Hoy vamos a tratar unos de los temas más controvertidos dentro del SEO, el contenido duplicado. Éste es uno de los grandes enemigos para el posicionamiento seo. No debemos confundir el contenido duplicado con el thin content, aunque los dos influyen negativamente en el posicionamiento de una web en los motores de búsqueda.
¿Qué está considerado como contenido duplicado en internet? Se considera contenido duplicado a cualquier texto que se haya copiado total o parcialmente en otra web ya sea interna o externa. Por desgracia, es un método bastante extendido y se produce cuando Google, al analizar dos o más páginas, considera que el contenido publicado es igual o similar. Esto puede ocurrir con la realización de textos para una determinada página web. Google considera el duplicado como una práctica engañosa que perjudica al usuario y al posicionamiento web del negocio online en cuestión.
El contenido duplicado puede ser interno o externo. Desde aquí os puedo decir que el interno tiene una menor repercusión en el posicionamiento que el contenido duplicado externo
La definición exacta de “contenido duplicado” es la siguiente: El contenido duplicado generalmente hace referencia a bloques de contenido considerables en varios dominios que coinciden completamente o que son muy parecidos. Duplicar contenido no es algo exclusivo de una misma URL sino que también se pueden duplicar contenidos en diferentes URL’S. Google puede actuar contra las webs que emitan contenido duplicado hasta el punto de eliminarlas si persiste la práctica durante un determinado tiempo.
Tipos de contenidos duplicados en tú web
Contenido duplicado interno
El contenido duplicado interno es el contenido que se ha copiado dentro del mismo sitio web que puede suceder de manera intencionada o no. Es decir, podemos definir como contenido duplicado interno a todo aquel en páginas creadas dentro de un mismo site.
Uno de los negocios online que más contenido duplicado interno suele tener, son las tiendas online. Este tipo de páginas web, muestran varias categorías de productos cuya estructura es siempre la misma. Solamente existe cambio en el enlace para ‘saltar’ a otro producto por lo que los rastreadores de Google consideran, en gran medida, que se trata de contenido duplicado.
Para evitar caer en este tipo de errores, es fundamental cuidar al máximo el texto que se realiza, buscar la originalidad en el mismo para las páginas de ecommerce y así se conseguirá un gran posicionamiento en las páginas de búsqueda. Existen varias herramientas que pueden ayudarte a eliminar este contenido duplicado.
Dominio en versión www
Ejemplo: www.marca.com o marca.com. Si al meter en tu buscador la segunda URL, esta no te redirige a la primera de manera correcta, es muy posible que hayas incurrido en la creación de contenido duplicado. Deberás solucionarlo cuanto antes para que tu página no pierda posicionamiento dentro de las búsquedas del buscador Google. Le debemos decir a Google cuál de las dos versiones es la correcta para que él sepa cuál es la principal.
Evitar duplicado en parámetros URL
El problema viene cuando existen varias páginas con URL’S diferentes pero que versan sobre el mismo contenido. Existe una solución para que Google no penalice tu posicionamiento. Esto se consigue a través de la etiqueta «rel=canonical». De esta manera, el buscador sabrá cuál es la página original.
Esto suele suceder mucho en las ecommerces. Analiza el código de tu CMS y comprueba que las «urls canonical» apuntan a sí misma.
Etiquetas y categorías
Si estás acostumbrado a utilizar muchas etiquetas en tus páginas de wordpress, deberás tomar una serie de medidas para no incurrir en la duplicación de contenido. Es muy recomendable añadir meta-etiquetas nonindex. Así, serán tus etiquetas las que se posicionen en los resultados de búsqueda del buscador de Google.
Fichas de Producto
Me duele la boca de decir a mis clientes que las fichas de producto deben ser originales y no una copia del catálogo del proveedor. Si queremos que nuestras fichas de producto se posicionen correctamente por favor que sean originales 100%.
El contenido duplicado interno lo podemos evitar con una buena optimización del SEO On-page. Una buena configuración inicial de nuestra web hará que nuestro proyecto vaya como un cohete.
