Convertir la tienda física en referencia a nivel local puede parecer una tarea sencilla, pero para que aparezca entre los primeros resultados de búsqueda en Google será necesario aplicar un buen SEO local.
Todos recordamos la escena de la película The Internship, protagonizada por Owen Wilson y Vince Vaughn, en la que visitan una pizzería de barrio para realizar su trabajo final de la beca; pues allí se muestra rápidamente por qué es importante el SEO local y cuál es el potencial de la tienda utilizando las herramientas de Google para posicionar la marca en internet.
Tener un sitio web, estar en las redes sociales y ofrecer buenos servicios, simplemente no es suficiente para que Google encuentre la tienda y la muestre en el mapa; y los usuarios confían en sus resultados destacados.
Más del 70% de las personas que buscan un servicio comercial en su smartphone realiza una visita a la tienda física en menos de un día y, el 30% acaba realizando una compra en el local.
Las consultas “cerca de mi ubicación” han crecido más del 200% en los últimos 5 años y los usuarios utilizan dos pestañas principales en la integración con Google Maps: cómo llegar y el horario de atención comercial.
Por lo tanto, sí, es importante tener un buen posicionamiento SEO local para la mayoría de los negocios.
Google se está transformando en un asistente personal frente a cualquier situación y, cuando se trata de encontrar un servicio en una región geográfica específica, resulta de gran ayuda.
Para el negocio, las herramientas que el propio buscador pone a disposición ofrecen soluciones efectivas para mejorar la visibilidad en los buscadores, pero es necesario gestionarlas.
En este artículo avanzamos paso a paso por el posicionamiento SEO Local o georreferenciado, considerando cómo puede influir positivamente en el negocio y qué herramientas resultan imprescindibles para que funcione de forma efectiva.
¿Qué es el SEO Local?
Así como la optimización en motores de búsqueda es un conjunto de prácticas para implementar mejoras en el sitio web que permitan posicionar las entradas y páginas entre los primeros resultados de búsqueda, el SEO local apunta a lo geográfico.
Se trata de dar visibilidad prioritaria en los resultados de búsqueda a las páginas web de comercios y servicios, de forma accesible al usuario, en función de la ubicación en la que se encuentra.
Es decir, cuando un usuario realiza una búsqueda en Google sobre un servicio, comercio o marca en una ciudad o región específica, muestra una página de resultados ordenando primero a aquellos negocios cuya dirección se encuentra en la zona.
Con la aplicación de prácticas orientadas a SEO local la estrategia de marketing digital tendrá una dimensión que se enfoca en alcanzar el mercado dentro de la zona geográfica de interés para el negocio.
Con las herramientas para trabajar el SEO local se buscará fortalecer la presencia online para los usuarios que buscan servicios en la zona donde está ubicado el local físico, con la meta de lograr la visita presencial de los interesados en el sitio donde se ubica el negocio.
Este componente geográfico en las búsquedas es el que vuelve al SEO local una dimensión de la estrategia de marketing digital, pues se complementa con el posicionamiento SEO del sitio web mediante diversos instrumentos del marketing en buscadores web (SEM).
¿Por qué es tan importante el seo local?
El acceso a internet en cualquier momento y lugar ha transformado la manera en que los negocios se relacionan con las personas, por lo tanto, los buscadores ajustan la manera en la que ofrecer sus servicios.
Google sabe que vamos con el smartphone a todas partes y busca brindar el mejor servicio de búsqueda a sus usuarios, ofreciéndole información relevante en el lugar donde la está necesitando.
Así, la presencia en internet es importante en general, pero, para la tienda o el local físico, sacar el mayor provecho de las herramientas de posicionamiento SEO local resulta central para el negocio.
En un mercado online cada vez más competitivo y complejo, el posicionamiento que ofrece el SEO local supone una gran ventaja para distintos sectores de comercio y servicios con atención presencial.
Este tipo de mejoras en el posicionamiento es el que se desarrolla, ante todo, pensando en las necesidades del usuario, pues muchas veces podrá ser la cercanía lo que favorezca a nuestro negocio en relación con la competencia.
