Un árbol web es la representación gráfica de la estructura del sitio y la manera de cómo se organizan las páginas de nuestra web. Las páginas principales se muestran arriba o a la izquierda de las páginas secundarias, que indican las relaciones entre las páginas web y cómo se accede a ellas.
Los equipos de desarrollo web utilizan el árbol web para crear o rediseñar sitios web. Los árboles del sitio web pueden ser simples o elaborados, según el tamaño de una página web y las necesidades del equipo de desarrollo.
¿Cuál es la utilidad de un árbol web?
El árbol web es un complemento integral que permite agregar una vista de todas las páginas y publicaciones personalizadas hechas en nuestra página web. Dentro de este árbol puede editar páginas, ver páginas, agregar páginas, arrastrar y soltar páginas para reorganizar la estrucutra de nuestro site.
Por lo general es sorprendente la frecuencia con la que se pasa por alto la estructura del sitio. Por un lado, es uno de los aspectos más cruciales del posicionamiento web de un sitio, pero por otro lado, pocos webmasters entienden que el desarrollo de un árbol web va en beneficio de la usabilidad y de la experiencia de usuario.
A continuación te daré algunas de las razones por la que la estructura o árbol del sitio en internet es tan crucial para tu blog o Ecommerce y como esta puede ser amigable con el SEO.
Un buen árbol web puede significar darle al usuario una gran experiencia
Cuando quitas los colores, las fuentes, los gráficos, las imágenes y el espacio en blanco, el buen diseño del sitio se trata realmente de una gran estructura.
La mente humana siempre anda en busca de un sitio web, que pueda juntar las piezas de manera lógica, con el fin de encontrar las cosas donde se las espera y ubicar lo que buscan. Por lo tanto, una estructura de sitio sólida y lógica es cognitivamente satisfactoria para los usuarios.
Una buena estructura le proporciona a tu página web enlaces de sitio bien desplegados.
Los enlaces de sitio son un formato de listado en las SERPs que muestran la página principal de tu página junto con varios enlaces internos.
Los enlaces de sitio son una gran ventaja en el SEO. Ya que permiten aumentar la navegabilidad de tu sitio, señalan a los usuarios la información más relevante, aumentan la reputación de tu marca, mejoran la confianza del usuario, lo ayudan a dominar los SERP, aumentan el porcentaje de clics y acortan el embudo de conversión. Básicamente, los enlaces de sitio son impresionantes y muy importantes.
Una buena estructura significa un mejor rastreo.
Los rastreadores web como los bot de Google, rastrean la usabilidad web de tu sitio. Ya que su objetivo es indexar el contenido para devolverlo en los resultados de búsqueda. Cuanto mejor sea la estructura o árbol web de tu sitio, más fácilmente podrán los rastreadores acceder e indexar el contenido que hay en ella.
Cómo compruebo que mi árbol web es el adecuado
Especialmente cuando en tu blog, agregas contenido regularmente, puede sin querer ir modificando la estructura o el diagrama de árbol de tu sitio web convirtiéndolo en un desastre. Para evitar que eso suceda, existen programas en el mercado que pueden revisar tu página web en forma integral.
Sin embargo no solo se debe corregir la estructura de tu sitio, sino que, también es necesario vigilarla mientras vas agregando más contenido nuevo. La estructura del sitio y tener una buena arquitectura de la información definitivamente debe ser parte de tu estrategia de SEO a largo plazo.
Herramientas para hacer diagramas de árbol para tu web
Si está iniciando un sitio web desde cero, está en una excelente posición para planificar la estructura de tu página web y con ello tener el mejor SEO posible. Incluso antes de comenzar a crear páginas en un CMS, planifica tu estructura mediante un diagrama de árbol.
Las herramientas para esto son sencillas y simples de conseguir en la internet, puede hacerlo en una pizarra, un programa de hoja de cálculo como Excel, Google Sheets, un procesador de texto o algún programa como Visio, entre otros.
Ejemplos de Árbol web
Si observáis nuestra web, el árbol web es sencillo y podría ser el que refleja el contenido de nuestra página web, https://expertoseo.online. El tallo central o tronco de nuestro árbol web sería nuestra página de inicio, y desde ella saldrían las distintas ramificaciones o tallos secundarios que formarían las categorías de DocMarketing, servicios, porftolio, blog y contacto. A su vez, de cada una de las ramificaciones brotarían las hojas para indicar las subcategorías y los contenidos a tratar en ellas.
- Los Emojis SEO y su Impacto en las Búsquedas - 13 septiembre, 2023
- ¿Qué es el SandBox de Google? - 27 agosto, 2023
- ¿Qué es un elace NoFollow y para qué sirven? - 10 agosto, 2023