Si eres dueño de un negocio o tienda online y no tienes conocimientos sobre cómo impulsarlo, en este artículo te ofreceremos algunos consejos de gran utilidad. Al poseer una página web ya cuentas con presencia en línea, y a través de ella llegarás al resto del mundo, sin embargo, eso es solo el inicio.
De acuerdo con la investigación anual de eCommerce en España, los consumidores hacen compras por internet unas 3,8 veces al mes; dicha cifra ha ido en aumento durante los últimos años y ha perjudicado tanto a las pequeñas como a las grandes empresas (pyme).
La realidad es que los diferentes clientes pasan cada día más tiempo en internet, lo cual es una oportunidad excelente para aquella empresa que ya cuenta con presencia online.
Pero si tu tienda online no recibe las visitas que deseas o no registra las ventas que necesitas, es probable que te sean bastante útiles algunas recomendaciones para mejorar el rendimiento de tu comercio online.
En la mayor cantidad de casos no resulta suficiente crear la empresa con mucho cariño u ofrecer los mejores servicios y productos del mercado; también se requiere de una estrategia de marketing digital y ciertos trucos.
A continuación, te presentamos una serie de consejos para que puedas aumentar las ventas de tu negocio online y también obtengas un excelente posicionamiento en buscadores. Echa un vistazo a nuestras recomendaciones:
Lo primero, conoce a tu audiencia online
Esto no es algo nuevo, es fundamental que conozcas a tus consumidores y afortunadamente en la actualidad es bastante fácil lograrlo.
Existen algunas herramientas gratuitas para el proceso de monitorización, por ejemplo, Google Analytics, te permite entender la procedencia de las visitas que recibes y cómo es el comportamiento en tu sitio web.
También podrás saber cuál es el rendimiento de una página web, cuáles son las páginas donde navegan más tiempo, qué páginas de tus productos no les parece interesantes, para que actúes al respecto.
Tener un perfil en las redes sociales te permitirá saber más sobre tus clientes. Hay herramientas que te ayudan a gestionar distintos perfiles de tipo social como buffer o hootsuite, las cuales te ayudan con la organización de tus diferentes publicaciones en las redes y hacer el seguimiento a dichos canales. Igualmente, hay herramientas para monitorear las redes.
Además, debes asegurarte de investigar a la competencia, revisando con quién hace sus interacciones y a qué grupos integran. Posiblemente tú deberías estar ahí también.
Engancha a tu audiencia con un contenido de calidad
Es importante hacer actualizaciones frecuentes, colocar post en tu blog, alimentar Twitter. Asimismo, es fundamental estar al día en internet y en las redes sociales, haciendo uso de un contenido adecuado para que te ayude en la mejora de la imagen de tu marca o producto.
Resulta bastante difícil generar credibilidad si tu página web es un desastre y tener credibilidad en línea es esencial, es por ello por lo que requieres estar preparado para hacer un compromiso con tu audiencia y mantenerla actualizada en todo momento con los cambios o noticias de última hora.
Si eres un especialista en tu materia, la gente tiene que saberlo. Has publicaciones de post de forma frecuente que resulten interesantes y relevantes. Esto favorecerá la mejora de tu reputación, sobre todo si son bastante buenos para que tus usuarios los compartan y difundan en otros canales digitales.
Debes asegurarte de que tu contenido cuente con una excelente estrategia SEO (Search Engine Optimization, en inglés). Este aspecto te permitirá mejorar tu posicionamiento en buscadores, incrementando así tu visibilidad para llegar a muchas personas más.
Crea “Call To Action” dentro de tu contenido
Si deseas que tus seguidores en redes sociales reaccionen a tus contenidos, entonces influye en ellos; has uso de un “call to action” el cual te ayuda a dirigir a tus usuarios a ejecutar acciones como completar un formulario, observar un video o compartir una publicación.
Es de vital importancia que la llamada a la acción sea creativa, clara y concisa. Usar un tono imperativo es bastante efectivo y recomendable. Esta clase de verbos provocan que el usuario entre en acción, lo cual los atrae más a hacer lo que quieres que realicen. Generar preguntas previo a la solicitud de una acción, también es una excelente forma de atrapar la atención del internauta.
Apuesta por un diseño responsive en tu web
Acceder a internet desde los teléfonos móviles o las tablets es una tendencia que continúa creciendo, superando el acceso desde los ordenadores portátiles o de sobremesa, y esta preferencia no da muestras de desaceleración. Es la realidad que se vive en la actualidad, donde los smartphones se han convertido en los suficientemente poderosos y grandes, razón por la cual, no existen diferencias entre lo que las personas pueden realizar desde un dispositivo móvil o desde un ordenador.