Generar visibilidad, y mantenerla optimizada, en los mapas de Google asegura un aumento en el número de conversiones del sitio, las ventas cara a cara y, potencialmente, la tienda online.
¿Cómo funciona el SEO Local?
Para apoyar la importancia del SEO local es importante comprender cómo muestra Google los resultados de las búsquedas en relación con la ubicación geográfica.
El motor de búsquedas muestra una página de resultados con 3 bloques:
- El bloque amarillo o de anuncios, donde el buscador incluye los anuncios de pago relevantes para esa consulta o query.
- El bloque azul o map pack, donde se destacan los resultados con un mapa, para encontrar la ubicación exacta y georreferenciada.
- El bloque naranja u orgánicos, donde muestra el resto de los contenidos tradicionales relacionados a la búsqueda.
Si buscamos, por ejemplo, “restaurante gallego en Madrid”, después de algún anuncio al inicio de la página de búsquedas aparece un mapa y una lista de los 3 restaurantes que ofrecen comida gallega en la zona, antes de los resultados orgánicos.
Si estamos en Madrid, no hará falta incluir la palabra en la búsqueda y el pack de mapas mostrará los resultados más cercanos primero; si estamos en otra ciudad, Google ordenará los resultados por valoración, precio y horarios de atención.
En ese sentido, Google va mucho más allá de considerar la ubicación para brindar resultados de búsqueda mejorados para el usuario y ofrece otra información organizada en categorías sencillas gracias a las herramientas para el SEO local.
Las categorías de información que incluye la visualización del map pack incluyen:
- Ubicación online (vínculo URL al sitio)
- Ubicación física (dirección exacta)
- Horario de atención (indicando si está abierto o cerrado en el momento de la búsqueda)
- Datos de contacto (número de teléfono, dirección e-mail, redes sociales)
- Valorización de los clientes (mediante reseñas en Google)
- Rango de precios y opciones de los servicios (según el tipo de negocio)
- Otros enlaces (por ejemplo, a una tienda online o a un medio de gestion de cita previa)
- Fotos y videos (propias o etiquetadas por los clientes)
En algunos casos, según el sector del negocio, la ficha incluye otra información de la que dispone Google, como métricas de horas pico.
Así, el buscador piensa en lo que le interesa conocer al usuario antes de ir hasta el lugar, y es allí donde la dimensión del SEO local es un proceso continuo que requiere seguimiento, ajustes y actualizaciones.
¿Para qué sirve el SEO Local?
Como ya se logra comprender, la importancia que los buscadores otorgan a la usabilidad y la experiencia del usuario hacen que la forma de presentar los resultados de búsqueda cambien radicalmente.
Adaptarse rápidamente a esos cambios puede determinar la viabilidad del negocio en función a la velocidad con la que los usuarios logran encontrar lo que buscan.
Lo que hasta hace una década podía resolverse abriendo una guía de teléfonos o comercial, o bien preguntando a pié de calle, hoy se le pregunta a Google y nos lo ofrece hasta con la ayuda por voz del GPS con indicaciones de cómo llegar en tiempo real.
En este contexto, que apremia en la realidad diaria de los comercios y servicios con atención presencial, ganar visibilidad en internet resulta importante, pero hacerlo con calidad supone un esfuerzo en SEO local.
Es decir, incluir el uso de herramientas SEO local sirve tanto para posicionar un negocio, como para recibir quejas de usuarios por no estar ofreciendo actualmente lo que les muestra el buscador.
Sin embargo, son increíbles las oportunidades que ofrece el SEO local para que, hasta el cliente menos pensado, aparezca por la puerta tan sólo por encontrarse cerca.
¿Qué beneficios te ofrece el SEO Local?
Son muchos los sectores que pueden beneficiarse ampliamente con el posicionamiento SEO local, especialmente aquellos que ofrecen productos o servicios sólo disponibles en un ámbito geográfico limitado.
Desde comercios de alimentación, indumentaria y cosmética, hasta profesionales de la salud, tiendas de equipamiento y servicios de consultoría legal o administrativa, pueden sacar una gran ventaja de las herramientas para el SEO local, incluso más que con las estrategias de contenido.
