplio que no vale la pena orientarlo.
¿Qué es la competencia de palabras clave?
La competencia se refiere a cuántos anunciantes están pujando por la palabra clave (pagando dinero para aparecer en los anuncios en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google). Las palabras clave que son realmente competitivas en la búsqueda pagada tienden a ser bastante competitivas en la búsqueda orgánica, lo que puede hacer que sean mucho más difíciles de clasificar.
¿Qué significan oferta sugerida y CPC?
La oferta sugerida es el costo promedio por clic (CPC) – cuánto pagan los anunciantes cada vez que alguien hace clic en esa palabra clave en particular. En general, las palabras con un CPC más alto tienden a ser más valiosas para las empresas (aunque esa no es la regla), por lo que puedes usar el número como un factor que te ayude a decidir qué palabras desea utilizar.
La mayoría de las herramientas de búsqueda de palabras clave (desde SEMrush hasta AdWords) pueden ayudarte a encontrar palabras clave relacionadas con cualquier palabra clave que hayas buscado. Esto puede ayudarte a mejorar el SEO de su sitio web encontrando palabras clave adicionales que puede utilizar en sus entradas de blog, o palabras clave adicionales que puede orientar en el futuro.
Algo a tener en cuenta es que todos estos números son sólo números. Cada herramienta tiene sus propias características y sus propias maneras de obtener los datos, por lo que ayuda a utilizar una variedad de herramientas. Además, las palabras clave con buenos números pueden terminar siendo difíciles de posicionar por la gran competencia existente para esos términos de búsqueda.
Para encontrar palabras clave para SEO, usted necesita considerar otros factores, tales como lo que su cliente quiere, las palabras que sus competidores están apuntando y la calidad de los resultados de búsqueda de la primera página.
¿Qué es una palabra clave que vale la pena apuntar?
Dependiendo de sus objetivos, es posible que desee centrarse en palabras clave transaccionales o en palabras clave informativas.
Sólo porque una palabra clave tenga buenos números y esté relacionada con su producto no significa que le vaya a ayudar. Los buscadores saben lo que están buscando y esperan que los enlaces SERP les proporcionen resultados. Nunca intente que los usuarios que no están interesados en sus productos o contenido hagan clic en su página – no hará una venta, pero dañará su SEO y reputación.
En su lugar, entienda los tipos de palabras clave y utilícelas para proporcionar a los usuarios el contenido que desean.
¿Qué es una palabra clave transaccional?
Las palabras clave transaccionales son como suenan, términos de búsqueda que la gente utiliza cuando quiere comprar un producto o contratar un servicio. Por ejemplo: «comprar mueble de oficina», «precio colchón viscoelástico», «sillas de oficina baratas»
Las consultas transaccionales tienen una alta tasa de conversión, pero pueden ser muy competitivas. Encontrar palabras clave de «long tail» bien dirigidas y con baja competencia es la clave para triunfar
¿Qué es una palabra clave informativa?
Las palabras clave informativas son términos que los usuarios utilizan para aprender sobre algo. A menudo se trata de palabras como «cómo» o «qué».
Estas palabras clave pueden ser usadas para aumentar tu autoridad y el reconocimiento de tu marca al compartir tu experiencia con tu audiencia. Sin embargo, las palabras clave informacionales también pueden convertir, ya que la gente a menudo busca información sobre un tema antes de comprar un producto relacionado. Por ejemplo, alguien que busca «tipos de guitarras» probablemente esté interesado en comprar una guitarra después de hacer alguna investigación.
¿Qué es una palabra clave navegacional?
Las palabras clave de navegación son frases que se utilizan para llegar a una página o sitio web en particular, ya sea porque no puedes recordar la URL o porque no tienes ganas de escribirlo todo.
Es importante rankear para tus propias palabras clave de navegación, por lo general es una pérdida de tiempo intentar rankear por otras palabras que sean las de la competencia, ya que los usuarios que buscan la «página principal de Microsoft» probablemente no van a hacer clic en la página principal de Apple o Debian Linux, incluso si aparecen en el SERP.
¿Qué es la densidad de palabras clave?
La densidad de palabras clave es la frecuencia con la que una frase de palabras clave aparece en una página como porcentaje del total de palabras de la página. La densidad es una de las formas en que Google averigua de qué se trata su artículo.
Si un término en particular sólo ocurre una vez en todo el artículo, probablemente no tiene nada que ver con el tema. Así que, usar un término de búsqueda una y otra vez ayuda a mejorar tu ranking, ¿verdad? En realidad, no es tan simple.
Google y otros motores de búsqueda solían confiar mucho en la densidad de palabras clave antes de que Google se volviera un experto lector. En un momento dado, si utilizabas un montón de términos relacionados, Google suponía que tu artículo estaba relacionado sobre ese tema en concreto.
¿Qué es el keyword stuffing?