El problema es que algunas páginas web no están adecuadas para móviles. Esto significa que el contenido no está ajustado a las pantallas pequeñas lo cual es un obstáculo para la navegación. Si tus usuarios ingresan a tu sitio web mediante un celular y tienen que agrandar la página o esperar mucho tiempo hasta que cargue, se aburrirán rápido y buscarán otras opciones.
Esto no quiere decir, que debes crear tu sitio web especialmente para smartphone, sino que tienes que asegurarte de que el diseño utilizado sea “responsive”. Esto significa, que ajusta su forma a todos los tamaños de pantalla automáticamente, generando una para tu cliente una experiencia positiva cuando visita tu página.
Si tú mismo construyes el sitio web de tu negocio, no puedes olvidar escoger una plantilla que sea responsive, o si el diseño de tu página está a cargo de una agencia, asegúrate de que el diseñador tenga presente esto durante el proceso creativo.
Facilita los pagos en tu eCommerce
Si en tu negocio online ofreces servicios o productos, lo menos que esperan tus clientes es hacer los pedidos, realizar reservas y generar el pago digital sin inconvenientes.
Dicha situación no debería convertirse en una complicación, existen diversas soluciones de ecommerce y mecanismos de pago digital para escoger, puedes generar una empresa online que esté integrada con PayPal, por ejemplo.
Si posees un poco más de experiencia o requieres una página totalmente a medida, puedes inclinarte por un plan de hosting web e instalar en este tu propio ecommerce. Un ejemplo de ello es WooCommerce, donde hay disponibilidad de muchas extensiones que te proporcionarán la creación de tu pyme online justo como la deseas.
Socializa en las Redes
Las redes sociales cada vez ganan más relevancia al momento de llegar a los potenciales clientes. Las personas pasan la mayor parte del tiempo conectadas a las redes como Instagram, Twitter, Facebook, LinkedIn, entre otras. Allí buscan ideas nuevas, experiencias, tranquilidad u opiniones sobre algunos productos o servicios.
Tener un perfil en las redes sociales antes mencionadas y mantenerlo constantemente actualizado, es una excelente manera de crecer digitalmente. Has publicaciones de post de forma regular o tan frecuente como puedas. Y debes recordar que los contenidos que divulgues en las redes tienen que estar cuidadosamente dirigidos a tus clientes específicos.
En ese sentido, es más productivo y eficaz hacer pocas publicaciones todos los días, que proporcionar toda la información en un solo día y después dejar sin actualización tu perfil por varias semanas.
No puedes olvidarte del newsletter, ya que de acuerdo con el informe McKinsey & Company, la efectividad del correo electrónico para generar diversas respuestas y algunos clics está ubicada en un 40% más que Twitter y Facebook juntos.
Igualmente, una encuesta realizada por MailMunch señala que el 60% de los gerentes de empresas online, creían que era todo lo contrario, mejor rendimiento en redes sociales que en el correo marketing.
El otro 40% de los encuestados, curiosamente pensaban que las redes sociales y el correo electrónico eran distintos canales y con diferentes objetivos: el correo marketing para el impulso de las conversiones y el tráfico, y las redes para la mejora de la imagen del producto o marca, así como para las interacciones con la audiencia.
Claro está que la clave se encuentra en la construcción de una poderosa lista de correo y en mantener el contacto frecuentemente con los suscriptores. También debes recordar que tienes que dar la oportunidad de quitar la suscripción a tu newsletter o pudieras infringir la Ley Orgánica de Protección de Datos.
Y si mantienes una adecuada estrategia SEO, siempre podrás establecer tu propio lead magnet para incrementar la base de datos de tu empresa.
Crea una estrategia multicanal
Esta estrategia de marketing digital hace referencia a la interacción con los usuarios, combinando distintos canales de comunicación, tanto directos como indirectos. Esto significa que se utiliza una variedad de canales, como por ejemplo SMS, correo electrónico, mailing, entre otros, bien sea digitales o no, para hacer contacto con los potenciales clientes.
Es importante tener en cuenta que en la estrategia multicanal no existe una semejanza entre todos los canales. Podrás enviar un mensaje acerca de un código de promoción y un email con respecto a tu colección nueva. En resumen, no te deja hacer vinculación entre los variados canales de marketing digital.
- Consultor SEO en Getafe - 27 marzo, 2023
- Consultor SEO en Fuenlabrada - 25 marzo, 2023
- Consultor SEO en Coslada - 23 marzo, 2023