Todos habéis oído hablar sobre el dichoso CTR y cómo mejorarlo pues todos los expertos del posicionamiento seo aseguran que es un factor del posicionamiento web.
Pero lo primero de todo vamos a partir sobre la definición del CTR
¿Qué es el CTR?
Antes de continuar, permitidme explicar brevemente el concepto de tasa de clics o (CTR).
Este índice mide el número de personas que hacen clic en un enlace en comparación con el número total de personas que tuvieron la oportunidad de hacerlo. Así que si un enlace a tu sitio web aparece como un listado en la página de resultados de un motor de búsqueda (SERP), y el 20% de las personas que ven ese SERP hacen clic en su enlace, entonces tu CTR en ese caso es del 20%.
Todo el mundo sabe que el primer puesto es mucho mejor que el décimo. ¿Por qué? Debido a las diferentes tasas de clics de cada posición en los resultados de búsqueda. Como puedes ver en la imagen de abajo, hay una diferencia considerable entre el CTR del que está primero en Google y el CTR del quinto.
Sin embargo, muchos estudios han intentado medir el CTR en la SERP de Google a lo largo de los años, y todos han llegado a la conclusión final de que una mejor posición en la SERP de los motores de búsqueda se correlacionan con CTR´s más altos.
¿Por qué escogí CTR como tema de mi experimento? Recientemente, ha habido muchos rumores sobre CTR – pero desafortunadamente, no hay experimentos de SEO o estudios de caso que muestren la influencia de CTR (como un factor de clasificación aislado) en los rankings en 2015. (Lo explicaré un poco más adelante en la parte «Metodología» del artículo.
El CTR se ha convertido en una métrica seo muy popular
El CTR siempre ha sido considerada una métrica SEO importante – sin embargo, desde el 2014, se ha vuelto muy popular debido a su colocación en las Correlaciones de Rango SEO y Factores de Ranking 2014 de Searchmetrics.
SearchMetrics declaró explícitamente que su análisis fue «utilizado para describir las diferencias entre ciertas propiedades de las URLs rankeadas de la posición 1 a la 30 (sin implicar ninguna relación causal entre la propiedad y la clasificación)». En otras palabras, algunos de los factores anteriores pueden correlacionarse con clasificaciones altas, pero no son necesariamente factores de clasificación.
Desde entonces, el CTR se ha mencionado a menudo en entradas de blogs y en todo tipo de conferencias sobre SEO.
Ha habido una serie de estudios de casos que demuestran que tu también puedes influir en el Ranking de Google mejorando de manera artificial el CTR.
Idea detrás del experimento
En cierto modo, este experimento fue un gran fracaso – quería ver cuánto podía mejorar las clasificaciones del sitio web aumentando la tasa de clics.
El objetivo del experimento
Quería centrarme en la influencia del CTR como factor de posicionamiento seo. Para ello voy a «modificar» artificialmente el CTR mediante la herramienta SeoBox y su aplicación CTR Box.
Para ello voy a utilizar una web que quiero posicionar para escape room barcelona. Esta palabra tiene aproximádamente unas 18.100 búsquedas al mes y una competencia alta.
Metodología del Experimento CTR
Nuestro punto de partida es una web que según los datos de Search Console tiene un CTR medio de 4,29% para el global de todas las keywords indexadas.
El experimento se inició el día 2/05/18 y terminará el día 23/05/18 con un total de 110 visitas totales.
Partimos con un CTR para las palabras a posicionas de:
- escape room barcelona………………………………… 1,85% y posición local (barcelona)………………. 20
- escape room en barcelona……………………………. 4,55% y posición local…………………………………18
- room escape barcelona………………………………… 3,66% y posición local………………………………… 28
- salas de escape barcelona……………………………. 0% y posición local…………………………………….. 26
Según establecen los propios desarrolladores de la herramienta SeoBox la herramienta se debe aplicar para aquellas palabras clave que están entre la primera y segunda página de Google. Yo voy a intentar mejorar el CTR de las 4 palabras clave y ver su influencia sobre el posicionamiento.
Antes de pasar a configurar la herramienta y lanzar el proyecto debemos pasarnos por Google Analytics de nuestro proyecto y ver las siguientes métricas:
- Tasa de rebote de la keyword o keywords
- Duración media de la sesión.