Sin embargo, es importante volver a destacar que el SEO local conforma una dimensión del negocio que no puede estar desconectada de una estrategia de marketing digital integral.
Los buscadores lo revisan todo y el posicionamiento en el pack de mapas no será efectivo sin un conjunto de herramientas que veremos más adelante.
¿Qué factores influyen en el posicionamiento SEO Local?
Los tres aspectos fundamentales que determinan el posicionamiento vía local pack o local finder en los resultados que ofrece el motor de búsqueda son:
· Cercanía
La distancia del negocio en relación con la ubicación del usuario determina la proximidad y, junto con otros criterios del algoritmo, muestra los resultados más relevantes para la búsqueda.
Como vimos antes, si el usuario no especifica en qué ciudad o región, los resultados de búsqueda se ordenarán comenzando por los más cercanos a la ubicación GPS del dispositivo que está utilizando.
· Relevancia
Los términos que utiliza el usuario para la realizar la búsqueda también determina el orden en el que se mostrarán los resultados, comenzando con el nombre del sitio, la categoría de negocio y las palabras clave utilizadas en la configuración SEO local.
El buscador encontrará un nivel de acuerdo entre lo que busca el usuario y lo que ofrece el negocio, posicionando los resultados en virtud de la relevancia entre estos factores.
· Reseñas
Es donde la valoración y recomendaciones de los clientes toman gran importancia, junto con otros criterios que incluye el algoritmo, como el vínculo en relación con las palabras clave utilizadas por el usuario y la credibilidad del sitio en virtud de enlaces externos, así como, por supuesto, la cercanía.
Aquí cobra fuerza el SEO global, pues Google incluye la calificación del sitio en términos de usabilidad y experiencia del usuario, los backlinks de calidad y otros aspectos que ponen a la tienda como referencia del sector.
¿Cómo hacer seo local?
Esos son los factores principales para tener en cuenta para el enfoque en la ubicación, pero el SEO local sigue también la lógica general de posicionamiento que incluye otros factores como la velocidad de carga, los contenidos de calidad, la seguridad y la arquitectura del sitio.
Para comenzar con el mejoramiento del posicionamiento local hay algunos aspectos que resultan diferenciales y es importante no perder de vista al elaborar estrategias de marketing y de negocio:
· Google My Business debería ser tu prioridad
Esta herramienta en línea que ahora se llama Perfil de Empresa en Google, es el instrumento más importante para que el SEO local resulte exitoso, pues es de donde el buscador toma la principal referencia de datos para mostrar resultados basados en la ubicación.
Una vez iniciado el perfil de empresa en Google resulta crucial completar todos los campos posibles: nombre de la empresa, categoría de negocio, dirección exacta, horarios de atención, teléfono, dirección web, etc.
Como vimos antes, estas son las categorías de datos en las que se basa Google para valorar la posición en la que mostrará los resultados para las búsquedas locales, por lo que requiere un seguimiento y actualización constantes.
El Perfil de Empresa en Google ofrece varias herramientas que, con el tiempo, se convertirán un ámbito natural de vinculación con los usuarios y destacarán el negocio generando más visitas y ventas.
Las reseñas y los apartados para preguntas y respuestas, donde los usuarios y clientes interactúan con el negocio, así como Google Post, que sirve para publicar novedades breves como cambios en alguno de los servicios u ofertas semanales, se volverán un espacio cotidiano de tareas importantes para el posicionamiento.
· Solicita a tus clientes la reseña correspondiente
Es un elemento de importancia crucial en varias dimensiones, en primer lugar, porque los usuarios utilizan esta medida en estrellas como un aspecto importante a la hora de optar entre tu negocio y la competencia.
Pero, como vimos antes, Google también tiene en cuenta las valoraciones para ordenar los resultados de búsqueda y para determinar el nivel de autoridad en el sector por la calidad de servicios.
Por lo tanto, incentivar a que los clientes dejen calificaciones se convertirá en un aspecto central de la atención al cliente y puede incluso suponer el uso de otros medios y recursos para obtener las reseñas.