El keyword stuffing es una técnica turbia que algunos profesionales de marketing y webmasters utilizan para inflar su ranking incluyendo un montón de palabras clave en los textos o contenidos de su web. Por ejemplo, una empresa que vende zapatillas de baloncesto podría hacer un artículo titulado «Las mejores zapatillas de baloncesto baratas», y meterle un montón de palabras clave sueltas. Ahora, el keyword stuffing es una excelente técnica para que Google no posicione tus contenidos.
No importa si el artículo era bueno o no – de hecho, a veces puede ser literalmente un solo párrafo seguido de una lista de palabras clave. Google no era lo suficientemente sofisticado como para juzgar la calidad, por lo que los expertos en black hat seo hacían subir sus rankings con sólo publicar un montón de contenido de baja calidad y usar algunos trucos.
Hubo una lucha encarnizada entre Google y los profesionales del marketing por un tiempo. A medida que Google mejoraba en el reconocimiento del lenguaje, los profesionales de marketing no sólo podían publicar listas masivas de palabras clave, sino que durante un tiempo podían seguir jugando con Google utilizando muchos artículos mal escritos con una cierta densidad de palabras clave.
Afortunadamente, esto ya no funciona, Google castiga a los sitios web de spam que utilizan el keyword stuffing.
Ten cuidado con la optimización de tus contenidos y no te pases, o podrías caer en estas técnicas sin darte cuenta y no rankear tus contenidos como te gustaría.
Tipos de palabras clave: ¿Cuál es el peso de una palabra clave?
Los motores de búsqueda no sólo miran el texto de su página – también miran el código. Al realizar una consulta de búsqueda, Google muestra los títulos, las URL (direcciones de sitios web) y las descripciones de cada página. En muchos casos, también muestra imágenes, resultados de noticias, vídeos y fragmentos destacados. Las etiquetas le dicen a Google (o Bing, o Yahoo) qué mostrar a los buscadores, y muchas de estas etiquetas requieren sus propios tipos de palabras clave.
¿Qué es una metaetiqueta de título?
Las etiquetas de título son las líneas de texto en negrita que aparecen en una búsqueda en Google. También son los títulos que se muestran en la parte superior del navegador de un usuario cuando está en una página. Las etiquetas de título o metatítulos deben ser cortas porque Google corta el texto que va más allá de 50-70 caracteres. Por lo general, es mejor no ir más allá de 55-60.
En la mayoría de los casos, una etiqueta de título debe contener la palabra clave principal, pero a veces no es posible hacerlo sin ir más allá del número máximo de caracteres.
Esta es una de las razones por las que la mayoría de los profesionales del marketing intentan poner la palabra clave cerca del principio del título; incluso si se corta, el lector puede averiguar de qué se trata el artículo. A pesar del nombre, la etiqueta title no es el título real que aparece en la parte superior de tu blog, sino una etiqueta de encabezado.
¿Qué son las etiquetas de encabezado (<h>)?
Las etiquetas de encabezado se utilizan para marcar el comienzo de un artículo o una sección. El título en la parte superior de un blog es una etiqueta de encabezado <h1>, pero también hay <h2> encabezados, <h3> encabezados y así sucesivamente, para cuando quieras dividir el sitio en secciones más pequeñas.
Cada página debe tener exactamente una etiqueta <h1>, que normalmente debe tener la palabra clave principal incluida en ella. En muchos casos, los sitios utilizan el mismo «título» para las etiquetas de título y los encabezados. Hay mucho debate sobre si deben o no usar el mismo texto. En general, siempre y cuando el título y el encabezado utilicen la palabra clave, describan el contenido con precisión y atraigan a la audiencia, les irá bien tanto si son iguales como si no.
¿Qué es una meta descripción?
Las metadescripciones aparecen bajo las etiquetas de título en los resultados de búsqueda de Google. Son los textos un poco más largos que describen lo que hay en la página. Piensa en las metadescriciones como en una propuesta comercial, debe ser atractiva. Debe ser corto (generalmente de menos de 155 palabras) y escrito de una manera que haga que la gente se interese por su sitio. Los usuarios hojean los títulos o descripciones con bastante rapidez, por lo que tener una palabra clave aquí puede ayudar a llamar su atención.
¿Cómo puedo optimizar las URL con palabras clave SEO?
Las palabras clave de la URL son las palabras clave ubicadas en la URL real que conduce a la entrada de tu blog o sitio web. La forma en que estructuras las páginas de tu sitio web puede afectar al rendimiento SEO de tu site, en formas bastante complicadas, y las palabras clave no son siempre el factor más importante. Por ejemplo, si tienes una marca establecida, normalmente tiene más sentido usar el nombre de la marca en el dominio en lugar de una palabra clave que describa los productos que vendes.
Además, los nombres de dominio que están demasiado optimizados pueden parecer sospechosos para los buscadores.
- Los Emojis SEO y su Impacto en las Búsquedas - 13 septiembre, 2023
- ¿Qué es el SandBox de Google? - 27 agosto, 2023
- ¿Qué es un elace NoFollow y para qué sirven? - 10 agosto, 2023