- Ruta de entrada.
- Dispositivos. Ver % de tráfico procedente de PC y de mobile (tablets y móviles)
- Ver % de tráfico procedente de referral.
- Y por último, ver el % de tráfico procedente de las redes sociales.
Con estos datos ya tenemos una información más que suficiente para reproducir con bastante fidelidad el tráfico que vamos a mandar a través de CTR Box
Configuración de la herramienta CTR Box
Lo bueno de esta herramienta es que el tráfico es real pues para simular el tráfico utiliza las IPs de cada una de las personas que utilizamos esta herramienta.
Dicho esto vamos a pasar a configurar nuestra herramienta:
Lo primero que tenemos que hacer es irnos al menú de la web de Seobox y entrar en nuestro Menú de CTR Box y crear un nuevos proyecto.
Lo primero que nos va a pedir es la URL de entrada de nuestro proyecto que normalmente será la de la home. En mi caso la palabra clave a posicionar está en la home.
A continuación debemos establecer el tiempo que va a estar nuestra visita «ficticia» en la página de entrada. Es importante configurar el porcentaje de variación, ya que esto va a hacer que cada una de las visitas permanezcan un tiempo de visita distinto lo que hará que cada visita sea distinta.
Siguiendo con la configuración de nuestro CTR Box vamos a personalizar el tráfico, es decir, le informaremos a la herramienta de cuánto tráfico debe proceder de la SERP de Google, cuánto de referral, social, etc.
Para ello, es importante haber consultado previamente Google Analytics pues se trata de reproducir un tráfico que se adapte a nuestras métricas y que sea, por tanto, lo más real posible.
Pero no acaba aquí, esta herramienta seo nos permite configurar distintas rutas de navegación para esas visitas que vamos a enviar y la duración de cada una de las visitas.
Como podéis ir viendo la configuración es muy personalizable y sencilla. Uno de los útlmos aspectos de la configuración es seleccionar el tipo de programación que queremos.
Hay tres tipos de programaciones:
- Personalizada.
- Progresiva (la que he seleccionado para mi proyecto)
- Lineal.
En principio, no puedo recomendar ninguna de las tres hasta que finalice el experimento y pueda extraer algunas conclusiones.
Podemos configurar parámetros como:
- Visitas recurrentes. Este dato lo obtendremos de Google Analytics.
- Visitas directas.
- Porcentaje de abandonos.
- Porcentaje de tráfico mobile
- Y, por supuesto, porcentaje de tráfico semanal y de fin de semana.
Para finalizar, la herramienta nos muestra un resumen de las visitas diarias que se van a producir con un incremento que nosotros programaremos en la herramienta.
De momento es todo, ya que aún no hay resultados. A medida que vaya teniendo resultados sobre la influencia del CTR en el posicionamiento los iré poniendo en este post.
Resultados del Experimento con CTRBOX
Ya estoy aquí de nuevo. Después de estar probando CTRBOX durante un mes puedo concluir que el efecto que ha conseguido CTRBOX en el posicionamiento no ha sido ni con mucho el deseado. No con esto quiero decir que la maquinita no funcione, sólo que en el proyecto o experimento que estaba realizando no ha dado los resultados deseados.
Veamos los resultados. El experimento se ha realizado durante un mes enviando más de 130 visitas con la configuración descrita anteriormente y basada en los resultados obtenidos de Google Analytics.
Las palabras clave o keywords que se han atacado han sido las siguientes:
escape room barcelona
escape room en barcelona
escape room bcn
escape room
Aquí está la evolución del proyecto durante ese mes. Como podemos apreciar las variaciones del proyecto en algunas keywords (concretamente en escape room bcn) fueron muy positivas escalando posiciones con mucha fuerza y manteniéndose estable durante un tiempo.
También se puede apreciar, en el último tramo del proyecto, una fuerte caída casi todas las palabras clave. En ese momento dí por finalizado el proyecto y se puede ver que inmediatamente se recuperaron las posiciones.
Si os ha gusta podéis compartir el contenido!!!!!!!!!
- Los Emojis SEO y su Impacto en las Búsquedas - 13 septiembre, 2023
- ¿Qué es el SandBox de Google? - 27 agosto, 2023
- ¿Qué es un elace NoFollow y para qué sirven? - 10 agosto, 2023