Algunos recursos pueden ser físicos, aprovechando que el cliente está en la tienda, como un código QR dirigido a la página de reseñas impreso en la bolsa de compra, o es posible aprovechar el email marketing para fidelizar al cliente y recordarle que deje su valoración.
Sin embargo, también es necesario saber que este espacio puede convertirse en un arma de doble filo, por ejemplo, con un cliente insatisfecho, incluso es una situación común en los locales franquiciados de compañías de servicios de telefonía.
Una mala atención en cualquiera de los canales de contacto con la marca, incluso la percepción de que el problema no obtuvo la resolución esperada puede derivar en una valoración baja que podría tener resultados negativos para el negocio y su posicionamiento local.
Dar respuesta asertiva y constructiva a las críticas es muy importante para la valoración del resto de los clientes y, por supuesto, para el motor de búsqueda.
Además, Google revisa las opiniones en otros sitios, sobre todo en el sector de hostelería y turismo, como reseñas de Trip Advisor y Booking, para determinar la valoración global de los clientes y, con ello, la calificación del negocio para su posicionamiento en SERP.
Por lo tanto, solicitar las reseñas, darles seguimiento y responderlas, se convertirá en una tarea determinante para aprovechar las ventajas del SEO local.
· Optimiza tu web para los resultados de la SERP de Google
Lo primero que será necesario decidir para tener una estrategia de posicionamiento SEO eficiente, es en qué bloque de la página de resultados será más importante que aparezca el sitio.
Como vimos antes, Google muestra los resultados en bloques que comienzan por los anuncios de pago y luego por otras facilidades del buscador, como el pack de mapas, y finalmente los resultados orgánicos que mejor se ajustan a la consulta.
Si bien la meta es aparecer en las primeras posiciones de estas páginas de resultado de búsqueda, conocidas en marketing digital como SERP, el dónde también resultará importante para determinar la estrategia SEO.
La clave está en recordar que, utilizar el Perfil de Empresa en Google, complementa el posicionamiento orgánico del sitio web. Y no a la inversa.
Una buena estrategia de marketing integral implica tener un sitio web en las mejores condiciones técnicas, tanto en términos de hosting, como en características de diseño web responsive que garanticen la usabilidad y mejoren la experiencia de usuario en dispositivos móviles.
Tener un plan en relación con las posibilidades orgánicas a partir de los contenidos y establecer objetivos alcanzables para el SEO local resulta central, pues estar en las primeras posiciones se trata de llevar a cabo una cantidad de tareas recurrentes a largo plazo.
· Estrategia de contenidos enfocada a tu localidad
Con lo anterior, la publicación de contenidos de enfoque local ayudará a los buscadores a encontrar el sitio y valorar su autoridad.
Los contenidos deben ser claros y coherentes, con información técnicas desarrolladas de forma amena y sencilla, sin copiar artículos y con estilo propio, pues es esto lo que más valoran los usuarios.
Los contenidos con enfoque local pueden contemplar situaciones particulares de la región, mencionando sitios de interés social o cultural, e incluso pueden dedicar un espacio a la experiencia de clientes, a modo de entrevistas o experiencias sobre productos o servicios vinculados al negocio.
· Gana enlaces o backlinks en el ámbito local
Si bien es una de las claves para el posicionamiento SEO en general, en el SEO local es una de las fallas que se encuentra más a manudo.
Para Google es importante valorar el nivel de autoridad de una tienda en el ámbito local y, para eso, utiliza las valoraciones de los clientes, pero también las del resto de los sitios web en la zona.
Los vínculos apuntados al sitio web desde sitios de terceros (backlinks) son fundamentales para que el motor de búsqueda entienda al negocio como parte del ecosistema local y, por lo tanto, lo considere un sitio creíble.
Las reseñas en otros sitios de relevancia para el sector, como vimos antes, son un aspecto importante, y también resultan valiosas las menciones en otras marcas locales, guías online y artículos de referencia.
· Utiliza palabras clave que te identifiquen localmente
Las palabras clave son una búsqueda constante del profesional SEO, pero en lo local resulta especialmente importante conocer el contexto, los intereses de los usuarios y la forma que tienen de buscar en internet.