Desde el punto de vista de Google no existen penalizaciones manuales por contenido duplicado, aunque sí hay diferentes tipos de Google Penalty.
Para detectar este contenido duplicado interno en cuanto a metas, urls, etc… es necesario realizar una auditoría seo de forma periódica con Screaming Frog.
Contenido duplicado externo
El contenido duplicado externo puede ocurrir cuando un sitio Web está disponible en varias versiones de idiomas. Sin embargo, aparece con más de una versión de idioma en los resultados de búsqueda en el mismo mercado de búsqueda (por ejemplo, google.es). Siempre se produce a través de dominios, es decir, por la duplicidad de dos o más dominios.
Es una práctica muy habitual. El motivo principal por el que el contenido duplicado externo es muy habitual es porque copiamos un post entero o varios fragmentos del mismo durante la redacción de un artículo o bien porque una web exterior nos copia contenido.
Asimismo, la estrategia de la sindicalización es muy peligrosa para nuestro negocio. Esta consiste en enviar artículos de nuestro negocio online a otras webs para darles difusión y estos son publicados sin ningún tipo de filtro y ‘calcados’ al que aparece publicado en nuestra página sin citar el enlace del que proviene o haciéndolo de manera incorrecta.
En esta situación de contenido duplicado externo Google puede tardar en darse cuenta quién ha copiado a quién e incluso te puede perjudicar si determina que el contenido original es de quien te ha copiado., es decir, puede determinar que el plagiador eres tú.
¿Cómo puedo detectar el contenido duplicado de mí web?
Ahora te estarás preguntado y….. ¿cómo puedo saber si mi web tiene contenido duplicado?. Pues fácil, con herramientas y unas horas de análisis.
Herramientas para detectar contenido duplicado
Estas son las herramientas más extendidas que se utilizan para la contención y la detección de contenido duplicado en las páginas web.
Search Console: Esta herramienta gratuita de Google te indica si tienes titles y metadescripciones duplicadas. Siempre es un indicativo para detectar errores.
Comando site: Al hacer un site en el buscador Google te listará todo lo que tiene sobre tu web. En ese listado podrás ver todos los Titles y metadescripciones y comprobar si hay duplicidades.
Es una de las más utilizadas. Es una herramienta online que se utiliza para rastrear un sitio web en busca de contenido duplicado o copiado dentro de un mismo dominio. Una vez realizado todo el análisis, Siteliner te indica a través de gráficas si el contenido duplicado existente puede llegar a ser perjudicial para tu posicionamiento.
Para mí es la mejor para detectar contenido duplicado externo. Sirve exclusivamente para detectar las posibles copias que hay de una página determinada en internet. Es un buscador online que rastrea contenido duplicado externo y nos da, de manera exacta, el resultado de páginas externas que han copiado nuestro contenido. Lo hace indicando el porcentaje de palabras iguales que hay para un resultado determinado de búsqueda.
Cómo afecta el contenido duplicado al posicionamiento web
En pocas palabras, tus rankings en la SERP de Google bajarán y tus ingresos o contactos se verán drásticamente disminuidos. Como podrás ver Google sacude dónde más nos duele, en el bolsillo.
Las repercusiones económicas que puede tener una penalización de este tipo son muy graves y las recuperaciones siempre son a medio y largo plazo. Así pues, ojo y no caigáis en la tentación de copiar o plagiar el contenido de otras webs sobre todo si tu proyecto es a largo plazo y quieres dormir tranquilo.
Cómo puedo solucionar o eliminar el contenido duplicado de mí web en 6 pasos
La eliminación del contenido duplicado de tu web es una labor ardua y compleja que requiere tiempo, dedicación y, sobre todo, mucha atención para que tu contenido no se duplique a diario sin control. Para evitarlo, existen varios mecanismos de contención o de eliminación que hará que tu página elimine el contenido duplicado y se convierta en una referencia para el posicionamiento de Google. ¿Qué debemos hacer para conseguirlo? Existen cinco soluciones muy útiles que deberás aplicar cuánto antes para evitar que tu página pierda fuerza en los buscadores.