Además de las herramientas de uso profesional para encontrar palabras clave y analizar su rentabilidad, con el conocimiento de las particularidades locales, lo ideal es empezar por las más intuitivas:
- A las palabras clave que identifican el servicio, como por ejemplo “consultoría”, será necesario incorporarle el enfoque: “consultoría legal”
- Después, se deberán incorporar modificaciones en el giro de la palabra principal que identifica el servicio con sinónimos o adjetivos, siguiendo el ejemplo anterior: “asesoría jurídica rápida”, “servicio de abogados barato”
- Finalmente, incorporar las modificaciones geográficas que resulten más importantes para el posicionamiento SEO local, las que pueden abarcar diferentes alcances, con el mismo ejemplo: “consultoría jurídica en Madrid”, “asuntos legales en Chamberí”.
Herramientas para llevar a cabo tu estrategia de SEO Local
Así como existen diferentes instrumentos que resultan muy prácticos para mejorar el posicionamiento orgánico en buscadores, estos también se pueden utilizar para aplicar términos y consideraciones de alcance geográfico.
Pero, además, para sacar las máximas ventajas del SEO local y ocupar los primeros lugares vía local pack y local Finder, es necesario utilizar, monitorear y actualizar permanentemente estos instrumentos:
· Google My Business
La herramienta web ahora llamada Perfil de Empresa en Google es, como vimos antes, indispensable para el SEO local. Tiene una administración intuitiva y dinámica que permite responder revisiones, incluir fotos y videos, subir notas breves y editar los datos de contacto en cualquier momento.
· Google Review Link
Se trata de una herramienta asociada al Perfil de Empresa de Google, ya que permite crear links simples para compartir el enlace en el que el cliente puede dejar su valoración del servicio. Esto resuelve la necesidad de conseguir revisiones reales en Google y otros sitios que ofrecen valoraciones.
· Local Search Results Checker
Se trata de un verificador de resultados de búsqueda local, básicamente, para comprobar cómo se muestran los resultados de búsqueda local en diferentes ubicaciones. Google genera una URL para ver cómo es el SERP en una ubicación diferente.
· Moz Local Check Business Listing
Esta herramienta ayuda a comprobar que los datos en las diferentes páginas o directorios están correctamente georreferenciados, junto con otros datos de contacto, lo que permite considerar correcciones para sacar el máximo provecho de la presencia en distintos sitios y mejorar el SEO local.
Conclusión
Así como el marketing en buscadores web es un proceso continuo y que requiere ajustes para mejorar la calidad de forma constante, el SEO local tampoco es algo inmutable.
Además de revisar y responder a las valoraciones, la optimización del posicionamiento local responde a una dimensión del SEO en el sitio web, por lo que han de responder a los mismos principios y ajustarse en cada cambio de enfoque.
Las tecnologías inteligentes están en constante evolución y es necesario adaptarse rápidamente a esos cambios para evitar que el negocio pierda visibilidad y autoridad en los motores de búsqueda.
Por lo tanto, si el negocio tiene un perfil local, es importante considerar un presupuesto SEO orientado a la aplicación de herramientas que mejoren las oportunidades para que el público objetivo en la zona lo encuentre.
En eso, DOC Marketing tiene amplia experiencia como agencia especializada en SEO local, ofreciendo el asesoramiento enfocado en aplicar todas las mejoras necesarias para ocupar los primeros lugares en Google y en los resultados geolocalizados de Google Maps.
Nuestros profesionales trabajan en el marketing digital de manera integral desde un enfoque multidisciplinario que garantiza resultados óptimos en el posicionamiento web, desde el hosting y el desarrollo web, hasta el diseño gráfico y el desarrollo de contenidos.
Ahora que ya conoces la forma en la que se debe trabajar el posicionamiento SEO para el área local, valorarás el potencial que tiene para tu negocio y las ventajas de trabajar con verdaderos profesionales en marketing digital.
- Redirección 302: Guía Completa - 7 diciembre, 2023
- White Hat SEO: Estrategias Éticas para Mejorar tu Posicionamiento en Buscadores - 5 diciembre, 2023
- Arquitectura Web: Claves para Éxito en SEO - 27 noviembre, 2023