Uso de la etiqueta “rel-canonical” en tu página
Ocurre cuando tienes productos cuyas descripciones son muy similares. Para ello, deberás indexar esta etiqueta que ayudará al buscador a encontrar el texto original. Así, Google no considerará que hay contenido duplicado dentro de tu página ¡No coloques tú la etiqueta si no tienes conocimientos! Tiene que estar colocada de manera correcta en el head del código de tu página. Acude a un experto en HTML.
Imagínate que sin darte cuenta has publicado dos posts idénticos o que uno de ellos parte de su contenido es copiado del otro. En este caso es fácil. Fusiona una de las urls en la otra y vete a tu archivo .htaccess y crea una redirección 301. Lo bueno, además, es que la autoridad de una se transmite a la otra página.
Haz una curación de contenidos
Esto es muy eficaz, analiza el contenido y verifica que parte del contenido está copiado o plagiado, reescríbelo y optimízalo para seo y ya estaría. Sencillo ¿no?!!!!
Puedes indicar a Google cuál es la URL a indexar
¿Cuál es la mejor manera de que Google indexe la URL correcta? Tienes que utilizar Search Console para indicarle al buscarlo que URL debe bloquear. Primero, pincha en “rastreo” y después pincha en el epígrafe “parámetros de URL”. Si en tu tienda online vendes productos similares, estos tendrán URL’S o bien idénticas o muy similares. Para evitar que el contenido se duplique, deberás decirle a Google cuál es la URL original que deberá indexar.
Creatividad para la descripción de tu producto
La mejor manera de evitar un contenido duplicado pasa por ‘currártelo’ mucho y hacer que la descripción de tus productos sea original, divertida y atractiva para tus clientes. Es la mejor manera de no caer en copia y pega tradicional. Así, matarás dos pájaros de un tiro. Evitarás que Google te penalice por contenido duplicado y, además, conseguirás que tus clientes queden encantados con lo que vendes.
¡Utiliza meta-titlle y meta-descripciones para cada producto!
¿Qué se considera como meta-title? Es la etiqueta de HTML que define el título de cada página web. La etiqueta meta-title es la que aparece iluminada en azul cuando realizamos una búsqueda en Google. La meta descripción está compuesta por las frases que aparecen justo debajo del titular. Lógicamente, debes evitar el contenido duplicado y, para ello, los titulares tienen que ser distintos entre el meta-title y la descripción de la misma.
Como siempre, el trabajo tiene que ser original y trabajado. La clave para que un negocio online funcione es mantener la concentración siempre y no perder de vista los pequeños detalles que pueden penalizar mucho nuestro posicionamiento SEO. Google no perdona los errores y debemos estar siempre muy atentos para no meter la pata.
¿Te han plagiado?
Solicita al webmaster propietario de la web que te ha plagiado el contenido que lo elimine. Lo normal es que no te hagan ni caso. Otra opción es solicitar a Google que lo elimine y para ello debes rellenar el siguiente formulario.
El mejor método para eliminar el contenido duplicado
Como has podido comprobar a lo largo del post el tema del contenido duplicado es algo complejo tanto desde el punto de vista técnico como por el uso de herramientas muchas de ellas de pago. Por eso, te recomiento que siempre que tengas dudas puedes recurrir a profesionales especializados en marketing digital y posicionamiento que te ayudaremos a mejorar el posicionamiento de tu web, a detectar y eliminar el contenido duplicado.
Utiliza nuestros servicios de redacción, ya que no solo somos expertos en posicionamiento web si no que además disponemos de un equipo de redactores seo para garantizarte que todos los contenidos son 100% originales.
Referencias sobre el contenido duplicado
Desmitificar el Duplicate Content-Penalty
Contenido Duplicado – Ayudas de Google para los Websmaster
- Los Emojis SEO y su Impacto en las Búsquedas - 13 septiembre, 2023
- ¿Qué es el SandBox de Google? - 27 agosto, 2023
- ¿Qué es un elace NoFollow y para qué sirven? - 10 agosto, 2023